PLANTA DEL DIA Mata de seda [Gomphocarpus fruticosus (L.) W.T.Aiton] Foto de: http://lepidoptera.butterflyhouse.com.au/plants/apoc/gomphocarpus-fruticosus.html El copyright parece decir Chris Moore Foto de: http://www.asclepiad-exhibition.org/Gomphocarpus_fruticosus_Linn._Aiton_Flower.jpg Familia: Apocináceas Origen: África tropical y Península Arábica Características: Arbusto con savia lechosa, delgado, erguido, perenne, de hasta 2 m. de altura, a menudo tratado como anual. Tallo verde pálido, recubierto de pelos cortos suaves, blanquecino cuando son jóvenes. Las ramas son de color verde amarillento y huecas. Sus frutos, parecen de papel, son esféricos terminados con un pico, inflados, cubiertos de cerdas suaves. Están unidos a la planta por un tallo en forma de S. Contienen muchas semillas, cada una con un mechón de largos pelos sedosos unida a un extremo. De color marrón, aplanadas. Es de rápido crecimiento. Hojas: Opuestas, delgadas, simples, poco pecioladas o subsésiles, elípticas u oblongas, márgenes enteros, ápice agudo, color verde claro mate; principalmente glabras, a veces con superficie superior brillante. Flores: En umbelas, color blanco-crema, con 5 lóbulos que tienen flecos, parece cerosa en el exterior. Se forman caídas en un grupo flojo de 3-10 flores en las axilas de las hojas. Época de floración: De verano a principios de otoño. Destino: Ornamental, medicina tradicional. Adaptación: Buena, suele verse entre medio de los árboles, bordes de arroyuelos y ríos. Suelos: Fértiles, húmedos, bien drenados. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Poca resistencia. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Regular, manteniendo el ambiente y el sustrato húmedos. Abonos: Abonar con compost. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas y retoños. Cuidados: Es fácil de cultivar. Es una planta excelente para las mariposas. Debido a sus raíces profundas, no se puede trasplantar con facilidad. Pode las copas de las plantas después de que aparece la cuarta o quinta hoja, para fomentar el desarrollo de brotes laterales. Lávese las manos después de manipular el tallo cortado y disponer de todos los recortes. Es venenosa para el ganado. Cuando se rompen, todas las partes de esta planta exudan látex blanco lechoso, que es venenoso si se ingiere. Usos: Ornamental: Es una planta que llamará la atención en cualquier sitio que se la ubique. Los frutos inflados perduran en el florero cuando se seca, y pueden ser usados en arreglos florales frescos y secos. Medicina tradicional: Ampliamente utilizada en el sur de África. Las raíces se utilizan para tratar dolor de estómago y dolores generales en el cuerpo. Las hojas se secan y se muelen en un polvo que se toma como tabaco para dolores de cabeza. El látex lechoso se utiliza para tratar las verrugas. Otros usos: Tallos y hojas frescas en los agujeros de topo se dice que son un medio eficaz de disuasión. El algodón de los frutos se utiliza a veces para rellenar. Atrae a las mariposas, en particular, la Monarca africana al jardín, tanto para alimentarse del néctar de las flores como para poner sus huevos en la planta. Los tallos se utilizan por la fibra. El copyright parece decir Chris Moore Foto de: http://www.asclepiad-exhibition.org/Gomphocarpus_fruticosus_ssp._flavidus_N.E.Br._D.J.Goyder_Fruit.jpg Foto de: H.Zell en https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Gomphocarpus_fruticosus_006.JPG Las imágenes son de la red .