Margarita de Otoño [Symphyotrichum novi-belgii (L.) G.L.Nesom] ex Aster novi-belgii

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 6/4/18.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Margarita de Otoño [Symphyotrichum novi-belgii (L.) G.L.Nesom] ex Aster novi-belgii



    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: http://www.xtend-studio.com/15610-aster-garden-plants/flower-aster-garden-plants/


    Familia: Compuestas

    Origen: América boreal

    Características: Planta perenne de 30-90 cm. de altura con tallos nuevos generalmente pubescentes. Rústica, duradera y colorida, cuenta con una familia de más de 500 especies distintas. Su fisonomía es extremadamente semejante a la de la margarita.

    Hojas: Lanceoladas o linear-lanceoladas, enteras o ligeramente aserradas de 5-10 cm. de largo.

    Flores: Capítulos de 1,5-2,5 cm. de diámetro, violáceos, azulados o rosados, de pétalos más estrechos que la margarita de primavera.

    Época de floración: Fines de verano y otoño.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena, rústica y de fácil cultivo.

    Suelos: Profundos y fértiles; ricos en humus, con resaca de río y arena, bien drenados.

    Luminosidad: Plena, sin sol directo.

    Resistencia al frío: Resistente, tolera heladas, pero si el frío es muy intenso desaparecerá para rebrotar cuando suban las temperaturas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambiente con humedad.

    Riego: Moderado en primavera-verano; cada semana en invierno, sin encharcar.

    Abonos: 15-20 gr. de fertilizante compuesto por m2 en primavera. Conviene abonar en otoño, para ayudar a la planta a afrontar con fuerza los meses de frío.

    Causas parasitarias: Resistente, pero si se encharca el sitio de plantación pueden aparecer hongos.

    Propagación: Siembra en otoño, esqueje en primavera y división de mata en otoño.

    Cuidados: Renovación del suelo cada 3-4 años.

    Usos: Ornamental: Para jardines, macizos o flor para corte. Es perfecta para disfrutar de flores en los meses de frío. Es muy apropiado para arriates o rocallas y su amplia variedad de colores nos ofrece la posibilidad de incluirlos en cualquier composición.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.luontoportti.com/suomi/es/kukkakasvit/aster-italiano


    Las imágenes son de la red

    .