Según tengo entendido, reducir el diámetro de una tubería reduce su presión. Pero esto no me termina de entrar: Si quiero elevar un volumen de agua mayor, tendré que usar más presión que si el volumen es menor. Es decir, que la columna de agua pesa más y requiere más fuerza para moverse. no? Lo aparentemente lógico sería usar diámetros menores para facilitar el movimiento del agua hacia arriba. Alguien puede aclararmelo? gracias.
Acabo de encontrar esto http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=56845 O sea que esa "velocidad" no es presión Pero necesitaré menos presión para elevar menos agua o no?
Solemos confundir los términos presión y velocidad del líquido. Cuando tapamos parcialmente la salida de una manguera nos parece que aumenta la presión porque el agua llega más lejos, pero en realidad aumenta su velocidad y por tanto su energía cinética. Como la energía debe mantenerse constante (principio de conservación de la energía) debe disminuir su energía de presión, y por tanto la presión del líquido. Por otra parte debes tener en cuenta que la presión hidrostática sólo depende de la altura, no de la masa del líquido, es decir que ejerce la misma presión una altura de un metro de agua en un tubo de 1 cm de diámetro que en uno de 1 metro. Todo esto sin tener en cuenta el rozamiento (lo que los ingenieros llaman "pérdida de carga"), que es mayor cuanto menor sea el diámetro del tubo. Respecto a la pregunta de si necesitas menos presión para elevar menos agua la respuesta es NO. Necesitarás la misma presión, pero dependiendo del caudal que quieras elevar, necesitarás un motor con mayor o menor potencia y por tanto mayor o menor consumo.
Hola que tal Mrpincho.. Soy nuevo en este foro pero espero te pueda ayudar un poco con eso Como menciona Victor23, la presion no cambia con el tamano de la tuberia, pero cuando tapamos la manguera con el dedo nos da la sensacion de incrementar la presion, pero solamente aumentas la velocidad del agua porque disminuyes el Area. Q(flujo)=V(velocidad) * A(area) Si tu quieres quieres subir mas agua a un techo te recomiendo incrementar la presion con una bomba de agua mas fuerte. El hecho de que tu disminuyas el diametro de la tuberia, no va afectar que suba mas agua, sino que subira mas rapido, pero el volumen al final sera el mismo que tener una tuberia grande. Em.. no se si te ayude un poco o te deje en las mismas Saludos!
casi casi me entra, pero sigue siendo una cuestión de fé para mi. jaja. una tubería de mayor grosor disminuye la pérdida de presion! mondieu por si le vale a alguien http://www.burbuja.info/inmobiliari...235-problema-falta-presion-agua-vivienda.html muchas gracias a los 2,
Pues vamos la fisica dice otra cosa ..basta ojear cualquier abaco de los de toda la vida...cuanta mas presion en el mismo diametro de tuberia menor caudal...y si ademas sobrepasamos la velocidad critica tendremos problemas...por cierto al reducir el diametro de salida de la mangera aumentamos la presion si o si...Vamos esto es de 7 de Egb presion=fuerza:superficie P=F /S si actuas sobre la superficie reduciendola en este caso aumenta la presion ...(y claro que la velocidad) pero para el caso eso no es importante. TABLA DE CAUDALES MÁXIMOS Caudal en m3/h v= 1,5 m/s POLIETILENO BAJA DENSIDADPOLIETILENO ALTA DENSIDADP.V.C ØGoteo 3 bares4 bares6 bares10 bares4 bares6 bares10 bares16 bares6 bares10 bares16 bares 12,50,4 160,80,60,6 170,9 201,20,90,71,1 252,11,81,61,11,81,42,52,0 323,33,12,51,73,32,92,33,73,2 404,84,12,85,34,53,66,05,34,8 507,56,24,59,08,27,15,68,58,07,5 6311,910,17,114,413,011,28,916,013,011,9 7516,914,010,120,318,516,012,624,018,016,9 9024,429,226,623,018,132,027,624,4 11043,839,734,427,049,041,436,2 12556,551,544,335,060,053,646,8 14070,864,655,743,675,067,1 16094,484,372,556,9100,086,9
El tema está interesante, lo que no se ha podido ver es la tabla de caudales que ha colocado el maestro Monstruoscharlie, pero he arreglado el enlace y ya se puede ver:
Gracias a tí Monstruoscharlie, por tu aportación en el foro. Estás demostrando que eres más que un humilde jardinero . Supongo que es la experiencia de muchos años... y eso se vé . Saludos.
Hola, yo de riego ni idea, pero hay algo que no me cuadra. Si tenemos una bomba que te entrega un máximo de 300 m cúbicos hora a 12 Kg/cm, si la ponemos al maximo, podemos variar la velocidad por medio del diámetro, pero nunca aumentar la presión, no?
Hola para empezar , simplificando los datos se expresan en bar o psi, y no entran mas factores en juego las bombas se eligen buscando en su curva la mejor condicion de trabajo y mayor eficencia que necesitamos asi como la altura manometrica a la que debe elevar el liquido. Sigo simplificando...ejemplo la misma bomba 300m3 y 5 bares de presion no tendra las mismas caracteristicas a 20 m de altura
Las bombas siempre funcionan "al maximo" (o asi deberia de ser) ¿variar la velocidad por medio del diametro ? las bombas tienen establecidas sus diametros tanto de succion como las tuberias de impulsion...todo lo demas son experimentos basados en un calculo erroneo de bomba.
No, no, me he explicado mal perdona, conozco las curvas, trabajo en sistemas contra incendio y tenemos que verificar la curva de las bombas que montamos. A lo que yo me refería es a que la presión no se aumenta (creo) por cambiar diámetros, por eso puse un ejemplo de bomba, en el que te entrega lo que te entrega. Puedes jugar con caudales y velocidades, pero presión no, al menos aumentar. Gracias por responder.
Pues si luis si repito formula de la presion.. coje un manometro y toma la presion en una tuberia de 2" Xbares, ahora pon le una reduccion a 1/2 y unos metros de tubo, vuelve a tomar la presion ¿ a que aumenta? aunque no tiene ninguna logica, ni sentido practico.. ademas puedes hacer las dos medidas en estatica y en dinamica (con el grifo abierto y cerrado) hay aumento significativo en las dos. Cuando digo vuelve a tomar la presion me refiero en una zona del tubo de 1/2