Me recomendaríais un libro sobre poda de árboles frutales?

Tema en 'Poda de frutales' comenzado por El_Jardín_de_la_Alegría, 10/12/15.

  1. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Hola, amigos!!
    Estoy en camino de introducir árboles frutales en mi jardín pero como no sé nada sobre su poda me gustaría comprar un buen libro sobre este tema.
    Además, tengo en mi jardín algún frutal que aunque viejo seguramente si supiera aplicar una poda correcta en algo mejorarían. Tengo una higuera, un par de almendros, un membrillero...
    Quisiera un libro con imágenes que me quitaran las dudas de lo que son los distintos tipos de yemas y de ramas. Me refiero que no sea un libro solo con teoría que luego no sabré aplicar.
    Os agradecería que me dierais el título de alguno que se ciñera a la idea de "poda de árboles frutales para topes" jajajaja He leído algunas páginas y visto algunos libros y cuando empiezan con términos que no conozco ya me lío, de ahí que lo de las imágenes en las que te enseñan qué es una lamburda, un dardo, etc... sea importante para mí.
    Muchas gracias.
     
  2. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    ah...perdón,no recordé aclararlo. Me interesa la poda de formación, por supuesto pero quisiera que el libro tratara también sobre la de fructificación.
     
  3. Hola, te dejo el enlace de Santi sobre frutales, en el tienes casi de todo si tienes ganas de leer :smile: https://frutales.wordpress.com/enlaces-y-recursos/

    Despues hay muchos en la red gratuitos:

    http://www.jcyl.es/web/jcyl/binarios/241/438/FRUTICULTURAop.pdf

    http://digital.csic.es/bitstream/10261/11163/1/DISEÑOS DE PLANTACION Y FORMACION DE ARBOLES FRUTALES.PDF

    https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-56047/curso poda frutales 14-15-16 marzo 2011.pdf

    Y de pago tienes mucho donde elegir, uno de los mejores:

    La poda de los arboles frutales - Paul Grisvard - Mundi Prensa

    Y otro tambien bueno:

    Poda de todos los arboles frutales - Jean Yves Prat - Omega

    Si buscas un poco los puedes descargar, pero suelen estar en paginas que te meten de todo si no tienes precaucion :roll:

    Saludos.
     
  4. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Muchísimas gracias, @xomalone !! Estoy echándole un vistazo al primero y es magnífico. Bueno, como yo no sé casi nada de podas de frutales quizás todo me parece magnífico pero la verdad, creo que para el nivel que yo tengo este me sobra!!
    Sé qeu el foro es un lugar estupendo dónde se encuentra información y buena ayuda de vosotros, los entendidos, pero a mí siempre me gusta tener libros sobre cualquier aspecto del huerto y del jardín. Es más, otros cogen novelas para leer, yo unas veces también leo novelas pero muchas otras me voy a la cama con un libro de jardinería o huerto en la mano ajajjaja Para gustos los colores.
    Un saludo muy cordial.
     
  5. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Por cierto, quién es Santi? es que le mencionas como alguién conocido y seguramente lo es para los asiduos pero yo no tengo el gusto de saber quién es.
     
  6. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Santi , es el culpable de que casi todos tengamos manzanos de calidad , ya que en su finca los cultiva como si fueran tomateras jajajaja , y hace años gracias a sus consejos aprendimos a cultivar " en serio " este frutal , aparte de aprender de el otro mogollon de cosas
    Si nick en este foro es " patapalo 1411 " .
    Como quieres formar tus manzanos en candelabro de tres brazos , es la persona idonea para consultarle .

    Un abrazo
    Jose
     
  7. casal

    casal

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    Zaragoza
    Muy interesantes los links:

    ¿que significa esto? que la última yema mire hacia el exterior.. no lo pillo.

    "De los ramos dejados en verano, se eligen los tres mejor situados a ser posible formando un ángulo de 120º entre sí y se despuntan a 50-60 cm (dependiendo del vigor) de manera que la última yema mire hacia el exterior, ya que de esa yema brotará la prolongación."
     
  8. Zamorano

    Zamorano

    Mensajes:
    499
    Imagínate que de la yema saldrá una rama, pues quieres que esa rama se aleje del centro del árbol, no que vaya hacia el mismo.

    Por la rama tendrás yemas colocadas en distintas posiciones pues debes cortar por encima de una de las que apunten hacia fuera.
     
  9. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    @casal , mira, te pongo una fotografía que tengo en un artículo de mi blog sobre http://eljardindelaalegriaenmadrid....poda-de-un-rosal-arbustivo-shropshire_17.html Pincha si quieres en él, están ahí las explicaciones.
    Es poda de rosal pero todas las plantas funcionan de igual modo. Como bien te dice @Zamorano dependiendo de por encima de qué yema cortes la rama crecerá en una dirección o en otra. Los rosales, los arbustos en general y por supuesto también los árboles precisan aireación y posibilidad de que el aire y el sol entren hasta el centro de la planta. La manera de conseguirlo es efectuando podas que liberen este espacio central del árbol o de lo que se trate.
    Por tanto hay que tratar de cortar por encima de una yema cuya orientación tú veas que al desarrollarse dará una rama en la dirección que te interesa, hacia fuera del árbol, nunca hacia dentro.
    No sé si esta imagen de una rama de rosal en la que le he pegado ramillas "imaginarias" de en qué dirección crecerían esas yemas cortándolas te aclarará algo o no.
    [​IMG]
    Por Dios!! Pues claro que sé quién es @patapalo anda que no le he leído veces!! Pero hijos, con estas confianzas que os tomáis con el Sr .Patapalo ajjajajaj Claro, como sois de confianza le llamáis Santi y la despistáis a una!! :meparto::meparto::meparto:
    Ah, @Jose-Albacete como tengo más o menos 150 cm para cada manzano....creo que son más bonitos de cuatro brazos. ainsssssss, no lo puedo remediar, soy jardinera ajjajaja y no fruticultora y el tema de la estética es crucial para mi..... me voy a currar, que se me va el santo al cielo imaginando mis manzanitos :angelpillo:
    Un saludo a todos!!
     
  10. casal

    casal

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    Zaragoza
    Guau! Entendido perfectamente con las explicaciones de los dos.

    Muy importante tenerlo en cuenta para la poda que se avecina. (voy a formar ya un segundo piso en cerezo)

    Saludos,
     
  11. patapalo1411

    patapalo1411 Santi

    Mensajes:
    3.410
    Ubicación:
    La Coruña (Galicia)
    Quien osa a mentar mi nombre.... :smile:

    Perdonar pero tengo el foro algo abandonado y tardo en ponerme al día... Pero ya tengo el vino hecho, blanco y dos tintos, la sidra (3 tipos), una sidra de hielo, hago el aguardiente esta semana, tengo macerando un licor de manzanas de muerte, tengo que ponerme con el licor café y tengo que hacer varias potadas de cerveza artesanal, que ahora ando con ella y dando algún curso. Voy a tener que subir un día un curso de cerveza, que es lo que falta. Además, como tiene lúpulo es frutal ¿no?
    Saludos a todos
     
  12. La virgen patapalo, y te da la vida para tanta cosa? Normal que no estes al dia con el foro.
     
  13. patapalo1411

    patapalo1411 Santi

    Mensajes:
    3.410
    Ubicación:
    La Coruña (Galicia)
    Y tengo envasada la miel, embolsados los kiwis, deshidratadas las manzanas, sólo me faltan los kakis, que parecen árboles de navidad con las bolas colgando
     
  14. Maggs

    Maggs Enjoy the silence...

    :okey: Tendría que ir en el foro de huerto. Aunque es una fruta (o una flor por convertirse en fruto), el lúpulo solo es un agregado (saborizante podríamos decir) no un ingrediente esencial de la birra.

    :abrazote:Welcome back!!!!
     
  15. jmrumbo

    jmrumbo

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    La Coruña
    ¿A que te refieres con "embolsar los kiwis"? ¿Es algún método de conservación? Me vendría bien uno porque no se que voy a hacer con tantos.