Material para bancales baratos

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por sempremocas, 23/4/18.

  1. sempremocas

    sempremocas

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Corruña
    Quiero rodear mis bancales con algun material resistente a la humedad y que salga lo mas barato posible

    He visto que mucha gente utiliza rasillones de 1m. De largo, pero me saldria bastante caro, puesto que tengo 10 bancales de 7 metros de longitud. Los bloques de hormigon me saldrian practicamente al mismo precio

    He pensado en friso de pvc o polipropileno alveolar, pero sigue siendo caro.

    Se os ocurre algun otro material mas barato?
     
  2. Nexus

    Nexus

    Mensajes:
    673
    Primero pq vas a hacer bancales levantados?

    Te lo dice uno que tb leyó lo de paredes de cristal he hizo uno.

    Efectivamente es más cómodo a la hora de agacharse, pero realmente merece la pena...

    Te daré mi opinión basada en la experiencia.

    Si pones bancales elevados subir la motoazada es complicado, tampoco te puedes arrimar mucho a los bordes pq te los cargas.

    Yo los hice de hormigón armado y es el bancal que menos uso.

    Si lo quieres por gusto y es para que dure años hazlo de hormigón con ferralla (hormigón armado).

    Solo tienes que hacer un marco con unos listones de madera, poner un plástico sobre una zona plana (una acera, piso) echar la primera capa de hormigón, encima la ferralla y otra vez hormigon.

    Entre ferralla y hormigón no debería haber menos de 2cm.

    Una vez que lo eches que no te engañe el aspecto y que parezca seco déjalo sin mover 4 días.
    Te lo dice alguien que jodió ya alguno.

    La masa no escatimes cemento en la mezcla.
    3 arena, 1 cemento y 1 agua (poco a poco que la arena si está mojada absorbe menos)

    Y déjalo en una zona donde no le de el sol para nada.
    Ahora con el calor se fragua y se parte si se evapora rápido la humedad en el curado
     
  3. Eso de elevar los tablones ocasiona que sea muuuuucho más difícil aflojar la tierra para agregar materia orgánica o hacer una nueva siembra. pero es cuestión de gustos.
     
  4. Hola Amigos; Hablando de levantar los bancales, yo era muy reacio a hacerlo, pero los jabalíes me han obligado a levantar todo mi huerto, asi ellos se pasean entre las jardineras pero no me tocan ninguna, (hasta el momento) ahora tengo alrededor de 25 jardineras construidas de 2metros de largas, por 1 metro de anchas, y una altura de 80 cmtros. contruidas con rasillones de 1metro por 0.30 ctros de anchas, construidas de manera que el dia que se me antoje cambiarlas de sitio o aprovechar los rasillones para hacerme una paret, en media hora lo tengo todo desmontado, la unica pega, el dia que tienes que llenar las jardineras, después ni motoazada ni nada, y puedo aseguraros que tengo en las jardineras toda clase de hortalizas en perfecto estado.
    Precio por jardinera, sin contar mano de obra que es propia, 25€.
    saludos Peret.
     
  5. Cómo hacés para remover la tierra?
     
  6. Nexus

    Nexus

    Mensajes:
    673
    Hicistes bancales elevados pq se pasean jabalís por tu huerta?

    De verdad te crees que un animal que tenga hambre no va a subir 80cm? Los cerdos son de los más inteligentes, como quieran se lo comen.

    Madre mia
     
  7. sempremocas

    sempremocas

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Corruña
    Los bancales elevados ya los tengo hechos, pero con madera, ahora queiro sustituir madera por cualquier material barato impermeable, pvc, cemento, metal... Me da igual mientras sea barato o reciclado, pero no se me ocurre nada mas barato que los rasillones y son muy caros para mi

    Yo no utilizo motoazada, de hecho nunca volteo la tierra antes de plantar, solo la aireo

    Me parece muy buena idea la que me planteas de crearme yo mismo los rasillones de hormigon, pero demasiado laborioso y tardaria muchismo, ya que necesito hacer unos 150 metros de 40cm de alto.

    Yo, la verdad, estoy encantado con los bancales elevados, llevo 3 años y desde que los tengo trabajo la cuarta parte y obtengo mas.
     
  8. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    A mi también me interesaba la idea de los bancales elevados
    En mi caso no los puedo poner porque la huerta está en pendiente y se complica cuando llueve porque entra demasiado agua y me destroza la pared de abajo
    Pero por lo que tengo entendido una de las ventajas de estos bancales es que no hay que usar motocultor
    Al no pisar la tierra basta con airearla un poco y siempre va a estar suelta
    Pero creo que lo más barato son los rasillones. O eso se habló en algún sitio ya y al final lo mejor era eso
    De hecho el de la huertina de toni los tiene hechos también con rasillones
     
  9. sempremocas

    sempremocas

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Corruña
    Yo los tengo en cuesta, con una diferencia entre paredes de unos 15 cm. Y vivo en Coruña, llueve bastante y las paredes aguantan.

    Son ideales para poner en cuesta, puesto que ahora cada bancal tiene la superficie plana, a la hora de regar es lo mejor.

    Estoy pensando en hacer las paredes de palets, que son gratis. No es lo ideal, pero las rasillas no me las puedo permitir

    No se si todas las tierras son validas para plantar sin voltear, pero la mia esta sueltisima al airearla, eso si, la tengo todo el año tapada con una buena capa de cesped, hojas, papel, carton... Todo lo que puedo echar por encima de la tierra
     
  10. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Te iba a decir que mirarles en madera
    Les das con aceite de linaza para protegerlas
    Miraste comprando listones de madera si te sale muy caro?
    Si tienes manera de conseguir palet puedes probar a hacer uno
     
  11. Hola, vamos a responder algunos asuntos,
    Maria Nieves, para remover la tierra, como prácticamente no se endurece con una pequeña azada con dos golpes esta suelta.

    Nexus; El problema de los jabalíes, no es que se o coman todo, se perfectamente que si tienen hambre no hay dios que los detenga, el problema es cuando morrean y lo levantan todo, por no decir los revolcones.

    Y para el problema de las lluvias fuertes, si son bancales elevados , ya se termino el problema, el agua pasa por debajo del bancal.
    Y para tierra para bancales elevados, yo le pongo tierra arenosa y 30-40 % de humus de lombriz, ya se que el humus es caro, pero si uno se monta una compostera con lombrices cuesta poco hacerlo.
    Saludos Peret.