Tengo un melocotonero plantado hace unos 6 meses que hasta ahora iba relativamente bien (problema superado). Estaba así, con sus melocotones y todo: Abone hace una semana con un kilo mas o menos de este abono que me recomendaron en la cooperativa: Al resto de frutales que tengo de hueso y cítricos también les puse la misma cantidad de abono, y van 'dando el estirón', pero el melocotonero me lo encontré ayer así: Aunque esta volviendo a brotar me gustaría saber si la caída de las hojas se ha debido al abonado, al calor, a que no puede mantener tanto fruto, o lo que sea... me gustaría saber el problema que ha tenido.Aquí llevamos mas de un mes con temperaturas de mas de 30 grados todo el día, y lo riego cada 5 días con 20/25 litros de agua. ¿Que opináis de ese abono? me costo bastante caro (18e 25kg) pero dicen que va muy bien (y salvo por este problema en el melocotonero parece que es verdad). Mil gracias!
Falta de agua y exceso de abono. 5 litros por día con los "calorones" que estais teniendo en Elche, es poco. Ademas, al añadirle 1 kilo de abono de golpe, la concentración de sales en la zona radicular, sube de bruscamente. El melocotonero es muy sensible y facilemte te tira la hoja. Es una pena no haberlas visto antes de caer, porque si comienza con desecaciones marginales, confirma esta hipótesis. Si además, durante esos días, ha coincidido un poniente seco, sobran explicaciones de que el frutal haya reaccionado así. Ahora a esperar, que rebrote y a ver si puede sacar la fruta adelante ( cosa bastante dificil). Para otra vez, riega un poco mas y abona en 2-3 veces.
Las hojas estos días si que están teniendo un aspecto de hojas con falta de agua, curvadas en forma de U, incluso tengo un manzano donde las hojas llegan a enrollarse formando una O en lugar de una U. Lo de que vaya a dar o no fruta este año no me preocupa demasiado. Prefiero que se desarrolle fuerte y que no tenga problemas para dar frutos en un par de años. En otra parte de la parcela tengo otros frutales con riego por goteo, unos 25 litros cada tres días, y están muy bien, con ese mismo abonado da la impresión de que hayan explotado por la cantidad de hojas y tallos que están echando. Se los ve mucho mas sanos y sobretodo vigorosos. En la ultima foto aparece el melocotonero con brotes nuevos, así que supongo que se recuperará bien del golpe combinado de calor y abonado brusco. ¿Cuanto riego le pondríais al melocotonero en estas condiciones? Seguramente esta semana ya le instalaré el riego por goteo (no lo hice antes por falta de tiempo y materiales) y debería evolucionar a mejor mas rápidamente.
Yo estoy con esatonja. Especialmente en lo del abono... Tanto abono de golpe en un arbol recien plantado no es buena idea. Quitale todo el fruto al arbol, porque es mucho estres que en su primer año de tanta fruta. Y ademas le ha pasado esto, con lo cual con mas razon creo que deberias quitarle la fruta. Aunque es probable que el arbol la tire sola, pero mejor eliminala lo antes posible para minimizar el estres por el que esta pasando ahora mismo. Tiene pinta de que se recuperara si lo mimas bien, porque tiene bastante brotacion.
Buena pregunta y complicada de contestar. En principio, habría que multiplicar la Et0, por el área sombreada y multiplicar por un coeficiente que depende del estado de desarrollo del frutal. Una Et0 típica del mes de Julio en Elche, se te puede ir a los 5-6 mm/día. Ahora toca medir el área que ocupa tu arbol. Coges un metro y mides mas o menos el diámetro. Si la formación es a vaso, el área será 3,14 x radio al cuadrado. Ejemplo, si el árbol ocupa a lo largo unos dos metros ( es la media del largo y el ancho), el radio será 1 metro y el área será 3,14 x 1 = 3,14 metros. Entonces deberías regar 3 ( el área) x 5 ( la Et0) = 15 litros. Ahora, al estar defoliado el coeficiente por el que debes multiplicar ese dato es 0,5 (pero puede llegar a uno en caso de un árbol frondoso y cargado de fruta). O sea, que en este caso, hay que añadir unos 7 litro por día. Esto es un ejemplo y tu debes afinar los resultados. La Et0 la buscas en internet para tu zona. Varía según el mes. Pero te adelanto que 5 litros por día, es muy poco y máxime con los calores que estamos teniendo. Otra cosa: Este invierno, añade un abonado generoso de sulfato de potasa. El potasio, ayuda mucho a paliar el strees producido por falta de agua y/o exceso de temperaturas. A veces, basta él solo, para evitar esas curvaturas de las hojas. En la España caliza y seca, hay que fertilizar con mucha potasa.
Los frutales recién plantados no necesitan ningún abono. Deja que el árbol se establezca y ya tendrás tiempo de abonarlo. Esos melocotones deberías eliminarlos, ya que lo importante el primer año de un frutal es su arraigo. Esa fruta lo único que hace es gastar sus energías. En cuanto al riego, pienso que está bien, ya que los frutales de hueso, apenas necesitan riego. Ten en cuenta que ahora los frutales están en parada vegetativa, al igual que en invierno. Suerte.
Muy buena la explicación, al detalle, y sin mucha morralla mil gracias Con un software que tengo voy monitorizando los datos de IVIA para Elche (para adaptar el riego automaticamente al Et0), y me da que la media de Julio es de 6mm: El árbol tendrá de diametro tendrá un metro (radio 0.5m): pi*r²=3.14*0.25=0.785 para regar daría: 0.785*6=4.71 litros que son mas o menos 5 litros diarios... Además parece que cuando voy a volver a regar la tierra aun conserva algo de humedad a unos centímetros de la superficie (que aparece cuarteada) Se va mucho de los 15 litros que me comentabas. Otra cosa: sobre el abonado con sulfato de potasa, ¿tambien para otros frutales de hueso que tengo del mismo tamaño (albaricoques, ciruelos, manzanos, perales, citricos...)?
En el siguiente enlace del foro antiguo el maestro Brooks realizo unos calculos para mis arboles, te puedo decir que siguiendolos nunca he tenido ningun problema http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=324829
Eso es un claro estrés por exceso de abonado. ¿Cuáles frutales y sobre todo qué tamaño/edad tienen? Lo digo porque no es lo mismo. En mi caso te cuentoa que a los cítricos adultos medianos produciendo a pleno (los mantengo siempre a menos de 3m de altura) les aporto 1,5Kgrs. de 15-15-15 en 7 veces al año. O sea que 1Kgr. es muchísimo para ese árbol. Ese abono me parece muy bueno. Slds.
Los frutales son todos del mismo tamaño que el melocotonero, excepto los cítricos que son mas pequeños, aunque tienen 5 veces mas hojas. Son dos ciruelos, dos manzanos, un kaki, un peral y dos albaricoqueros.
A ver, en el ejemplo de los 15 litros, era para un árbol que ocupaba 3 m2. El tuyo ocupa 0,785 ( o sea, casi 4 veces mas pequeño). Potasa: Es un componente nutricional mas. Y viene bien a todo. El añadirlo en parada invernal es porque al estar el frutal en latencia, puedes aplicar una dosis generosa sin peligro. Y en efecto, es bueno para todos los frutales que citas. Cuando instales el gotero, al árbol empezará a mejorar. Porque toda el agua será "asimilable". Mantendrás un entorno húmedo rodeando a la raíz, que será muy beneficioso. Pero mientras tanto ( y si tardas en poner el goteo), súbele algo la dosis de agua.
@Doloresbaby , muchas gracias por el apunte. Hacia tiempo que había leído la lección magistral de @brooks pero ya no me acordaba, y no la tenia en favoritos (ahora ya sí). Mis datos son prácticamente calcados a los tuyos, excepto por las precipitaciones, que aquí son mas cercanas a cero que a otra cosa y a ET0 que es mayor aquí... El tipo de terreno, el tipo de frutales y su edad, marco de plantación, el tipo de tubos para distribuir el agua (aunque los mios son de 25mm y 16mm, tengo un reductor de presión después de la electroválvula a 1atm, y 25metros de tubo de 16mm para 6 arboles), 5 goteros de 4l/h... vamos prácticamente calcado. En cuanto tenga un hueco, repetire los calculos a ver cuando riego me toca ponerles.
El lunes instale todo el riego, solo me falta un conector eléctrico para la electroválvula y solucionar un pequeño goteo en una llave de paso. Esta tarde lo terminare de instalar, y ya le pondre el riego: unos 25 litros cada tres días a falta de realizar los cálculos con mas detalle.
Y ¿Te sería muy complicado regar al menos día si y dia no?. Porque la fiosofía de este riego es cuanto mas frecuencia, mejor. De hecho, en algunos invernaderos de Murcia, que cuentan con poca agua y mala, se efectúa el riego por pulsos, es decir, se riega varias veces al día, con menos dosis. esto desde luego, no esta alcance de cualquiera, pero te lo vengo a decir, por que cuanto mas frecuentemente riegues, (aunque la dosis sea igual o menor) as eficaz es el agua aportada. Por cierto, por puro "marujeo", que variedad de melocotón es ?
Es un calanda Lo de regar menos veces y en mas cantidad es por asegurarme de que no se queda el agua en las raices superficiales y llega a mas profundidad, al menos 80cm.