Mi Costilla de Adán

Tema en 'Costilla de Adán (Monstera deliciosa)' comenzado por LunaXi, 24/11/20.

  1. LunaXi

    LunaXi

    Mensajes:
    216
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola a todos! Esta Costilla me la dio mi padre hace tiempo y más o menos siempre mantiene el mismo números de hojas. Tiene 5 y esta haciendo una sexta. Le hicimos un cambio de maceta hace ya un año o más porque la tierra que tenía era un bloque, casi barro endurecido. Mi padre tiene muchas plantas así en un campo y siempre pensé que era lo normal... Y sin embargo veo que no es lo más aconsejable. De hecho ahora me entero que se llama Monstera Deliciosa, xD.

    Ahora vienen las dudas:

    - quiero cambiar la maceta por una más grande... Es buena época para ello?. Y si la cambio... Es aconsejable que le quite el barrio duro que recubre las raíces? No se si es propicio o si incluso puede ser dañino porque rompa las raíces. También tiene raíces aéreas... Es mejor dejarlas? Se cortan? Qué tierra sería la más adecuada?

    - también quería ver si su posición es correcta. La tengo a la sombra de un seto muy alto, por lo que tiene luz pero nunca sol directo, sería adecuado? La tengo en el exterior, en la parte delantera de la casa y del jardín, por lo que está a la intemperie tanto para la lluvia, el frío del invierno, el calor del verano sevillano...

    - nunca abono ninguna planta, y ahora estoy empezando a leer más en el foro y veo que es conveniente... Qué abono recomendáis?

    Gracias!!!!

    [​IMG]
     
  2. verouverou

    verouverou Aprendiz de plantitas

    Mensajes:
    20
    ¡La tienes preciosísima!
     
  3. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    1- SIEMPRE en primavera. Ese barro reblandécelo antes y quítalo con ese mismo agua y con cuidado (las q se te rompan: canela en z.corte). ¿Qué te han hecho las r.aéreas? recondúcelas al sustrato y ya. 30% Arena/Perlita/... y resto sustrato Universal. Aprovecha el trasplante para situarle un tutor (venden unos modulares para ir agregando a medida q crece) y así no te encontrarás en un futuro con que rompas alguna raíz.
    2- sol de mañana le sienta bien. Pero vamos, si hasta ahora le ha ido bien...
    3- plantas verdes. Cada 15 días y nunca en otoño/invierno
     
  4. LunaXi

    LunaXi

    Mensajes:
    216
    Ubicación:
    Sevilla
    Muchas gracias!
     
  5. LunaXi

    LunaXi

    Mensajes:
    216
    Ubicación:
    Sevilla
    Vale, entonces hasta primavera me olvido de transplantar ni de tocar nada. Cuando te refieres a arena normal? Con la arena, perlita y el sustrato... Se mezcla o se pone por capas?

    La planta no se cuantos años tendrá. He visto que los vuestros echan hojas pequeñas y la mía solo echa hojas grandes. Es el comportamiento normal de este tipo de plantas? O será por carencias?
     
  6. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Por eso puse el '/': o una u otra. Y se mezcla. La idea es que las raíces "respiren" y evitemos que el sustrato se apelmace.

    Acabas de nombrar a la bicha. Y encima lo haces con el que más rallado está con ese tema. Ahora serás tú la q me ayude a mi...jeje. Todo se centra en una interesante discusión sobre si las condiciones de tu clima favorecen que en muy poco tiempo aparecen hojas grandes … O.... es que la Monstera es un esqueje de otra que vivió todo el recorrido que nos ha ocurrido a muchos de estar esperando 6 años hasta empezar a ver hojas grandes. P.e., sé de Monsteras en Barcelona que de una enana de hojas igualm.enanas… EN MENOS de 6 meses ya salen hojas enormes y con agujeros. Yo, 4 años hasta q comencé a ver orificios interiores.
    La tuya: ¿tienes constancia de donde vino? (esqueje o la comprasteis así)
     
  7. LunaXi

    LunaXi

    Mensajes:
    216
    Ubicación:
    Sevilla
    Supongo que es esqueje y te explico. Mi padre siempre ha tenido en casa pilistras, esparragueras, plantas de dinero y costillas de adan, entre otras. Te puedo asegurar que no se cuándo fueron las primeras macetas pero según fueron creciendo acaba hijos y ponía más macetas. Tiene muchísimas y si en algo se caracteriza mi padre es "si quiere agarrar que agarre". La tierra que usa es la propia tierra del suelo (tenemos naranjos) mezclada con sustrato universal y ya está. Ni abono ni más cuidado que el echar agua.
     
  8. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    las monsteras cuando salen del vivero empiezan sacando unas 5/6 hojas pequeñas y a partir de ahí, van aumentando de tamaño. Y luego, apareciendo los orificios interiores. Según condic.de clima, unos en 6 meses ya están con orif. abundantes (p.e.: Barcelona) y otros, como yo, con mi clima seco: 3 años en tamaño 45x40 y algunos orificios, y 4 años para hasta 9 orificios.
    ¿Qué % de humedad tenéis en vuestra zona?
     
  9. LunaXi

    LunaXi

    Mensajes:
    216
    Ubicación:
    Sevilla
    No te sabría decir pero aquí el calor es seco, imagina el verano sevillano...

    Y a qué te refieres con orificios? Los que hay en cada hoja? Es que las mías... No se ni cuantos tienen. Eso de qué es síntoma? De vitalidad?
     
  10. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Era por descartar.

    Sí, básicamente indica que se trata de un ejemplar ya bastante adulto.

    En tu caso: el último hijo que replantó... ¿fue hace mucho?
     
  11. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    @LunaXi Se me olvidaba: el último hijo que replantó... ¿fue hace mucho?
     
  12. LunaXi

    LunaXi

    Mensajes:
    216
    Ubicación:
    Sevilla
    No te sabría decir pero en el último año seguro que no ha replantado ninguno.
     
  13. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Vale, pues está claro que solo 5 hojas pongamos en 2 años... no anda exquisita la cosa. Entiendo que una tierra tan apelmazada no ha ayudado. Lo q hacen los viveros es poner al menos 2 ramas de Monstera en la misma maceta, así le da un aspecto de frondosidad. Yo tengo 3 en la misma maceta, y eso m permite ir cortando hojas antiguas para incentivar el crecimiento sin perder frondosidad. Y con mi clima seco (quizás no tan seco como el de Sevilla, claro) saldrán al año unas... 5-7 hojas POR RAMA.

    Veamos cómo evoluciona la tuya cuando le pongas la mezcla de Arena o Perlita o Vermiculita o … Si puedes aprovechar para meter una 2ª rama esta primavera, aprovecha, ya q te enfangas con el proyecto de trasvase sácale rendimiento. Ganarás en vistosidad.
     
  14. LunaXi

    LunaXi

    Mensajes:
    216
    Ubicación:
    Sevilla
    Y con una Monstera de tantos años si pongo una nueva... La dejará crecer? No le quitará nutrientes? Le compraré un buen macetero grande.
     
  15. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Ya te digo que es como se venden normalmente. Es cierto que se ponen de edad parecida las 2 o 3 q vayan. Pero vamos, al final absorben nutrientes por las raíces. Mientras haya espacio en el sustrato...