Buenas a todos los foreros. Dado que no he encontrado un subforo dedicado a ello, me temo que haré aquí mi presentación. Mi nombre es Carlos, resido actualmente en Sevilla, y me encantan las nephentes. Debo admitir que soy totalmente nuevo en ésto, no tengo ni idea de nada pero hace muuuucho tiempo adquirí una pequeña nepenthes en el IKEA y me enamoré. La pulverizaba cada dos por tres para que estuviese hidratada*, la alimentaba con moscas que cazaba... de ser apenas nada, llegó a desarrollarse bastante, dándome jarros de hata 10 cm. Por circunstacias ajenas a mi voluntad tuve que viajar con caracter urgente y a la vuelta mi pobre planta estaba muerta. Con posterioridad he buscado en alguna ocasión el hacerme con otro ejemplar pero siempre los encontraba muy grandes para mí: lo que yo deseaba era empezar con un ejemplar pequeño y hacerlo crecer y desarrollarse. El caso es que los reyes magos me han traido un par de pequeños ejemplares de nepenthes, concretamente una ventrata y una sanguínea, y deseo continuar con aquella especie de idilio-fascinación. Para ello les he construido un mini-invernadero a base de carátulas de CDs y están en una bandeja con bolas de gel higroscópico, a fin de mantener una humedad relativa. Aquí se las presento, están "calzadas" para evitar que arrastren los jarros: https://img805.***/img805/8100/p1010221c.jpg Y ya en su invernadero: La idea del invernadero la he sacado de aquí, aunque le he mejorado los laterales; en vez de usar plástico para cerrar, he usado partes de carátula, incorporando además la posibilidad de respiraderos: http://www.plantascarnivoras.es/articulos.html Y aquí podeis ver el resultado con más fotos: http://www.yosoyozymandias.blogspot.com/2012/01/mini-invernadero.html Si alguien me quiere dar alguna recomendación específica, o desea preguntar cualquier cosa, que no lo dude. Aparte, me empollaré todo lo que encuentre por el foro de nepenthes, carnívoras, sustratos... Gracias, nos vemos. * Dado que por aquellos dias no tenía ningún tipo de invernadero, la tenía en un patio sin luz directa y contrarrestaba el calor y la sequedad ambiente así. Se que no es la mejor manera de tenerlas, pero aquella ventrata lo admitía estupendamente bien.
Hola bienvenido al foro. Lo de las bolitas de gel para hidratarlas? Yo se lo quitaría. El invernadero muy chulo, saludos
lo del gel no se de donde vino , pero para ser un novato reconozco que es una idea extraordinaria : , zoriak si te fijas el gel no esta en contacto con las nephentes solo le da humedad ambiental
Hola compañero yo ya me fije. Y se que no esta en contacto, pero lo que suelta al crear humedad si que esta en contacto con las plantas. Y cuando pase un mes y las plantas empiecen a ponerse pachuchas ya me lo diréis. Pero bueno es solo mi opinión, y mi practica.
Yo tampoco lo veo mala idea, es simplemente generar la humedad que les hace falta. El invernadero te ha quedado muy bien, y veo que las plantas te llegaron fenomenal, verás como te enganchas
Gracias a todos. Respecto a lo del gel, me pareció buena idea: creo que aporta humedad sin tener el culo de la bandeja con agua. En cualquier caso la opinión de Zoriak me parece muy a tener en cuenta, controlaré su evolución con lupa a fin de evitar que se me pudran.