Menta? Planta del "sertal" o de algun otro medicamento?

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por BlackBull, 19/11/15.

  1. BlackBull

    BlackBull Taurinus Negruscus

    Esta planta me la regaló una vecina y me dijo que era una planta con la que se fabricaba un medicamento (geniol? sertal? Me suena más a lo segundo, aunque no recuerdo). La cosa es que no saca hijuelos como las mentas, aunque tiene un vago olor a estas (por ende no parece rizomatosa). En sí, su aroma es con un dejo a menta, pero muy fuerte y no muy agradable, como amargo. Su sabor directamente provoca el escupirla, y la saliva sale muy verde una vez masticada. Es realmente desagradable el masticarla, por lo cual me hace pensar que puede ser la planta co la que se fabrique algo como el sertal o el apasmo.
    ¿Alguna idea?
    [​IMG]
    [​IMG]

    La tengo hace tiempo y quisiera saber de una buena vez de qué se trata. ¡Salu2!
     
  2. Hola ¿qué hay?

    ¿No será una Minthostachys mollis, conocida comúnmente como muña?

    Saludos,
    Eiffel.
     
  3. Hola ¿qué hay?

    ¿No será una Minthostachys mollis, conocida comúnmente como muña?

    Saludos,
    Eiffel.
     
  4. es una Labiada, no sertal (esa o es Parietaria officinalis o Artemisia annua, no recuerdo cual es cual a la otra le dicen buscapina por los principios activos) y tampoco geniol que en este caso sería algún sauce.
     
  5. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Yo le veo pinta de Salvia hispanica:pensando:
     
  6. naf

    naf carpe diem

    Mensajes:
    1.099
    Ubicación:
    sierra de Madrid
    Y a mí, me recuerda a la Melissa officinalis... cuyo olor no es nada agradable (a mi gusto). Y por su tallo cuadrangular.
     
  7. BlackBull

    BlackBull Taurinus Negruscus

    Bueno, muchachos, debo decir que me encuentro tanto agradecido como confundido :O_o:
    Ahora que lo mencionan, puede ser que el medicamento que me nombró sea "buscapina". Cual sería esa planta?
     
  8. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    hay dos plantas a las que popularmente se les llama asi, aunque no tienen nada que ver con el medicamento de marca registrada. Una es Parietaria officinalis y la otra, muy popular en Argentina, Plectranthus barbatus, llamado también Boldo de la india.
    Pero tu foto no es ninguna de estas dos.
     
  9. Muy buenas:




    1) Melissa officinalis no es; la planta desprende un agardable aroma a limón y las hojas no son puntiagudas.



    2) Salvia hispanica (Chia mexicana/mejicana): quizás - no la connozco.



    3) Propongo la Chia californiana (Salvia columbiaræ). Esa no tiene un olor agradable. Las mías están en plena floración desde hace dos meses y no tienen pintar de parar.



    4) Plectranthus barbatus, desde luego no es: aquél tiene las hojas y tallos aterciopelados y enormes (en condicones óptimas de cultivo). Tiene un ligero aroma no agradable.




    Un saludo,


    Eiffel.
     
  10. BlackBull

    BlackBull Taurinus Negruscus

    Gente, creo que tengo la pista faltante en este misterio: Hoy salí a pasear y tuve tanta suerte que encontré esta planta en un jardín. Pienso que es la misma que la mía, pero... ¡En flor!
    [​IMG]
    Qué les parece?
     
  11. BlackBull

    BlackBull Taurinus Negruscus

  12. naf

    naf carpe diem

    Mensajes:
    1.099
    Ubicación:
    sierra de Madrid
    En efecto, cultor felix, despues de verla con la flor, es evidente que no se trata de la melissa. (pero sigo diciendo que a mí la melissa me huele más bien fatal :icon_biggrin: como a desinfectante o algo así. Pero esto de los olores es muy subjetivo. ;))
     
  13. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Una Salvia. Creo que Salvia guaranitica
     
  14. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
  15. Tanto la planta llamada "sertal" como la llamada "buscapina" tienen los principios activos de los medicamentos comerciales en cuesntión.

    saludos