estos solo los puse en sustrato y tambien funciono asi estaban asi van estos falta ponerlos en sus macetas de esas despues subo las fotos
Wow! Tienes muchos bulbos de Cimbidium, una pregunta ¿donde vives es común esta planta o simplemente tienes muchas tu? Y una última pregunta ¿Que sustrato utilizas? Gracias.
si tengo mas de 30 macetas en dos colores mas comunes color crema y rosa muy palido, no tengo amarillo verde vino, pero desafortunadamente me han floreado muy poco ya que no tenia mucha información de como tratarlas y este año les he empezado a aplicar toda la información que he encontrado en internet, las tenia en sustrato de pura tierra y en macetas (cubetas de pintura) demasiado grandes las cuales también las cambiaba cada 2 0 3 años porque según yo estaban apretados, cosa que aquí aprendí que así les gusta, todos esos bulbos los saque del trasplante que hice este año, y pues se me hizo feo tirarlos y los estoy rescatando, el sustrato que utilizo es una mezcla de corteza de pino (la compre en home depot), grava volcánica, tepetzil (se utiliza para hacer block) una poca de viruta, hojarazca de arboles, las he empezado a cambiar a macetas mas chicas y los bulbos que estoy rescatando igual, de que parte del estado de mexico.
buenas a todos pregunta!! tu pones los bulbos asi como estan en el sustrato y ya comienzan a germinar? por q hoy me regalaron dos bulbos creo q es del rosa palido y pensaba hacerles la terapia de botella. yo tengo el simb amarillo esta de foto de perfil.
aqui te dejo el video de donde tome la tecnica de la tortura de la botella , los bulbos a los que se las aplique asi estaban como los tuyos y funciono, y a estos solo los puse en sustrato de: corteza de pino, hojas secas de arbol, tepetzil (asi lo conocemos aqui) es una piedra muy porosa, una poca de viruta, y muy poca tierra negra y pues tambien esta funcionando, asi que tu decides cual aplicar, suerte.
Buenas!! @fayo67 si ya lo había visto lo utilice para uno bulbos de catasetums y funcionó bien ya tengo uno fuera con sustrato. Los simb están ahora en botella la próxima cambiaré a la tulla.
Hola a todos.. Tengo unos bulbos de cymbidium iguales a los de chichombiano (sin raices). A parte del metodo de la botella que otro metodo se podría utilizar para resucitar los que tengo. Trate con la terapia de la botella pero le salio mucho moho. Me guia precisamente con los videos de Daniel de orquiplanet que son muy buenos. A las botellas les hice huecos para que respiraran pero no funciono. Por favor iluminemen con su sabiduria.
fayo67, enhorabuena por tantos pseudobulbos como tienes para multiplicar tus cym. Si hay humedad suficiente en el ambiente pueden brotar tan sólo poniéndolos en una maceta con sustrato adecuado. Yo suelo ponerlos en maceta en un lugar sombrío y húmedo y así brotan bien. Suerte con ellos
Aqui donde vivo no tengo mucha humedad y les pongo sobre un poco de musgo del bosco en una maceta de barro o con boletas de barro nel fondo por guardar mas la humedad. Tambien pongo un plastico por cubrirlos partialmente para que el musgo no se seca rapido. Sin sol directo. Funcciona bien.
La ideea no es mia. He visto q los agricultores utilizan por multiplicar las plantas una caja con musgo del bosco y cubren con musgo la parte donde esperan raices. Despues mantener la umedad y evitar el calor. Ellos dicen q el musgo tiene propriedades para stimular la salida de los raices. Es un metodo de 1700-1800 Non he cubierto mis bulbos por miedo q se me pudren. Por comparar es verdad q en barro y musgo las raices salen cob mejor facilidad q en el barro solo
A mi hoy me llegaron unas plantas y entre lo que llegó hay una maceta con un bulbo de cymbidium. Está firme pero es solamente un bulbo semienterrado. No sé que hacer. Aquí estamos en otoño. ¿Lo dejo afuera o lo meto a un lugar más tibio? Sé que tiene que estar a la sombra pero no sé mucho más que eso. ¿Hay algún enraizante o algo que funcione como estimulante para que brote? Espero que no me rezonguen por poner esta pregunta en dos hilos, este de bulbos y el otro general de cymbidium.:Unsure: