Merece la pena intentar algo con este piñonero????

Tema en 'Pinos (varias especies) - bonsái' comenzado por ungaro, 17/12/15.

  1. ungaro

    ungaro Norte palencia.Zona 8a.1100 msnm

    Mensajes:
    406
    Ubicación:
    Palencia
    Buenas a todos!!
    Me regalan este piñonero ya que esta en una depuradora y no todo lo que puede haber en la tierra es abono.... Vamos que esta vivo de milagro.... Tendrá uno 15 años mas o menos.
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]
    No se ve muy bien por las hierbas.
    Desde mi ignorancia la pega que le veo es que el tronco es muy largo y recto. No se si con ese grosor, unos 6 cm mas menos,se podria dar forma o trabajarle la madera con la dremel para disimular la rectitud. Como veis esta bastante inclinado, igual inclinando le mas podía parecer algo....
    Se nota que no tengo ni idea,eh!!!
    Depende lo que me digais intento recuperar le este febrero o no.

    Saludos!!!!
     
  2. danj_18

    danj_18 jardin de las espelides

    tiene muchas posibilidades de ser un gran bonsai
     
  3. dionijuanas

    dionijuanas

    Mensajes:
    21
    Ubicación:
    Fuenlabrada (Madrid)
    Es un buen material y si intentaría recuperarlo. Lo que si te recomiendo es que te informes como hacerlo, los pinos no son la especie más fácil de recuperar.
    Ve preparando una caja grande de madera para plantar el pino, deberías hacer un agujero de una vez y media la amplitud de la copa e intentar sacarlo con el mayor número de raíces. Plantarlo después en una mezcla muy drenante.
    Una vez en su maceta le pondría a la sombra y alejado de las corrientes de aire, pulverizando varias veces al día. Si puedes echarle un revitalizante vía foliar cada quince días mucho mejor. Y no tengas prisa en ponerle al sol y trabajarle.

    Suerte y nos vas contando
     
  4. rosa alejandra

    rosa alejandra verde que te quiero verde

    Mensajes:
    1.719
    Ubicación:
    andalucía oriental
    ¡¡Pues yo alucino!! me parece precioso y un bonsai ya hecho si estuviera en un tiesto...claro.
    En la primera foto observo: un angulo de inclinación marcado que le aporta movimiento, una rama a la izda. que ya solita dice que es un shari y en general unas agujas ya reducidas de forma natural. Si tienes suerte igual hay un nebari escondido bajo la tierra.
    Creo que ahora es el mejor momento para extraerlo, así que yo buscaría un buen pico, grande...de los de verdad y cavaría una zanja circular entorno al pino de diámetro superior a la copa y lo bastante profunda (más de la altura del pino) y lo bastante ancha para meter una pala y llevarte un buen cepellón de raíces y tierra. También me prepararía una tela vieja para ponerla en torno al cepellón y que no se deshaga y atándola bien pero suavemente luego todo este conjunto a un recipiente rígido para protegerlo durante el transporte y luego en su destino pasarlo a un tiesto lo suficientemente grande y bien drenado para que no tengas que retirar nada de tierra, al contrario para que rellenes lo que falte con el sustrato que creas conveniente: compost, inerte etc.
    Todo esto en teoría pues cuando escarbes en torno al pino las raíces te indicarán el sentido de la zanja y la profundidad más idónea para estropear lo menos posible.
    Los pinos son muy delicados cuanto menos manipules el cepellón original mejor, al menos durante el primer año.
    Saludos.
     
  5. ungaro

    ungaro Norte palencia.Zona 8a.1100 msnm

    Mensajes:
    406
    Ubicación:
    Palencia
    La época para recuperarle si no me equovo es mediados de febrero mas o menos. La copa puede medir mas o menos 40 cm, pse que tendría que cavar 60 cm por cada lado. Total 1,20 x1,20. S ver donde meto semejante cepellon...
    De todo el cepellon que saque le tengo que limpiar algo de tierra con agua a presion o se lo dejo todo? El revitslizante que dices no lo conozco, me puedes decir la referencia?
    Agradecería cualquier consejo a ver si hay suerte y no la mango.
    Saludos
     
  6. ungaro

    ungaro Norte palencia.Zona 8a.1100 msnm

    Mensajes:
    406
    Ubicación:
    Palencia
    Recuperar lo ahora????
    Puedo recuperar lo cuando quiera así que necesito consejo!!!!!!!!
    Cavar la altura del pino seria cavar casi 1 metro!!! A ver en que maceta le meto!
    Estáis haciendo que me haga ilusiones!! Yo que pensaba que no era buen ejemplar.....
     
  7. Shadow3

    Shadow3

    Mensajes:
    122
    Ubicación:
    Almeria
    Mi opinión NO consejo, sería:
    -El momento oportuno de "robarle" un árbol a la naturaleza es cuando hayas conseguido plantar y que vivan al menos cinco.
    -Por otro lado, si no tienes ninguna experiencia en yamadoris, ni en coníferas, ni lo intentes, es mas que probable que se te muera y el trabajo y la desilusión son grandes.
    -Ese pino es grande, por lo que el espacio que necesitas debe ser también grande, el transporte, herramientas, y horas de excavación, corte de raíz pivotante que no sabes como de grande será... etc.
    -Saber que sustrato debes poner, tema micorrizas.

    Tener todos los temas claros. En fín, que antes de hacerle daño a la naturaleza, hay otras opciones.
     
  8. ungaro

    ungaro Norte palencia.Zona 8a.1100 msnm

    Mensajes:
    406
    Ubicación:
    Palencia
    Gracias por la opinión, estoy de acuerdo contigo.
    Este eño voy ha plantar en una finca mía unos unos 100 arboles de diferentes espécimen, robles, alcornoques, encianas,frutales... Mas los que plantado y ya son grandes en la finca donde esta el pino. 25 robles de los que quiero plantar van haser recuperados de una obra, de hecho he quedado con el dueño para ir el día que van las máquinas para que no vayan al escombro. Así que el punto de 1 por cada 5 esta resuelto!!!!
    El tema de la experiencia no tengo mucha, 4 majuelos y 3 robles. De todas formas a ese pino le he visto pasar verdaderas penuria, cual do la depuradora no va bien... Inundado de lodo que sabe dios que tendrá semanas enteras, no se como esta vivo la verdad. Intento recopilar informacion para intentar darle una mejor vida. Agradecería cualquier consejo para que salga bien la cosa.
    Retomando el tema el pino mide mas o menos 1 metro y la copa unos 50 cm, cuanto cepellon seria bueno sacar ?? 1x1m??? Podria limpiar parte del cepellon una vez sacado para reducir el tamaño del recipiente donde ponerle??? Gracias a todos
     
  9. Rafffles

    Rafffles

    Mensajes:
    3.648
    Ubicación:
    San Luis Potosi Mexico
    por lo que entiendo este arbol no se encuentra en la naturaleza (bosque, montaña o similar) sino en un ambiente creado por el hombre, o eso es lo que entiendo cuando dice que esta en una depuradora (depuradora de aguas supongo, tal vez aguas negras o grises, no se) asi que eso quita mucho de la polemica del yamadori, si yamadori no, por otro lado si que le veo potencial, aunque no es un bonsai ya hecho, de recuperarlo si no hay prisa, mejor esperar a que pase lo peor del invierno que ya esta en la esquina, de limpiar la tierra del cepellon, ni se te ocurra, eso matara directamente al pino, se podria quitar algo de tierra pero solo hasta donde detectes donde empiezan las raices, si esperas a recuperarlo tendras tiempo para conseguir todo lo necesario, en los pinos casi siempre se usa una caja grande de madera, porque no hay macetas de ese tamaño que se puedan conseguir tan facilmente, yo tuve una buena experiencia hace unos años con un pino, al ampliar una carretera las maquinas se cargaban todo lo que habia a los costados y pude llevarme un pino con casi todo el cepellon intacto, aun hoy esta con su tierra original, muy sano, aunque no he sabido encontrarle un buen diseño, te puedo decir que las primeras semanas son criticas, debes proporcionarle bastante humedad ambiental y tal vez abono FOLIAR de forma muy diluida.
    otra opcion de recuperar con menos riesgos, es hacerlo poco a poco por etapas, cambiando el sustrato y cultivandolo, como si fueran rebanadas de pastel un poco cada año y luego cultivarle para que fortalezca las raices
     
  10. ungaro

    ungaro Norte palencia.Zona 8a.1100 msnm

    Mensajes:
    406
    Ubicación:
    Palencia
    Si, esta en una finca privada. De hecho fue sembrado por el vigilante de esta.
    No entiendo el sistema para recuperarle poco a poco... Voy cavando alrededor de el y echando sustrato???
    Donde puedo comprar abono folial???
    Había o nsado en meterle en una caja de plástico de las de la fruta pero con lo que me están recomendando cavar los amigos foreros creo que seria pequeña. Si me decía medidas aproximadas la puedo hacer
     
  11. rosa alejandra

    rosa alejandra verde que te quiero verde

    Mensajes:
    1.719
    Ubicación:
    andalucía oriental
    Tienes razón que en todos los sitios recomiendan a final de invierno principio de primavera, mas yo prefiero otoño pues me ha dado mejor resultado en cuanto a recuperación tanto de árboles destinados a bonsais como aromáticas que es de lo que más experiencia tengo. En esta época he recuperado: olivo, enebros, majuelo, acerolo, encinas, coscojas, quejigo, árbol del paraíso, pinos (varios si bien solo uno sobrevivió que es el que tengo pero de menos porte que el tuyo no era más que un brote entre las rodadas de una pista forestal, es que me empeñaba en limpiar las raíces a chorro así que mejor te olvidas de la manguera)
    Con esto te quiero decir que el hecho que a mi me vaya bien no significa que también sea bueno para ti, posiblemente intervenga que como mi zona de de altitud en torno a unos 1000 m. y el sol pega de lo lindo si lo hago a finales de invierno y empieza una primavera mas templada de lo normal se me van al traste los arbolitos ya que solo puedo regar dos tres veces en semana por motivos de residencia.
    Ahora los trasplantes si los hago a finales de invierno. Siento haberme llevado del entusiasmo pero me imagino que fuera mío....es que me ha encantado.
    Los cepellones que yo he cogido grandes los he llevado a una espuerta de goma de esas de asas color negro que venden en los chinos a un euro o dos a la que he practicado muchos agujeros de drenaje en la base. Se que no es lo más fino pero a mí me ha ido muy muy bien.
    Respecto al cepellón creo, es mi opinión, que mejor no tocarlo en el primer e incluso segundo año, luego deberás ir reduciendo el volumen de este para adaptarlo a otro tiesto de ensayo mas adecuado para lo que se pretende, es decir con menos fondo y mas pequeño...a lo largo de varios años, primero una cuarta parte o menos, a otro otro poco y así ...de esta manera siempre conservas las micorrizas.
    Y respecto a poda, pinzado, defoliado, etc. te dejo esto:

    pero para realizarlo cuando pase al menos una temporada completa y sepas que el pino ya está bien agarrado en su nuevo sitio.
    Lo mas importante espera a ver que te dicen los que son más expertos.

    Saludos
     
  12. ungaro

    ungaro Norte palencia.Zona 8a.1100 msnm

    Mensajes:
    406
    Ubicación:
    Palencia
    Primero me centrare en que sobreviva y los trabajos que haya que hacer seran para el próximo año. Lo hace en febrero ya UE yo lo verde a diario para regarle y pulverizarle. Voy ha ir viendo que recipiente puede sir mas apropiado para cuando le saque. Tengo a mano uno de 70 cm de diámetro por 1,20 de alto, igual hay puedo hacer algo. No se si cuando corte la pivotante seria bueno ponerla cicatrizante o alreves poner hormonas de enraizar.
    Me tengo que enterar de que productos puede ser interesante tener a la hora de la extraccion
     
  13. ungaro

    ungaro Norte palencia.Zona 8a.1100 msnm

    Mensajes:
    406
    Ubicación:
    Palencia
    Definitivamente creo que la recuperación la voy ha hacer un 2 fases, este año en febrero voy a cavar una zanja de unos 50 cm de diámetro por 40 cm de profunda, rodeare todo el cepellon con un plástico y lo rellenarse cuña 5 o 10 cm de humus y turba y arcilla compactada para que dre bien. A finales del verano mira re a ver si tiene raices en la zona del plástico. Y para el próximo año palo a la pivotante y a rezar....
    La idea en de un artículo de bonsaimenorca que hace algo parecido.
    Y así puedo ir cogiendo mas informacion.
     
  14. rosa alejandra

    rosa alejandra verde que te quiero verde

    Mensajes:
    1.719
    Ubicación:
    andalucía oriental
    Perfecto más vale ir sobre-seguro.
    Yo creía que tenias prisa por sacar, pero si puedes esperarte mejor que mejor.
    Saludos
     
  15. ungaro

    ungaro Norte palencia.Zona 8a.1100 msnm

    Mensajes:
    406
    Ubicación:
    Palencia
    Prisa ninguna, solo que ahora que se que el ejemplar merece la pena me muero de ganas de verle en mi jardin.... A ver si no hay ningún estrago en la depuradora.
    Os iré contando con va el tema.
    Gracias por los consejos. Os iré contando la azaña!

    Saludos