Re: UNA MARIPOSA El que no llora, no mama.....que dicen. Pero creo que tengo yo más derecho a quejarme, sobre todo cuando son bichos de andar por casa. La cosa es que Isidro es insaciable y quiere identificarlos tooooooooooooooooooodoooooooooooooooooos.
Re: UNA MARIPOSA No, Manu, él que más derecho tiene para quejarse soy yo. Marve sube en 2 días bichos que he visto jamás por aquí en 2 años. DEPRIMENTE
Re: UNA MARIPOSA Las leyes de la probabilidad Wagen. ¿¿¿Cual es la probabilidad de que Marve y tú veáis los mismos insectos en un tiempo dado y a temperatura constante sobre un total de 53.467 bichos para un area específica???...Supongo que la tal probabilidad tenderá a "0". Pues este año aun no, pero la primavera pasada en las lavandas que tengo plantadas solo veía Pyronia bathseba. La tengo inmortalizada en tropecientas mil posiciones. Luego, esas maravillas que aportan Faluke, Belén, Piluca...y otr@s cuantos (tú incluído), yo no las veo por ningún lado.
Re: UNA MARIPOSA No Manu, eres el que menos tiene derecho a quejarse por que siempre me las quitas todas Y yo que fui el primero que empezó a enseñar sobre insectos en este foro, debería tener prioridad La P. bathseba es ultracomún... de hecho las tres especies ibéricas de Pyronia son muy fáciles de ver, salvo quizás la P. tithonus que es algo más orófila y puede que no la haya en vuestra cálida zona.
Re: UNA MARIPOSA En efecto, la tithonus me falta. ¿Todaaaaaasssss???, ya quisiera yo pasar de discípulo a maestro y quitarte....digamos.....un 5%. Ese es mi objetivo, pero no sé si me dará tiempo.
Re: UNA MARIPOSA Yo desde luego, el 70% de lo que he aprendido ha sido de lo que tú me has identificado. Aquí te va un muy gordo por ello