Me han regalado un bonsái alcornoque precioso, de dos años

Tema en 'Varias especies de bonsáis' comenzado por lauralaudur, 25/4/15.

  1. lauralaudur

    lauralaudur

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Plasencia
    Buenos días,

    Me llamo Laura, y aunque siempre me ha encantado la botánica, nunca me he metido de lleno en el tema. Hace un mes aproximadamente, me han regalado un bonsái alcornoque precioso, de dos años (subiré fotos más adelante).
    Sé que los bonsáis alcornoques necesitan mucha luz, le gustan los ambientes cálidos y secos, y hay que regarlos cada tres días aproximadamente (que mantengan la tierra del tiesto húmeda).
    Lo tengo cerca de la ventana del balcón para que le dé la claridad, lo riego frecuentemente, tanto en forma de lluvia con las manos, y un poquito de agua en la tierra, cuando veo que se seca.
    A pesar de todo, veo que las hojas se están callendo, y tienen tacto de estar secas. Los brotes que tenía, se están arrugando. No sé qué hacer, no sé qué hago mal.

    Podéis ayudarme, por favor?? es un regalo muy querido y no quisiera que se muriera. Y quiero aprender a cuidarlo para que dure mucho, y en un futuro darle forma, transplantarlo...

    Muchas gracias.
     
  2. Hola Laura, bienvenida.

    La verdad esqe sin foto poco podemos decir.

    Cuanto tiempo llevas con el? Dices qe lo tienes cerca de una ventana y eso es en interior qe no es buena idea.

    Un saludo
     
  3. Merlin1

    Merlin1

    Mensajes:
    1.002
    Ubicación:
    ciudad Real
    Hola

    Los arboles no se riegan cada tres dias, se riegan cuando se empieza a secar la superficie, con regadera desde arriba abundantemente y hasta que sale el agua por los orificios de la maceta, En verano lo normal es regar a diario y quizas mas de una vez dependiendo de la zona y del sustrato. A tu arbol la falta riego y ademas a los alcornoques le gusta mucho el sol; pon algunas fotos que veamos como esta.

    Un saludo
     
  4. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Coincido con los compis; no hay reglas para regar; en Sevilla y San Sebastian, mimso arbol arbol, mismo sustrato diferente riego, creo que me explico. @Merlin1 te ha dado la clave. Y mi paisano ya te ha dicho que lo saques. Esa si es una regla; no hay arboles de interior. Como mucho, si tu zona tiene heladas en invierno puedes proteger los tropicales en esas fechas.
    Espero las fotos, pero no pierdas tiempo en ponerlo en la calle y darle riegos adecuados.
     
  5. skramujo

    skramujo

    Mensajes:
    751
    ¿Has metido un alcornoque dentro de casa ?
    Primera lección de botánica. Una especie que ha evolucionado durante millones de años para adaptarse al clima mediterráneo. No se va a adaptar en dos tardes a vivir en una mesita en el salón. Necesita Sol, ventilación, sentir el paso de las estaciones y la diferencia de temperatura entre el dia y la noche, etc.

    Si ya está secando hojas, malo. A los quercus les pasa un poco como a las coniferas. son muy duros y no muestran sintomas de que la cosa va mal hasta que ya está avanzado el deterioro y entonces nos dejan con poco margen para arreglar las cosas.

    Si solo sele han caido unas pocas hojas quizas puedas salvarlo sacandolo al exterior. pero no lo pongas de primeras al sol directo. nada de nada de abono. riega cuando el arbol lo necesite. lo de marcarse un calendario de riego es una tonteria porque dependerá de la epoca del año de si hace sol, viento, o ha llovido, el tipo de sustrato que tenga, etc.. Hay que estar pendiente del arbol y regar cuando haga falta.
     
  6. lauralaudur

    lauralaudur

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Plasencia
    Muchas, muchísimas gracias por vuestros consejos,

    Soy de Badajoz, así que sé cómo son los alcornoques y las encinas....pero no sé de bonsáis, y me daba miedo sacarlo al sol directo, porque ha estado haciendo bastante calor ya.
    Ha sido leer vuestros mensajes y sacarlo fuera. Ojalá no sea demasiado tarde
    Os pongo foto

    [​IMG]
     
  7. Hola.

    Tranqila no tiene por qe ser tarde, yo trasplante una encina en febrero y se secaron algunas hojas y pense qe se iba pero ahora esta brotando. Es cierto qe son delicados estos arboles pero a la vez son duros si tienen vigor y el tuyo se ve qe tiene.

    Pero cuanto tiempo llevas en casa con el??

    Qita el plato de abajo, riega cuando seqe el sustrato y tratalo como a un arbol recien trasplantado: Como te ha dicho el compañero skaramujo.

    Un saludo
     
  8. lauralaudur

    lauralaudur

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Plasencia
    Pues llevo aproximadamente un mes con él. Me mudé hace tres semanas, y desde entonces ha estado al lado de la ventana más soleada de la casa. Todos los días toco la tierra para ver cómo está, y siempre está sequita porque ha hecho días de bastante calor, entonces lo regaba muy poquino todos los días.
     
  9. Estupendo, en tonces es eso.

    Tu sigue esos pasos qe te hemos puesto. Ha sufrido el cambio y el estar en el interior.

    Pero no riegues un poquino jeje, cuando lo pida y qe salga agua por los agujeros de drenaje.

    Puedes regar un poqito qe no se bose y cuando se la beba le metes mas hasta qe salga por debajo.

    Esperemos qe se recupere suerte y ya diras cosas.

    Un saludo
     
  10. lauralaudur

    lauralaudur

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Plasencia
    Eso espero....
    Estaré paranoica, pero desde el rato que lo he sacado a la ventana, lo veo mejor, más vital....

    Como éste me salga bien, le compraré en el futuro un compañero, porque la verdad que son preciosos.
    Muchas gracias por todo. Ya os iré contando cómo va progresando.

    Un saludo
     
  11. skramujo

    skramujo

    Mensajes:
    751
    Pues siento ser el pesimista de turno de siempre en los foros. Pero las hojas de tu bonsais pacecen secas. ese color que tienen no me gusta nada.

    yo por una foto no lo puedo saber con certeza. Pero tu puedes comprobarlo. Las hojas de los quercus de natural son duras pero deben mantener algo de humadad en su interior. si las doblas y chascan es que están secas y el arbol está seco.

    dices que regabas muy poquitino. y quizas lo has dejado secar. Cada vez que se riega hay que regar bién hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje. y asegurarnos de que toda la tierra de la maceta se ha mojado. si regamos un "poquitin" solo humedecemos la parte superficial del sustrato el arbol se seca.

    con otras especies de árboles la falta de agua se hace evidente. sus hojas se mustian y el propio arbol nos da un toque de atención. si lo que tenenos entre manos es una conífera o un quequs (o cualquier espie con hojas coriaceas y duras ). El arbol no nos va a dar ninguna pista. sus ramas y hojas se irán secando manteniendo su posicion incluso el color verde mucho más apagado.

    Aprender a regar es lo primero que debe aprender cualquiera que quiera iniciarse en el mundo del bonsai. es lo único que no podemos aplazar para más adenlante. Para eso no hay guias ni normas. hay que observar y adaptarse. Adaptarse al arbol, al clima, al sustrato que tiene el arbolito. Los hay que salen regones y pudren cualquiercosa que caiga en sus manos y los que se quedan cortos como puede que sea el caso.

    Al final me voy a crear mala fama. pero es que la gente somos muy reacios a dar malas noticias y joder la ilusión de los foreros novatos. pero al final las cosas son como son.
    Ojala me equivoque y consigas sacaradelante tu arbol. Si el tronco está vivo aún puede rebrotar. pero tampoco pierdas el tiempo adorando a un palo seco.
     
  12. lauralaudur

    lauralaudur

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Plasencia
    Gracias por tu sinceridad, también la aprecio.

    Si se muere, pues bueno está, creo que podré superar la pérdida. No me gusta gusta la Semana Santa, lo de adorar palos no va conmigo... Jajajajaja!!

    Si se seca, ya sé cómo empezar a cuidar el próximo.
     
  13. Merlin1

    Merlin1

    Mensajes:
    1.002
    Ubicación:
    ciudad Real
    Hola

    Si que es verdad que pinta mal, pero yo rasparia un poco el tronco y si hay verde lo pondria en un rinconcito, le quitaria todas las hojas secas y algunas mas y regaria con mucho tacto durante algun tiempo; puede que la sequia haya llegado solo a las hojas o alguna rama pero si hay circulacion de savia puede que rebrote y salves parte del arbol. Soy de la opinion que siempre hay tiempo para la quema.

    Un saludo
     
  14. A ver, ni mucho menos qiero dar falsas esperanzas. Si esta seco..esta seco y punto, no es qe no qiera dar malas noticias, aqi se esta hablando de si se salvara o no, tu, skramujo, dices qe no lo ves, me parece muy bien y lo respeto. Yo lo qe hablo es desde mi experiencia, le di una poda de raices de narices y tambien veia qe se iba y por suerte o lo qe fuera me eqivoqe. Con esto no qiero convencer, dar falsa esperanza , ni hacer cambiar de opinion a nadie.

    Estoy de acuerdo con lo qe dice merlin, dale un lavado de cara a las hojas secas, dejalo en un lugar resguardado. Eso si, rasca el tronco y si esta seco aqi no estamos hablando nada, si esta verde pues aun correra savia solo dale tiempo.

    Un saludo.