ME MORDIO UNA ARAÑA LOXOSCELES LAETA MUY VENENOSA QUE PUEDE OCASIONAR LA MUERTE EN MUY POCO TIEMPO

Tema en 'Arañas' comenzado por Erwin, 11/4/20.

  1. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola a todos.
    En este Tema mostrare como me mordio una Araña Loxoceles Laeta " Araña Rincon " que a chicos y personas con peso menor a 65 Kgs los puede matar en poco tiempo , en mi zona la mordio a una Mujer Policia de bajo peso y murio en pocas horas y en otras Provincias de Argentina tambien hubo accidentes fatales con niños y personas adultas de poco peso , como yo peso 88 Kgs y soy de cuerpo robusto no me causo daño severo solo me produjo severo dolor en el momento de morderme y al ratito comenze a tener sudor frio y Taquicardia , me fui corriendo 200 metros hasta mi casa y me lave la herida de la moderdedura con alcohol y luego me puse Caladryl que en mi campo lo usamos yo y mis 3 empleados para cuando nos pican las Avispas , Abejas y otros insectos que causan hinchazon y mucho dolor , el Caladryl me saco el dolor enseguida .

    Cuando me mordio la Loxoscesles lo primero que hice tomarle fotos porque en ese momento estaba tomando Fotos de la Fauna de mi campo , a continuacion muestro las fotos de como me mordio el brazo pero el poderoso veneno no me afecto mucho la salud porque peso 88 Kgs. tome rapidamente mucha agua mineral para orinar lo maximo posible y eliminar el veneno de mi cuerpo.

    asi me dejo el brazo la mordedura y al tomar la foto con una Camara Nikon con lente 18-300 me atraveso hasta la piel que tengo muy blanca rosada y se ven mis venas justo debajo de la mordedura.
    [​IMG]

    [​IMG]

    aqui la mordedura vista desde mas lejosy en otras zonas cercanas a la mordedura principal me mordio pero menos
    [​IMG]

    yo los 360 dias del año ando con pantalones Vaquero botas de goma y camisa verde militar de manga larga para que no me piquen los insectos y pienso que se me metio por la abertura de atras del puño de la camisa y al apretarla sin darme cuenta me comenzo a moder el brazo que quedo como en las fotos anteriores.

    Como el Suero lo fabrica el Instituto Malbran en Capital Federal a 1.000 Km de distancia de mi campo y como en hospitales de mi zona solo tienen suero antiofidico pero no tienen contra la mordedura de arañas venosas hable por telefono con el jefe de sueros antiaracnidos y le envie las fotos de mi brazo para asegurarme que era esa especie de araña venenosa y el jefe a ver las fotos de mi brazo me confirmo que era una Loxosceles Laeta " Araña Rincon , lo primero que me pregunto fue cuantos Kgs pesaba yo cuando le dije 88 Kgs me dijo que no me asustara que con ese peso no correria peligro de muerte rapida y que es lo mismo con las vivoras venenosas de mi campo que a mayor peso mas cantidad de horas demora el veneno en matar a la persona y le da tiempo a aplicarse el suero antiofidico .

    Tambien me dijo que no me asustara por el sudor frio y taquicardia porque al ser robusto y pesado en los proximos dias ire eliminando el veneno por la orina y cuando fuera de cuerpo y que no haria falta aplicarme el suero antiaracnido , la modedura fue hace 5 dias atras y no lo conte en el Foro porque no sabia si me produciria consecuencias mas graves a la salud como a personas de menor peso que yo que necesitan aplicase urgente el suero y sufren grandes daños a la asalud.

    Como ahora pasaron los 5 dias y no tuve mas sudoracion fria y Taquicardia despues del dia de la mordedura me di cuenta que tenia razon el Jefe de Aracnidos del Instituto Malbran que lo iria eliminando en varios dias sin daño para mi salud por eso ahora subi las fotos en Foro para mostrar como me mordio en el brazo.

    Tambien les comento que las Arañas Loxoscesceles no muerden a las personas si no las aprietan o las asustan , solo muerden cuando la persona las aprieta y las asusta sin darse cuenta a mis 3 empleados no les muerden las manos porque usan guantes gruesos para podar las hojas secas de Palmeras por la gran cantidad de Escorpiones que hay en las especies de palmera con fibra en el tronco como las Butia Yatay , Phoenix y otras especies de palmeras con fibra .

    aqui les muestro sosteniendola en mi mano que no son agresivas ni muerden siempre que no las aprieten o las asusten sin darse cuenta.
    [​IMG]

    Tambien les muestro otra especie mas venenosa que la que me mordio Latrodectus mactans Viuda Negra , que hay miles en los Aguacates y Palmeras de mi campo hacen telas de araña de hasta 20 metros de largo x 10 metros de ancho y cuando hace un poco de frio hacen una pelota grande debajo de las hojas y recien cuando sale el sol hacen de nuevo la telas de arañas , las fotos se las mostrare en el tema que yo creo de Fauna de mi campo , porque tengo que redimensionarlas y tambien subire fotos de la Loxoscesles que me mordio el Brazo.

    asi son las Hembras de Viuda Negra

    [​IMG]

    Asi son los Machos mucho mas chiquitos que las Hembras y una vez que las fecundan tienen que escaparse enseguida de al lado de ellas sino los devoran
    [​IMG]

    A continuacion pongo datos de las arañas muy venosas de mi campo que les pueden ser utiles en especial a los Foreros Mexicanos porque ellos en sus casas y jardines las tienen y en Mexico matan a mas personas que en Argentina.

    Araña Loxosxeles Laeta
    Está en todo el país y se la conoce como “araña del rincón” por su capacidad de esconderse en zócalos, grietas y rincones de difícil acceso en pueblos y ciudades y en zonas rurales en troncos de arboles o montañas de hojas secas en el suelo o ramas secas de arboles también en troncos con fibra de Palmeras .

    Son de color marrón claro, no miden más de 3 centímetros, se mueven velozmente y tienen la cola ligeramente alargada y peluda. Suelen aparecer en épocas de temperaturas elevadas y en lugares con poco luz. También es conocida como “araña violinista”, por la forma que toma la herida de su mordedura en la piel.

    En un principio la picadura provoca un intenso dolor, muchas veces descripto como un pinchazo, y luego sensación de quemazón. En algunos casos aparecen signos como fiebre, escalofríos, náuseas, sudoración fria , dolor de cabeza, abdomen , Taquiicardia y agitación.

    El Director del Instituto Nacional de Producción de Biológicos del Instituto Malbrán, le explicó a Infobae: "Fabricamos el antiveneno en Malbrán. Es uno de los más difíciles de obtener y se distribuye a todas las provincias argentinas ya que es un araña que se encuentra a los largo de casi todo el país, sobre todo en zonas rurales. No son tan comunes en las ciudades”.

    “El antídoto hay que aplicarlo enseguida, de forma endovenosa, antes de que afecte a los órganos. Si se deja pasar el tiempo y el veneno llega los mismos, lo que resta es esperar que el organismo lo elimine por la orina”, señaló el médico, quien además advirtió que en algunos casos la picadura puede provocar una hemorragia fatal. Las picaduras más cerca de la cabeza son donde actúa más rápido el veneno porque afectan la irrigación sanguínea”

    Araña Latrodectus mactans Viuda Negra es mucho mas potente su veno que el de las Loxoscesles

    Aparecen síntomas graves al cabo de 30 a 60 minutos. Estos incluyen:

    Calambres y espasmos musculares que comienzan cerca de la picadura y que luego se propagan y aumentan en intensidad por un período de 6 a 12 horas.

    Escalofríos, fiebre, náuseas o vómito.

    Sudoración fria.

    Dolor intenso en el abdomen, la espalda o el pecho.

    Dolor de cabeza.

    Estupor, agitación o choque ("shock").

    Presión arterial gravemente alta.

    Consiga ayuda médica inmediatamente. Llame a su médico, al hospital o al centro de control de intoxicaciones.

    Mantenga la calma. Alterarse demasiado o moverse mucho aumentarán la circulación del veneno en la sangre.

    Aplíquese hielo en la zona de la picadura.

    No se aplique un torniquete. Puede causar más daño que beneficio.

    El medicamento para combatir el veneno de la araña viuda negra (antídoto) se consigue en los Estados Unidos, México y Canadá. Suele usarse si tiene problemas para respirar, tiene la presión arterial alta

    El tratamiento también incluye:
    Medicamentos para el dolor y los espasmos. El dolor y los espasmos pueden ser lo suficientemente graves como para requerir benzodiacepinas , como lorazepam (Ativan) o diazepam (Valium), u opioides, como morfina o fentanilo. También puede usarse calcio .

    Medicamentos antihipertensivos para la presión arterial alta.

    Veneno
    Se ha reportado que el veneno de la araña viuda negra es 15 veces más fuerte que el de la serpiente de cascabel. El veneno de la viuda es neuro-tóxico y causa síntomas sistemáticos, acompañados por daño local, aunque la necrosis local no se presenta.

    Una reacción severa depende de la dosis recibida de veneno, la condición física y la edad de la víctima. Los niños pequeños y la gente mayor con condiciones severas de salud y un sistema inmunológico comprometido, están más expuestas a experimentar síntomas severos. Estos síntomas incluyen náuseas, vómito, desfallecimiento, mareos, dificultad respiratoria y dolor en el pecho. Algunos individuos creen estar teniendo un ataque al corazón mientras experimentan los efectos de la mordedura de la araña viuda negra; esto en razón a que la presión arterial y el ritmo cardiaco también se elevan.

    Otras personas se ven afectadas de manera ligera por el veneno de la araña viuda negra y experimentan dolor local mínimo, calambres en los músculos, pequeños temblores, debilidad y dolor de estómago.

    Cría

    En ambientes controlados, la hembra de la viuda negra puede consumir al macho para nutrirse después de que ocurre la fertilización. Esto es menos común de lo que la gente piensa. Los huevos son puestos en una telaraña de seda invertida, la cual es sellada por la hembra para crear un saco. La hembra guarda ese saco por aproximadamente 30 días hasta que las pequeñas arañas eclosionan.

    Cuando llega el momento de eclosionar, las crías de la viuda negra utilizan su saliva para derretir químicamente el camino a través del saco. Los machos jóvenes son de color blanco o amarillo y se asemejan a los adultos de la viuda negra. Las hembras son de color naranja, café o blanco y se vuelven negras cuando maduran.

    Las arañas jóvenes son caníbales y consumen otras arañas del nido para tomar nutrientes. Las sobrevivientes eclosionan y salen de la telaraña a los pocos días, punto en el cual experimentan el proceso conocido como aerostación. Durante este proceso, las arañas jóvenes de la viuda negra sueltan hilos de seda al aire y son llevadas a nuevas ubicaciones. Después, las crías empiezan a tejer su propia telaraña y a capturar su propia comida.

    Alimento

    Como en la mayoría de las arañas, la fuente de alimentos de la araña viuda negra incluye una variedad de artrópodos como hormigas, ciempiés, saltamontes, escarabajos, cucarachas y escorpiones, entre otros. La viuda negra puede también consumir abejas, crías de arañas, insectos, mariposas y grillos.

    La viuda negra procesa su comida fuera de su cuerpo. Después de que la presa es atrapada en la telaraña, la araña le inyecta veneno y la mastica con los quelíceros de su boca. Posteriormente, inyecta a su presa con enzimas digestivas, para consumirla una vez la ha ablandado y convertido en líquido. Después de alimentarse, el largo del cuerpo de la araña aumenta a medida que su estómago crece. El estomago de la viuda negra se succiona para permitir la entrada de la presa dentro del cuerpo.

    Como la mayoría de las arañas, tiene la capacidad de vivir durante varios meses sin comida. Los remanentes de comida son almacenados en cavidades similares a dedos, conocidas como caecea. Algunos especímenes son conocidos por vivir más de un año en ausencia de presas.

    Espero que con todas las fotos que subi y los datos les sean muy utiles a Ustedes en especial a los que les gusta la naturaleza y salen de turismo a pasear por zonas rurales o de bosque o de Selvas Humedas.

    Saludos a todos. Erwin.
     
  2. Litaosita

    Litaosita

    Mensajes:
    70
    Ubicación:
    El Salvador
    wow interesante informacion,espero te cicatrice pronto,Saludos!
     
  3. Litaosita

    Litaosita

    Mensajes:
    70
    Ubicación:
    El Salvador
    wow interesante informacion,espero te cicatrice pronto,Saludos!
     
  4. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Cuidate hombre...que ya no somos niños
    Pronta recuperacion
    Saludos a la familia
     
  5. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Litaosita.
    En que Localidad de Republica del Salvador vivis ? , te hago esa pregunta porque ademas de Mexico y sur de Usa esas especies de arañas venenosas de mi campo tambien viven en toda Centroamerica y Sudamaerica , si llegas a ver una en tu casa o en el jardin subi fotos en nuestro Foro , tambien de paso mostra las especies de Palmeras que tenes en tu jardin .

    De las Especies de Palmeras nativas del Salvador la que mas me gusta es la Attalea cohune es espectacular , que se crian enormes porque tienen un espectacular suelo Fertil y clima Ecuatorial sin invierno en las tierras bajas de la costa del mar , tambien me gustan otra especies de palmeras nativas de tu zona Ustedes tienen 11 especies nativas lo mismo que en Argentina tenemos las misma cantidd de especies nativas que en Salvador.

    En nuestro foro no tenemos ningun Forero de tu pais , por eso me gustaria que aparecieras mas seguido en nuestro Foro y tambien te pido si por favor nos subis fotos de las 11 especies nativas en jardines de tu zona o en canteros de veredas o en el Habitat porque son todas hermosas la lista es:
    Astrocaryum mexicanum. tengo otras especies de Astrocaryum pero esta especie no la tengo y se la encargue a mi Provedor de Brasil.
    Attalea cohune. no la consigo en Brasil porque las sembradas en BRASIL son muy jovenes ytodavia no dan semillas
    Bactris gasipaes. Esta especie la tengo sembrada en mi campo junto a otras 250 especies de palmeras de mi coleccion.
    Bactris major var. major Esta especie la tengo sembrada en mi campo
    Brahea dulcis.
    Chamaedorea costaricana. Esta especie la tengo sembrada en mi campo y ya me da semillas porque tengo sembradas juntas el macho y la hembra
    Chamaedorea nubium.
    Chamaedorea tepejilote. esta me gusta mucho pero no se consigue ni en Argentina ni en Brasil que es donde compre las 250 especies de palmeras de mi coleccion
    Cocos nucifera.
    Desmoncus ortacanthus.
    Sabal Mexicana. Esta especie la tengo sembrada en mi campo se me criaron enormes con troncos muy gruesos y hojas gigantes
    De las 11 especies de palmeras nativas del Salvador tengo 4 especies y estoy ansioso de conseguir por lo menos otras 5 especies Nativas que son las que mas me gustan.

    asi son los troncos de las Sabal Mexicana que tengo sembradas en mi campo
    [​IMG]

    tamaño de hojas mas de 1 metro de diametro
    [​IMG]

    espero que pronto me de semilas por el tamaño que ya tiene actualmente.
    [​IMG]

    Espero que sigas apareciendo en nuestro foro y que subas fotos de las 11 especies de palmeras nativas del Salvador o las no nativas que que sembraron en jardines de casas o en veredas de calles y parques.

    Saludos . Erwin.
     
  6. Xavierhb

    Xavierhb

    Mensajes:
    65
    Ubicación:
    Provincia Sullana, Piura, Perú.
    Ubicación:
    PERÚ
    @Erwin que bueno que ya estes mejor, personalmenre le tengo fobia a las arañas.

    Por lo que veo a estos animales también le gustan las palmeras jajaja .

    Pasar la cuarentena en tu campo no debe ser nada aburrido.

    Cuidate y saludos desde Perú!!!
     
  7. Agucar

    Agucar

    Mensajes:
    1.009
    Ubicación:
    Tarragona
    Como siempre muchas gracias Erwin!!!
    Y a cuidarse mucho su salud.
    Un saludo.
     
  8. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Xavierhb dijo :@@Erwin que bueno que ya estes mejor, personalmenre le tengo fobia a las arañas.
    Por lo que veo a estos animales también le gustan las palmeras jajaja .
    Pasar la cuarentena en tu campo no debe ser nada aburrido.
    Cuidate y saludos desde Perú!!!


    Erwin responde : No les tengas fobia a las arañas venosas porque si no las apretas o asustas sin darte cuenta no te muerden ya ves que yo me fotografie con las arañas en mi mano y no me mordieron porque no las aprete ni las asuste , a mis 3 empleados que trabajan con las palmeras y a la empleada domestica les enseñe a ponerles la mano al lado de las arañas venosas y que se suban en su mano sin asustarlas y no los mordieron porque no son agresivas y ahora todos mis empleados les perdieron el miedo a las mordeduras.

    El veneno no me afecto mucho solo me produjo un fuerte dolor en el brazo en el momento que me mordio y a los pocos minutos me agarro sudor frio y taquicardia , pero al ser de cuerpo robusto y pesar 88 Kg no me causo ningun otro transtarno en mi salud , ahora como pasaron 5 dias desde que me mordio el veneno lo elimine en la orina y cuando voy de cuerpo al baño y ya estoy de nuevo en perfectas condiciones de salud y sin rastros del veneno.

    En Peru donde vos vis tambien hay estas 2 especies de arañas venenosas que se crian en mi campo y tambien en casas de ciudades y pueblos asi que vos tambien cuidate porque a cualquiera lo pueden morder si se las aprieta o se las asusta , en mi caso tambien las encontramos entre las endijas que quedan entre la pared de los placard y detras de los taparrollos de cortinas americanas en los dormitorios del 1° piso y de la planta baja de la casa y detras de los taparrollos de los ventanales de la cocina en unico lugar en que no las encontramos fue en los 2 baños uno enel 1° piso y otro en la planta baja.

    Dormi 45 años acompañado en los dormitorios del 1° piso y de la planta baja de las Loxoscesles y nunca me mordieron en 45 años desde que compre el campo , hay personas que toda su vida viven acompaños de las Loxosceles y nunca los mordieron porque no tuvieron la fatalidad de apretarlas ni asustarlas mientras dormian .

    Asi que vos en Peru fijate en endijas de placard y paredes , detras de roperos y detras taparrollos de tu casa y a lo mejor tambien las podes encontrar e identificar con las fotos que yo subi en el foro y sin embargo al no apretarlas ni asustarlas nunca te mordieron a vos ni a tu familia revisa tambie detras de cuadros , espejos y en lugares obscuros de tu casa y si encontras alguna Loxosceles subi la foto en este mismo tema que yo cree.

    Con respecto a las palmeras solo las encontre en todas las especies que tienen fibra en el tronco como las del genero Phoenix , tambien hay escorpiones venenosos en este tipo de palmeras , en las especies las especies de palmera de tronco liso como los Syagrus no las encontre ni tampoco a los escorpiones venenosos , aprovecha a revisar tus palmeras y si tambien las encontras subi las fotos en el foro.

    Con respecto a lo que vos comentas de la cuarentena , te comento que en mi campo al tener mucha cantidad de hectareas la paso entretenido regando y fertilizando las palmeras , tambien me la paso tomando fotos de la Fauna de mi campo en especial de 99 especies de pajaros muchos de ellos ya extinguidos en mi zona por actividad Horticola que los dejaron sin la selva de galeria del rio Parana y solo viven en mi campo con selva humeda y en las islas deshabitadas del rio Paraná que estan enfrente de mi campo , asi que la paso muy entretenido.

    Los que pasan la cuarentena aburridos son los que viven en Pueblos o ciudades y al no tener muchas hectareas la pasan aburridos encerrados mirando TV o charlando con sus telefonos , yo de joven vivia en la Capital de Argentina a 1000 km al sur de mi campo y alli tambien tengo otra casa en el centro de la Capital donde paro cuando viajo a esa ciudad para atender otras actividades , pero nunca fui tan feliz como cuando compre mi campo y desde hace 45 años vivo en el campo rodeado de palmeras , arboles tropicales , bambus y de de la Fauna , ademas me entretengo dandoles instrucciones a mis 3 empleados para que trabajo hay que hacer con las palmeras todos los dias y para darles esas indicciones me obligan a caminar 4 Km diarios ida y vuelta hasta mi casa y cuando estoy cansado o tengo que hacer otras cosas adentro de mi casa las indicaciones se las doy por telefono a cada uno de mis 3 empelados para notener que caminar por la sendas ida y vuelta hasta mi casa , pero igual tengo que caminar mucho porque despues debo ir a ver si mis empleados hicieron el trabajo como yo indique.

    Para finalizar te pregunto si tuviste tiempo de viajar a Tabaconas a 200 Km de tu casa al Habitat de la Parajubaea cocoides la especie nativa de PERU de mayor valor en dinero y ornamental , al Forero español Reptifauna ya le nacieron las semillas que el trajo a España desde Colombia , seria muy lamentable que vos estando tan cerquita del habitat no hayas ido a buscar plantines chiquitos o las semillas de tan hermosa especie para sembrarla en tu jardin.

    Saludos. Erwin.


     
  9. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Lo siento Erwin, es lo que tiene vivir en la selva húmeda, tener que lidiar también con estas sorpresas.

    A recuperarse pronto pues, que la mordedura de un animal en ese entorno no creo que sea cualquier cosa.

    Saludos.
     
  10. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Greenfever.
    El veneno no me afecto mucho solo me produjo un fuerte dolor en el brazo en el momento que me mordio y a los pocos minutos me agarro sudor frio y taquicardia , pero al ser de cuerpo robusto y pesar 88 Kg no me causo ningun otro transtarno en mi salud , ahora como pasaron 5 dias desde que me mordio el veneno lo elimine en la orina y cuando voy de cuerpo al baño y ya estoy de nuevo en perfectas condiciones de salud y sin rastros del veneno.

    Contame si en España tambien tienen arañas venenosas especialmente en Malaga que es la ciudad mas calida de España .

    Saludos. Erwin.
     
  11. Danibm

    Danibm

    Mensajes:
    146
    Ubicación:
    malaga
    Valla Erwin, menudo susto. Me alegro que no haya sido nada y estés bien.

    Lo que está claro es que si una horrible araña peluda y venenosa no te hizo nada... Puedes estar tranquilo con el coranovirus :icon_cool:.
    Jejeje saludos y a recuperarse.
     
  12. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Danibm.
    Todos me dicen saludos y a recuperarse , cuidate la salud etc. etc. y yo ya les respondi a todos que ahora como pasaron 5 dias desde que me mordio el veneno lo elimine en la orina y cuando voy de cuerpo al baño y ya estoy de nuevo en perfectas condiciones de salud y sin rastros del veneno.

    Todos los dias incluido al dia siguiente que me mordio , me levanto temprano para darles las indicaciones a mis 3 empleados de que trabajo hay que hacer con mi coleccion de palmeras , tambien recorro el campo a ver si veo algun animal de la Fauna para tomarles fotos y despues subirlas en el Foro en el tema que cree Fauna del campo de Erwin.

    Ademas descubri dentro de mi casa que hay esas arañas venenosas entre las endijas de la pared y placards hasta el techo de los dormitorios del 1° piso y la planta baja y dormi 45 años con esas arañas desde que compre el campo y nunca me mordieron estando a 5 metros de mi cama , porque no las aprete ni las asuste entonces no te muerden porque no son agresivas , tambien en todo el norte y centro de Argentina viven en las casas con las personas sin morderlas y hubo muy pocos accidentes en que mordieron a una persona adulta o a un chico chiquito y lo mataron hasta en grandes ciudades como la Capital Federal la ciudad mas grande de Argentina .

    Tambien mostre una foto de una araña caminado en mi mano y no me mordio porque si a las arañas les acercas la mano y las dejas que se suban en tu mano sin asustarlas y sin apretarlas no te muerden.

    Los Escorpiones que viven en la fibra del tronco de Palmeras tampoco me picaron ni a mi ni a mis 3 empleados y les podes acercar la mano y dejarlos que suban arriba de tu mano sin apretarlos ni asustarlos y no te muerden aunque te caminen por las manos y el brazo o cualquier parte del cuerpo.

    Te subo una foto de los escorpiones de mi campo para que los conozcas porque veo que no leiste todo el tema que yo cree de la Fauna del campo de Erwin.
    [​IMG]

    en las palmeras que mas se crian es en las Acromia aculeta y Butia yatay y en todas las especies del Genero Phoenix de mi coleccion de palmeras porque tienen fibra en el tronco y alli cazan y se alimentan y se reproducen.
    [​IMG]

    Con el comentario que vos me haces del Corona virus te comento que yo soy "duro de matar" ja ja ja....

    Saludos. Erwin.
     
  13. Agucar

    Agucar

    Mensajes:
    1.009
    Ubicación:
    Tarragona
    Hola Erwin.
    No cabe duda que para vivir y arriesgar la vida frente a éstos peligros se tiene que ser un aventurero, totalmente amante de la naturaleza y conservador del Mundo.
    Un saludo.
     
  14. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Pues loxosceles o arañas venenosas no, más bien son bastante inofensivas. Pero hasta hace poco sí tuvimos una plaga bastante gorda de "herraduras", que las llamamos aquí. Son serpientes, de tamaño mediano (aunque algunas crecen bastante), pero no son venenosas. Aun así, hay que tener cuidado especialmente con niños y mascotas, porque suelen entrar a las casas, esconderse en muebles, rincones, despensas, etc.

    https://andaluciainformacion.es/and...s-en-malaga-capturan-tres-en-solo-cinco-dias/

    Antaño eran muy abundantes también lo que solemos llamar aracranes (escorpiones), pero ya son bastante escasos.
     
  15. Jordinero

    Jordinero

    Mensajes:
    460
    Ubicación:
    Tarragona

    Hola, no soy el destinatario de la pregunta, pero responderé por darte un poco de información, pero primero decirte que me alegro de que se haya quedado en un susto. Estas cosas pueden acabar muy mal por cualquier tonteria que escapa a nuestro control, como que te pase cuando estás bajo de esto o alto de aquello y te afecte más de lo que lo haria en otro momento.
    No solemos cruzarnos porque no soy de palmeras y ando por otros foros, pero al ver el título entré.

    Todas las arañas que tenemos, como las del resto del mundo son venenosas, pero pocas son peligrosas para el hombre. Siempre es posible que cualquier especie provoque una reacción a una persona alérgica, incluso que una especie normalmente inofensiva le provoque un shock anafiláctico a alguien, pero es algo aislado.

    Peligrosas de verdad hay 3 especies, y no lo son tanto como las vuestras:

    -Loxosceles rufescens. Conocida como araña parda, reclusa o violinista, es tranquila y normalmente inofensiva, pero su veneno produce lo que se conoce como loxoscelismo, que es una necrosis que en casos muy raros se puede extender y provocar gangrena. Se puede dar el caso de tener que amputar dedos o inclusi una extremidad, pero no creo que haya muchos casos. Hace unos años salió en los medios un caso en las Canarias, no recuerdo si era en Tenerife, que acabó con amputación, pero creo recordar que al final resultó que la culpable era una loxosceles americana llegada en el barco en el que se produjo la picadura.
    Las encuentro a menudo en mi jardín y alguna vez en casa, pero es tranquila y nunca ha pasado nada y me crié en el campo como se ha criado mi chaval, sin problemas ni accidentes.
    Sin embargo, aunque sólo muerda en caso de apretarla, como bien dices, los accidentes no se dan por molestarlas voluntariamente o manipularlas, el problema es que suelen colarse por los armarios buscando presas y escondites y al penerse una pieza de manga larga o un pantalón la puedes apretar sin querer. También se mete a veces en los zapatos, y al meter el pie...
    Antes era peligrosa para los niños porque era frecuente jugar en el campo y quitarse el jersey o la chaqueta y ponerla sobre un muro o usarlas para delimitar la porteria al jugar a futbol y al ponérselo de nuevo encontrarla dentro de la manga produciendo el accidente. Ahora es difícil ver niños jugando en el campo, como mucho 3 ó 4 en un banco de un parque y con el teléfono móvil sin dirigirse la palabra ni la mirada en toda la tarde.

    -Latrodectus tredecimguttatus. Nuestra viuda negra. Tiene muy mala fama, pero es mucho menos peligrosa de lo que se cree. No es mortal como la australiana, pero la gente escucha viuda negra y la relaciona con la especie más peligrosa.
    Hace sus nidos de forma desordenada entre la hierba y a veces en los porches de las casas de capo, o entre el mobiliario exterior y es fácil que pase desapercibida y accidentalmente se arrastre junto a su telaraña con la pantorrilla y se produzca una picadura defensiva. también puede meterse en los zapatos.
    En épocas pasadas era bastante habitual que las mujeres que trabajaban el campo, sobretodo en la siega, al llevar faldas y andar entre las espigas se llevasen la tela por delante y resultasen picadas. Lo mismo pasaba con los niños que solían llevar pantalón corto y jugaban entre las hierbas o se llevaban por delante las de los caminos, que en ambito rural aún presentan las roderas desnudas y una línea de hierbas en el centro en el que solían hacer sus telarañas.
    No hay casos mortales, ni siquiera por shock anafiláctico, pero sí producen picaduras muy dolorosas y algunos problemas, y parece que fueron las que motivaron la conocida tarantella, el baile frenético italiano que buscaba eliminar la toxina por sudoración. La viuda negra picaba a las mujeres que segaban que al gritar provocaban la búsqueda del agresor por parte de toda la cuadrilla y rápidamente encontraban tarántulas, mucho más grandes y abundantes y por lo tanto muy fáciles de localizar y que eran injustamente culpadas del ataque.

    -Lycosa fasciiventris. La tarántula de aquí. Es de las más grandes de aquí, aunque no tienen nada que ver con los tamaños de las americanas. En mi zona es la más frecuente de las arañas y las puedes encontrar por todas partes incluyendo el interior de la casa en invierno y entre la leña. Normalmente son de lo más pacíficas, pero las hembras en la época de reproducción pueden mostrarse agresivas amenazando con sus quelíceros levantando toda su parte frontal o incluso saltando en dirección a la amenaza, pero es muy raro que piquen. Mi mujer se encontró una en el cabello al despertarse y le arrancó un par de patas al quitársela ya que notó algo pero no sabia que era, y ni siquiera se mostró agresiva, y yo metí el pie en la zapatilla una mañana y noté una cosa, al sacar el pie y sacudirla, salió una tarantula hecha una bola que tampoco se defendió. Yo estoy harto de manipular la hojarasca o quitar hierba sin guantes y me las encuentro contínuamente y nunca ha habido ningún problema.
    El principal problema de esta araña es que al ser grande, en caso de picadura, inocula bastante veneno y si uno es alérgico, la reacción puede ser importante, además, con esos quelíceros, aunque no tuviera veneno, la picada es dolorosa por fuerza.
    Se lleva la culpa de muchas picaduras de otras especies porque es grande y muy abundante y es la que se ve cuando se busca el bicho que ha picado.

    En el sur de la península, incluyendo Málaga hay otra especie: Macrothele calpeiana, que es enorme, la mayor de Europa, que a veces es muy agresiva y puede vivir en colonias. Que yo sepa no es peligrosa per se, pero sus picaduras son muy dolorosas, y más frecuentes que en otras especies por su naturaleza agresiva.
    Cuando era pequeño, unos familiares fueron a Sevilla y se compraron una mesa plegable que parece que es típica de allí. Al desembalarla y montarla, yo que era pequeño y quedaba a la altura de la mesa vi unas arañas enormes y lo dije, y en cuanto fueron a levantarla, dos de ellas salieron disparadas y me atacaron, pero no pasó nada. Es la única vez que una araña me ha atacado de verdad y eran unas Macrothele.

    También tenemos escorpiones, en mi zona (Cataluña) hay 3 especies, pero de una sólo he visto un ejemplar en toda la vida y el único abundante es el mayor: Buthus occitanus, el escorpión amarillo, es muy pacífico y difícil de ver por sus costumbres nocturnas. Me lo he encontrado más de una vez y nunca ha sido agresivo. Su picadura suele ser inofensiva pero muy dolorosa, pero a veces produce reacciones graves y ha provocado muertes.
    Conozco a varias personas que han sido picadas por ellos, casi todos trabajadores del campo o de la construcción que los han cogido sin querer o se han sentado encima de un muro de piedra seca y han pillado al pobre escorpión debajo, y a un gilipollas que se dedicaba a hacerles perrerías y un día se le escurrió uno y le picó en la mano. En dos casos tuvieron que ser tratados por reacción importante, pero el resto quedó en susto aunque siempre pasando por urgencias por si las moscas. A uno de ellos, un vecino, hasta se lo llevó la guardia civil al hospital porque pasaban por la carretera cuando volvia a su casa para pedir ayuda y les hizo señales, pero simplemente sufrió dolores e hinchazón.