PLANTA DEL DIA II Margarita del Cabo [Dimorphotheca pluvialis (L.) Moench.] Familia: Compuestas Origen: Híbrido entre D. pluvialis y D. aurantiaca, ambas de Sudáfrica Características: Planta herbácea perenne, cultivada como anual, glabra, muy ramificada y 30-40 cm. de altura. Hojas: Oblongas, obtusas, de 4-8 cm. de largo. Flores: Capítulos solitarios terminales, de 2,5 a 3,5 cm. de diámetro, de variados colores. Época de floración: Primavera-verano. Destino: Jardín y macetero en exterior. Adaptación: Buena, bastante rústica y de fácil cultivo. Suelos: Fértil, profundo y aireado. Luminosidad: A pleno sol. Resistencia al frío: Escasa; no tolera las heladas intensas. Humedad del ambiente: Se adapta bien a la atmósfera con poca humedad. Riego: Cada 2-3 días, sin mojar el follaje en verano; cada 10 días en invierno. Abonos: 5-10 gr. de harina de huesos por planta en primavera. Causas parasitarias: Pulgones; control con aficidas sistémicos. Propagación: Siembras o esquejes en primavera. Cuidados: Evitar riegos excesivos. Es sensible al trasplante. Las imágenes son de la red Artículo ya posteado en Chacra 33
PLANTA DEL DIA Margarita del Cabo [Dimorphotheca pluvialis (L.) Moench] Foto de: https://i1.wp.com/gardendrum.com/wp-content/uploads/2012/08/dimorphotheca-pluvialis.jpg Foto de: https://fr.123rf.com/photo_50625805_dimorphotheca-pluvialis-marguerite-%C3%A0-il-de-b-uf-plante-ornementale-annuelle-%C3%A0-feuilles-%C3%A9troites-et-%C3%A0-t%C3%AAte-blan.html Familia: Compuestas Origen: Sudáfrica y Namibia Características: Planta herbácea perenne, cultivada como anual, glabra, muy ramificada y de 30-40 cm. de altura. Hojas: Oblongas, obtusas y estrechas, a veces, enteras pero a veces dentadas o pinnado lobuladas, de color verde claro. Flores: Capítulos solitarios terminales de color blanco, con un anillo violeta profundo alrededor del centro. Tienen la particularidad que sus discos florales siempre siguen el sol. Época de floración: Primavera-verano. Destino: Ornamental. Adaptación: Buena, bastante rústica y de fácil cultivo. Suelos: Fértiles, profundos y aireados, se encuentra en terrenos arenosos, arcillosos y muy bien drenados. Luminosidad: A pleno sol. Resistencia al frío: Escasa; no tolera las heladas intensas. Humedad del ambiente: Se adapta bien a la atmósfera con poca humedad. Riego: Cada 2-3 días, sin mojar el follaje en verano; cada 10 días en invierno. No toleran encharcamientos. Las plántulas jóvenes hay que regarlas con regularidad, ya que éstas si requieren mucha agua. Abonos: 5-10 gr. de harina de huesos por planta en primavera. Sólo se aplica otro fertilizante si las plantas se ven atrofiadas o deficientes, de lo contrario crecen demasiado blandas. Causas parasitarias: Pulgones; pero en general no tiene plagas o enfermedades de mucha importancia. Propagación: Esquejes en primavera. También por semillas, que se establecen durante el invierno lluvioso y sobreviven el verano largo y seco. Se producen dos formas diferentes de semillas. Las que por lo general sembramos son planas, como de papel y vuelan fácilmente con el viento. Se forman en el centro de la flor. Las flores exteriores forman semillas que se ven como pequeñas espinas. En condiciones favorables la semilla parecida al papel germina en abundancia, mientras que las otras van retrasadas a la germinación para proteger las especies contra las condiciones impredecibles en su entorno árido. Cuidados: Evitar riegos excesivos. Es sensible al trasplante. En climas templados y fríos, cultivarla en un lugar protegido y soleado. Usos: Ornamental: Para jardín, en borduras y macizos; también en maceteros en exterior. Foto de: http://www.calflora.net/recentfieldtrips/westcape10B.html Las imágenes son de la red .