Menta debil

Tema en 'Menta' comenzado por JoanOrtiz, 18/3/18.

  1. JoanOrtiz

    JoanOrtiz

    Mensajes:
    262
    Ubicación:
    Manresa
    Hola mirad creo que he escrito muchos temas sobre la menta. El año pasado me acuerdo que a estas fechas, la jardinera donde tenia la menta, no habia ni un rincon que estuviera libre de menta. Este año hay muy pocos tallos de menta, concentrados en un solo punto, dejando libre el resto de la jardinera. Los tallos que han salido tienen un color norma pero hay algunos tallos que se empiezan a pudrir cuando son pequeños. Deberia podarla al ras a ver si renace con fuerza o cambiarle la tierra?
     
  2. Pon alguna foto. Este año todo es un poco lento y crece con retraso. Ten un poco de paciencia.
     
  3. Hola ¿qué hay?

    La Menta es una planta que «anda», con todas las plantas rastreras. Los rizomas siguen creciendo de forma horizontal justo por debajo de a superficie. Las partes más antiguas se secan y dejan de emitir brotes nuevos, lo que explica la parte vacía de la maceta.

    En una maceta de forma redonda, los rizomas dan la vuelta pegados a la pared. De esta manera, las partes más jóvenes dan brotes en toda la periferie dentro de la periferie. Pero en las macetas de forma alargadas («jardineras»), no dan marcha atrás y se acumulan en un lado u otro o los dos lados.

    A veces, al no encontrar más espacio para seguir avanzando, intentan pasar por encima, tanto en las macetas redondas como las rectangulares, incluso salir también por el agujero de drenaje.

    Lo que tienes que hacer ahora es arrancar la mata, eliminar las partes secas de los rizomas y volver a plantarla en el centro de la maceta, utilizando un sustrato nuevo.

    El tipo de crecimiento de las plantas rastreras hace que son inmortales salvo malos tratos, enfermedad, condiciones meteorológicas agresivas, ataques de animales u otros. Las Mentas viven más años que las Secuoyas, Gomeros, etc.; se van renovando continuamente

    En cuanto a los brotes nuevos que se pudren, ello puedo ser debido a que la tierra no drene bien. Antes de echar la tierra nueva, echa en el fondo de la maceta una capa de arcilla expandida o gravilla gorda.

    El mejor recipiente para las Mentas es uno muy grande en forma de copa en el cual las Mentas dejan menos huecos vacíos. En los más pequeños, hay que volver a plantar todos los años en primavera.

    S2,
    Eiffel.
     
  4. JoanOrtiz

    JoanOrtiz

    Mensajes:
    262
    Ubicación:
    Manresa
    Gracias por vuestras respuestas. Siento responder tan tarde. Al haber cambiado el sustrato hace poco podria podar al ras la menta para creczca con fuerza sin tener que cambiarle el sustrato entero?