PLANTA DEL DIA II Mariposa (Christia vespertilionis - Christia obcordata) Christia vespertilionis Foto de: http://www.strangewonderfulthings.com/278.htm Familia: Leguminosas Origen: Sudeste asiático y Brasil Características: Herbácea perenne en su habitat natural, de tallos finos, tiernos y verdes; de bajo porte, puede alcanzar los 60 cms de altura e igual diámetro. En zonas de inviernos templado-fríos se comporta como caduca. Hojas: Alternas de pecíolo largo, trifoliadas con folíolos de limbo bífido color púrpura con venas más claras y borde. Existen variedades de hoja simple, con limbo verde y nerviaciones púrpura. Cultivadas en el interior, sus hojas serán algo más grandes. Flores: Inflorescencia en espiga terminal, formada por flores blancas pequeñas y blanquecinas de cáliz tomentoso. Época de floración: Fin de verano, principios de otoño. Destino: Ornamental. Adaptación: Buena en rocallas en los climas que permiten su cultivo en exterior y en maceta colgante. En climas templados o templado-fríos puede cultivarse en el interior, donde tendrá comportamiento como perenne. Suelos: Prefiere suelo algo arcilloso, de neutro a semiácido. Luminosidad: Tolera sol total y sombra total. Con sol suave directo se consigue una mejor coloración de sus hojas. Resistencia al frío: Escasa. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Moderado como para mantener el suelo levemente húmedo, tiene la particularidad de no tolerar el suelo encharcado pero tampoco seco, se deberá encontrar el punto medio. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: En general es resistente a plagas y enfermedades, sin embargo a veces es atacada por la mosca blanca. Propagación: Por esquejes tiernos a mediados de primavera, en sustrato de tierra y arena en partes iguales, bajo cristal y a la sombra, con una temperatura constante de 25ºC. Se puede usar hormonas de enraizamiento. Por semillas previo remojo en agua tibia 24 hs, sin luz directa y con iguales condiciones que los esquejes. La germinación es rápida. Una vez que aparece el primer par de hojas verdaderas comenzar a acostumbrar las plántulas a recibir luz. Cuidados: Particularmente en las primeras etapas de su crecimiento es conveniente hacer pinzamientos de brotes apicales para favorecer el aumento del follaje. Christia obcordata Foto de: http://memobird2.exblog.jp/iv/detail/index.asp?s=18227021&i=201212/04/60/f0165160_6444397.jpg Las imágenes son de la red Artículo ya posteado en Chacra 45
PLANTA DEL DIA Mariposa [Christia vespertilionis (L.f.) Bakh.f. - Christia obcordata (Poir.) Bakh.f.] Christia vespertilionis Foto de: http://www.strangewonderfulthings.com/278.htm Foto de: http://plantasadiario.blogspot.com/2008/03/ Familia: Leguminosas Origen: Sudeste asiático y Brasil Características: Herbácea perenne en su habitat natural, de tallos finos y tiernos; de bajo porte, puede alcanzar los 60 cms. de altura e igual diámetro. En zonas de inviernos templado-fríos se comporta como caduca. Parece frágil y necesita tener un tutor cuando se hace demasiado alta, pero es una especie robusta. El fruto es una legumbre plegada con pequeñas semillas. Hojas: Las hojas parecen alas de mariposa, alternas, de pecíolo largo, con folíolos de limbo bífido color púrpura o verde con venas más claras. Cultivadas en el interior, sus hojas serán algo más grandes. Flores: Inflorescencia en espiga terminal, formada por flores pequeñas de cáliz tomentoso o flores pequeñas a lo largo de la parte superior de los tallos. Época de floración: Fin de verano, principios de otoño. Destino: Ornamental. Adaptación: Buena en rocallas en los climas que permiten su cultivo en exterior y en maceta colgante. En climas templados o templado-fríos puede cultivarse en el interior, donde tendrá comportamiento como perenne. Suelos: Prefiere suelo algo arcilloso, de neutro a semiácido, húmedos, sin encharcar. Luminosidad: Tolera sol total y sombra total. Con sol suave directo se consigue una mejor coloración de sus hojas. Evitar sol fuerte. Resistencia al frío: Escasa. No tolera menos de 10° C. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Moderado como para mantener el suelo levemente húmedo, tiene la particularidad de no tolerar el suelo encharcado pero tampoco seco, se deberá encontrar el punto medio. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: En general es resistente a plagas y enfermedades, sin embargo a veces es atacada por la mosca blanca. Propagación: Por esquejes tiernos a mediados de primavera, en sustrato de tierra y arena en partes iguales, bajo cristal y a la sombra, con una temperatura constante de 25º C. Se puede usar hormonas de enraizamiento. Por semillas previo remojo en agua tibia 24 hs, sin luz directa y con iguales condiciones que los esquejes. La germinación es rápida. Una vez que aparece el primer par de hojas verdaderas comenzar a acostumbrar las plántulas a recibir luz. También se autosiembra. Cuidados: Particularmente en las primeras etapas de su crecimiento es conveniente hacer pinzamientos de brotes apicales para favorecer el aumento de follaje. En general es un arbusto de bajo mantenimiento que requiere mínima atención. Usos: Ornamental: No requiere macetas de grandes dimensiones. Ideal como planta de interior para patios, terrazas o porches, aunque la mejor situación sería aquélla en la que puede recibir por lo menos un poco de luz indirecta. También es apta para cultivarla en interior. Christia obcordata Foto de: https://toptropicals.com/pics/garden/05/8/8003.jpg Foto de: https://toptropicals.com/pics/garden/m2/2015/11/20151111_092410christia_obcordata_TA.jpg Las imágenes son de la red .