PLANTA DEL DIA I Margarita [Argyranthemum frutescens (L.) Sch.Bip.] Familia: Compuestas Origen: Islas Canarias Características: Arbusto leñoso de 0,50 a 1,50 m. de altura, muy ramificado y copa globosa. Hojas: Bipinadas de 5-10 cm. de largo. Flores: Capítulo de 3-5 cm. de diámetro con flores centrales amarillas y periféricas blancas. Época de floración: Primavera a otoño. Destino: Jardín y macetero con 30 cm. de profundidad mínima. Adaptación: Buena en lugares luminosos, regular en sitios sombreados. Suelos: Suelto, profundo y fértil. Luminosidad: Plena, con 4 a 5 horas de luz solar directa por día. Resistencia al frío: Buena, tolera hasta -2ºC sin sufrir daños. Humedad del ambiente: Le favorece la atmósfera seca a medianamente húmeda. Riego: 2 veces por semana en primavera y verano, 1 vez por semana en invierno. Abonos: 20-30 gr. de harina de huesos en primavera y otoño. Causas parasitarias: Escasamente afectado. Propagación: Por esqueje en otoño y primavera. Cuidados: Poda de acortamiento de los brotes en primavera. Las imágenes son de la red Artículo ya posteado en Chacra 33
PLANTA DEL DIA Margarita [Argyranthemum frutescens (L.) Sch.Bip.] Foto de: https://www.gardensonline.com.au/GardenShed/PlantFinder/Show_1504.aspx Foto de: Andrea Moro en http://dryades.units.it/dryades/plants/foto/TSB93379.jpg Familia: Compuestas Origen: Islas Canarias Características: Arbusto leñoso perennifolio de 0,50 a 1,50 m. de altura, muy ramificado, porte compacto y copa globosa. Hojas: Bipinadas con profundos lóbulos, son de color verde en el haz y gris en el envés. Flores: Capítulo con flores centrales amarillas y periféricas blancas, son vistosas y abundantes. Época de floración: Primavera a otoño. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: Buena en lugares luminosos, regular en sitios sombreados. Suelos: Suelto, profundo y fértil, con abundante materia orgánica y bien drenados. Luminosidad: Plena, con 4 a 5 horas de luz solar directa por día, también en media sombra. Resistencia al frío: Buena, tolera hasta -2º C sin sufrir daños. Humedad del ambiente: Le favorece la atmósfera seca a medianamente húmeda, soportan ambientes salinos. Riego: 2 veces por semana en primavera y verano, 1 vez por semana en invierno, sin encharcar. No soportan la sequía. Abonos: 20-30 gr. de harina de huesos en primavera y otoño. Causas parasitarias: Bastante resistente a plagas y enfermedades habituales. Propagación: Por semillas sembradas en primavera o mediante esquejes tomados de la base de la planta hacia finales de verano o principios de primavera. Cuidados: Conviene podarlas para ir eliminando las flores marchitas y favorecer la aparición de otras nuevas. Usos: Ornamental: Jardín y macetero con 30 cm. de profundidad mínima. Se usan como ejemplares aislados, en grupos arbustivos, como cubridora y muy habitualmente en macetas para patios, balcones y terrazas. Medicinal: En herboristería se usa como tónico estomacal y para combatir el asma. Las hojas se usan en infusión. “La infusión de sus raíces y flores se emplea para aliviar los dolores de estómago, regular los trastornos menstruales y aliviar las crisis asmáticas, aunque conviene endulzarla porque es muy amarga. Antiguamente también se tomaba para aliviar los dolores de muelas. En algunas localidades usaban el jugo de sus tallos y hojas, bien machacados, como una especie de linimento que aliviaba las inflamaciones de las piernas” (Pérez Martín, J. Alfredo. 1993). Foto de: http://www.plantasyhongos.es/herbarium/a/Argyranthemum_frutescens_05.jpg Las imágenes son de la red .