Mi cactus está enfermo?

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de cactus' comenzado por Gardenkiller, 26/3/19.

  1. Gardenkiller

    Gardenkiller

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Hola equipo!
    Estoy un poco preocupada, no sé si es con razón o sin ella, pero tengo este cactus que me regalaron hace un año. Lo primero deciros que no lo tengo identificado, y no sé si su estado es normal o no. Pero esta mañana me he fijado que tenía una chinche verde en la maceta. Tras quitarla, explorando el cactus, he visto que tenía como unas pequeñas manchas blancas salteadas sobre la parte superior, en las zonas cóncavas. Con el filo de un cuchillo las he ido retirando una por una. Me temo que eran cochinillas, pero no estoy segura. Me pongo a investigar en internet, y parece ser que hay plagas q dejan como una telilla blanca ...puede ser lo que rodea a cada una de las espinas? Está mi cactus enfermo y yo sin enterarme? Por favor, aquí hay gente que sabe un montón y yo soy una ignorante. Me tranquilizaría salir de dudas, y si es necesario, tomar cartas en el asunto.
    Muchas gracias de antemano!
    [​IMG]
     
  2. Elyplantas

    Elyplantas

    Mensajes:
    312
    Ubicación:
    Chile, Biobio
    No se ve enfermo tu cactus, al menos en la foto.
    La pelusilla blanca de las espinas es parte de la planta.
    Y trae botones florales por lo que veo.
     
  3. Gardenkiller

    Gardenkiller

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Gracias, Elyplantas, pues con tu respuesta me tranquilizas , estaba ya con una paranoia..jeje
     
  4. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Hola @Gardenkiller (qué miedo causa tu nick :11risotada:)

    Como ha dicho @Elyplantas, tu cactus tiene buen aspecto y va a sacar dos flores (de momento). Esa pelusilla blanca es parte de su protección.
    Respecto a la chinche verde... si sólo es una, no te agobies. Eso sí, fuera de la maceta de inmediato. Vigila que no encuentres más, pues se alimentan de la savia de las plantas.
    ¡Ah! No olvides ponernos fotos de esas estupendas flores cuando aparezcan :okey:
     
  5. Gardenkiller

    Gardenkiller

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Os enviaré unas fotos cuando florezca. El año pasado lo hizo y fué espectacular!!
     
  6. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Hola.
    Tu cactus parece sano. Creo que es un Echinopsis sp.
    La especie, podria ser Echinopsis eyriesii (o alguna variedad parecida).

    La pelusa blanca que tiene entre las espinas es totalmente normal.
    Esas bolas que le aparecen, son botones florales. Riega un poquito más en éste momento, para que las flores puedan desarrollarse.

    Pero sí debes tener bajo control las posibles cochinillas, a quienes les gusta mucho los cactus.

    Yo antes trataba las cochinillas con Folithion pero ahora éste producto ya no se comercializa.
    Dimetoato es un buen substituto.
     
  7. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Me encanta esa delicadeza al nombrarlos, porque yo los llamo directamente 'capullos' :meparto:y me quedo tan pancha.

    ¿O es que primero cuando son pequeños son botones florales y luego ya pasan a capullos? :interrogacion:

    ¿O me estoy montando una película yo sola que para qué? :11risotada:
     
  8. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    :meparto::meparto::meparto: Son las horas, Ana.
    Que a éstas horas la neurona le da más vueltas a las cosas.
    Por eso, como buenos animalicos, nos vamos a dormir.
     
  9. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Eso va a ser entonces :13mellado:. Pues hale, me voy a mis aposentos. Buenas noches a todos [​IMG]
     
  10. Grindel

    Grindel Lorena

    Mensajes:
    2.651
    Ubicación:
    Murcia
    Me rulo con vosotros :meparto::meparto:
    Yo como Ana, si todavía no es una flor abierta es un capullo :11risotada::11risotada::11risotada:
    Ale, buenas noches, otra que se va pal' sobre :Sleep::Sleep:
     
  11. Gardenkiller

    Gardenkiller

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Gracias Opsilia, no sabía que tenía q regar un poco más para el desarrollo de las flores, siempre se aprende de vosotros en los foros. El año pasado me salieron dos hermosas flores que (a ver si me sale), podeis ver una foto...la verdad es q fue todo un descubrimiento, porque en cuestión de 4 o 5 días crecieron como locos y super rápido los botones, Yo no sabía lo q estaba pasando, jaja, y menuda sorpresa que me llevé cuando se abrieron,primero uno y luego el otro, me quedé maravillada! Y por eso, y por el miedo a la cochinilla, tenía la paranoia de tener mi cactus enfermo. Ya puedo perder otras cosas, pero mi cactus noooo
     
  12. Gardenkiller

    Gardenkiller

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    Gipuzkoa
  13. Gardenkiller

    Gardenkiller

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Me ha costado, pero he conseguido enviar la foto!! Buenas noches a todos!!
     
  14. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Pues sí, es un Echinopsis.
    Y además precioso.
    Lo que ahora, tras ver las flores, ya dudo que sea un Echinopsis eyriesii.
    Seguramente es otra especie u otra variedad.

    Yo lo transplantaría a una maceta bastante mayor, después de la floración.

    Porque éste cactus es de los que crecen mucho y florecerá mucho más si le dejas espacio.
    También es posible que amacolle y que genere muchos hijitos. Yo creo que ya le veo unos cuantos.

    Mientras sea un ejemplar pequeño, te recomiendo quitarle todos los hijitos.

    Espera a quitárselos para que tengan el tamaño un poco mayor que tu dedo pulgar y así los podrás transplantar y generar nuevas plantas.
    Hay veces que ya echan raices incluso antes de que los plantes.

    Y ya por último:
    No lo pongas en un macetero, pues eso impide una correcta ventilación de la parte inferior de la maceta.
    Los cactus deben tener siempre macetas bién aireadas en la base para evitar hongos.

    Ésta especie, como es una especie de Sudamérica le gusta un poquito más el agua que al resto de cactus.
    Prepárale una tierra con mitad de humus y mitad arena, y ponle también un buen puñado de perlita, bien mezclada con la tierra.

    Y también le vendrá bién un poco de abono para cactus y un tratamiento fungicida, porque a veces les aparecen unas costras en la piel, provocadas por un hongo epitelial del tipo "roya" y creo que a tu cactus le está ya comenzando a crecer por la base.

    Te dejo una foto de mi echinopsis para que veas de qué te hablo.
    http://foro.infojardin.com/threads/echinopsis-con-problemas.91568/

    Saludos,
    Carles.
     
  15. Gardenkiller

    Gardenkiller

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Jodé, q maravilla, cuánta información aportada!! Gracias, seguiré vuestros consejos aunque me da un.poco de miedo meter mano a los hijuelos, no vaya a ser que haga honor a mi nombre, jajaja! Bueno, a ver qué tal por lo menos con el cambio de maceta. Ya subiré fotos de la floración de este año..
    Saludos a todos!