Hola a tod@s! Soy nueva por aqui, hemos comprado una casa que reformaremos en dos años y tengo que aprender muchas cosas de jardineria para entonces! Siento que no seré muy útil al principio, pero espero poder ayudar con el paso del tiempo... Voy al lío. En esta casa hay mil laureles, son un coñazo. La mayoría no me preocupan porque el terreno es en pendiente y nosotros lo rebajaremos y aplanaremos, con muro de contención al final, así que la máquina excavadora los arrancará de raiz, pero hay dos que son un problema. No eran muy grandes y los hemos talado, pero uno de ellos sobre todo tiene todo el trozo alrededor lleno de brotes que supongo que salen de las raíces principales. Os pongo foto reducida, pero esos brotes salen tambien mas lejanos al tronco. No quiero echar veneno,porque donde estaba este laurel quiero plantar un abeto de esos azules y es muy importante para mí que ese árbol que plante no muera (Cosas a tener en cuenta respecto a esos abetos? Voy a enterrar en ese trozo las cenizas de mi madre y la placenta de mi pequeño, se que la placenta tiene tantos nutrientes que si está demasiado cerca de las raíces puede quemarlas, donde sería mejor enterrarla respecto al abeto?). He leído que si le hago un agujero con el taladro al tronco y le meto salfuman o lejía me lo puedo cargar. Eso es cierto? Mataría tambien los brotes que salen de las raíces? Qué me aconsejais que NO sea herbicida para que no vuelva infértil el suelo? Mil gracias!
Buenas noches. Si quieres eliminar lo que queda del Laurel sin dejar residuos, es mejor que los intentéis sacar de raíz.
Hace años tuvimos ese mismo problema (o uno muy similar) en casa con un laurel que creció espontáneamente bajo un Mandarino. Por desidia dejamos que el brote se esparciera e incluso rebautizamos al cítrico como "Laurelina". Cuando nos decidimos a talarlo lo hicimos como vos a treinta o cuarenta centímetros del suelo. Y lo seguimos podando hasta que tres o cuatro años más tarde ya no brotó más y el tronco se volvió poroso y blando como el corcho. Nosotros no teníamos otra opción ya que el Laurel estaba imbricado entre las ramas y raices de un árbol que queríamos preservar. Vos que tenés espacio podés cavar alrededor y extraerlo de raiz.
Pero debe tener mucha raíz, no? Yo no quiero esperar tanto como vosotros, claro... Sobre la lejía/amoniaco/salfuman taladrando el tronco nadie sabe nada? Si funcionase sería una gran opción! Gravias!
Buenas tardes. Si quieres eliminar la planta y también la micro fauna Mireia 78, que es la gran aliada de las plantas, no dudes en hacerlo con ese tipo de productos. Si luego cuando plantes tienes muchos problemas con las plantas puede que sea debido a la perdida de las defensas. No te lo tomes mal, simplemente es un consejo.