Mi cymbidium está perdiendo las hojas

Tema en 'Cymbidium' comenzado por happyflower, 9/7/19.

  1. happyflower

    happyflower inma

    Mensajes:
    56
    Ubicación:
    Barcelona (España)
    Hola a todos!
    Es la primera vez que participo en el foro. Llevo aproximadamente 1 año jugando con orquideas (phalaenopsis, dendrobium, vanda, zygopetalum y cymbidium). Después de "varios cadáveres" a mis espaldas, últimamente me doy por satisfecha: he conseguido que me vuelva a dar flor una phalaenopsis y el resto me viven, cosa que me da mucha alegría...
    Hace aproximadamente 2 meses compré en un vivero una zygopetalum y una cymbidium, las dos con varas florales y aparentemente buen estado. La primera está perfectamente después de haber perdido ya las flores pero la segunda no tanto: está perdiendo las hojas por días. Se le empiezan a poner marrones y se caen.
    Las tengo colocadas en un pequeño balcón que me he fabricado detrás de una ventana (no tengo terraza ni posibilidad de tenerla), tienen luz todo el día pero no sol directo, la humedad se la proporciono con un humidificador temporizado y el riego se lo doy ahora en verano un par de veces por semana con agua de osmosis.
    La cuestión es que no sé qué le está pasando: he mirado si tiene "bichitos" y no veo nada, pero las hojas no paran de ponerse marrones y caer (no sé si es algo común en esta especie y parte de su proceso vital o simplemente se me está muriendo).
    Como dicen que vale más una imagen que 1000 palabras, os adjunto varias fotos y, por favor, dadme vuestros consejos/opiniones; no quiero que se me muera....
    ¡Ah! He visto que tiene varios "tallos" verdes al rededor de algunos bulbos; esto significa que aún tengo esperanzas de no perderla??
    Gracias y espero vuestra ayuda!

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    @inmainma, hola,
    no riegues tanto el cymbidium, es buena señal esas varas nuevas que salen, pero por el contrario tanto riego, es perjudicial. Te explico, la gran mayoría de las orquídeas, vienen plantadas en una especie de bola de spagnum, esponja o similar, para aguantar la humedad durante el trasporte desde los viveros. Si se riega en demasía la humedad no desaparece y lo que crea son hongos y pudrición, finalmente la muerte de la planta. Siempre es mejor quedarnos cortos que pasarnos con el riego, es el gran enemigo de los cymbis y demás orquídeas.
    Por lo demás la veo bien y si no le da el sol directo ahora con la chicharrera, mejor que mejor.:okey:

    Saludos
     
  3. happyflower

    happyflower inma

    Mensajes:
    56
    Ubicación:
    Barcelona (España)
    @Noa Gracias por tu comentario!
    Imaginaba que era por exceso de riego, y no es porque esté todo el día con la regadera en la mano, sino más bien por el tapón de fibra que le ponen para aguantar la humedad. Con mis "cadáveres" anteriores ya he aprendido que, en este caso, el agua en exceso acaba matando.
    Anoche, después de escribir mis dudas nos pusimos manos a la obra y limpiamos toooodas las raíces y el estado no era muy bueno: retiramos toda la parte podrida y el famoso tapón. Le hemos cambiado el sustrato (ahora hemos puesto corteza de pino y arcilla expandida) y también aprovechamos para retirar un bulbo que estaba totalmente encharcado.
    Ahora a esperar que la actuación de urgencia dé sus frutos y siga viviendo.
     
  4. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Has echo muy bien, no la riegues en un tiempo, no le pasará nada. Los míos, se pasan mucho tiempo sin regar, y ahí están.
    Saludos
     
  5. happyflower

    happyflower inma

    Mensajes:
    56
    Ubicación:
    Barcelona (España)
    ¿Cada cuánto tiempo los rieagas?
    He leído en varios sitios que en invierno se riegan 1 vez por semana y en verano, por el calor, 2 veces por semana. Yo lo veo excesivo... ¿qué opinas?
     
  6. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    En invierno cuando llueve, si no llueve en tiempo, me lo pienso. En verano una vez cada 15 días, puede que dos si hace mucho calor. Mis cyms pasan sed, ya te lo digo. Me costó un tiempo y pérdidas, darme cuenta de lo de la bola de spagnum y prefiero pecar de poco que de mucho.
    Saludos
     
  7. happyflower

    happyflower inma

    Mensajes:
    56
    Ubicación:
    Barcelona (España)
    ok @Noa , pues veo que entonces lo de "pasar sed" no es sólo idea mía.... más vale prevenir que curar :smile:
     
  8. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues si:11risotada:
     
  9. pilipili 2

    pilipili 2

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    barcelona
    Opino como Noa , los cymb. son de las plantas que prefieren estar secas durante mas tiempo , yo he perdido cymb. por regar demasiado sobretodo en verano que la humedad y el calor probocan hongos y se pudren rapidamente . Me funciona tener los cymb. sobre bandejas o platos ....lleno la bandeja con agua y hasta que no quede seca y despues de tres o cuatro dias no vuelvo a poner agua , por encima solo algun chorrito con abono muy de tarde y solo por la paret de la maceta pues cuando hay nuevos bulbos estos son muy propensos a pudrirse con la humedad . Suerte con ellos
     
  10. happyflower

    happyflower inma

    Mensajes:
    56
    Ubicación:
    Barcelona (España)
    @pilipili 2 poniendo un plato con agua no se encharca la planta? No es demasiada agua constante?
     
  11. happyflower

    happyflower inma

    Mensajes:
    56
    Ubicación:
    Barcelona (España)
    Y para la s vacaciones, cómo lo hacéis con las cymbidium? Estoy pensando ponerle el típico cordón de algodón y la botella de agua, e intentar que no se seque mucho con el calorazo que está haciendo :94congelado:
     
  12. pilipili 2

    pilipili 2

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    barcelona
    Los cymb. los trasplanto a otra maceta y en la base pongo dos dedos de piedra volcanica por lo que las raices no estan en contacto con el agua , a mi es la forma que mejor me ha funcionado , la planta nota la humedad del suelo pero no se encharca . en cuanto a vacaciones .........no tengo este problema ......tengo ... peces ....pajaros... perros ......salidas de mañana y vuelta a final de tarde -----:11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada:
     
  13. happyflower

    happyflower inma

    Mensajes:
    56
    Ubicación:
    Barcelona (España)
    Di que sí @pilipili 2 ... el que no se consuela es porque no quiere :64palmadas::64palmadas::64palmadas:
     
  14. Paquidl

    Paquidl

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Estepona
    ¡Hola! También es mi primera vez en este foro y, además, mi primera vez con orquídeas. Compré la Cymbidium en flor en marzo y se le cayeron al mes más o menos. Luego ha estado bien, pero a finales de mayo empezaron a amarillear las hojas y a caerse. Estaba bastante apretada en su maceta y además estaba creciendo lo que parecía otro pseudobulbo, así que la transplanté hace unas dos semanas siguiendo los consejos que me dieron y las raíces han agarrado bien, además, parece que está creciendo otro pseudobulbo y alguna vara (no sé, no entiendo). El problema es que se me están secando algunos pseudobulbos, las hojas empiezan a amarillear desde la raíz hacia afuera y acaban cayéndose. Después de transplantarla estuve 8 días sin regarla y la regué ayer y hoy he visto algunas manchas. No sé si son hongos o es que no debería haberla regado, ¿qué opináis? Os dejo algunas fotos. ¡Espero vuestra ayuda! ¡Gracias!

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  15. happyflower

    happyflower inma

    Mensajes:
    56
    Ubicación:
    Barcelona (España)
    Hola @Paquidl !
    No soy ninguna experta (ni muchos menos, ya quisiera yo.... :meparto::meparto::meparto::meparto:), pero buscando fotos de cymbidiums con hongos en internet aparecen otros casos muy parecidos a lo que tú muestras en las fotos. Según he leído estos hongos aparecen cuando hay humedad excesiva.
    Esperemos a ver si alguien más da su opinión, pero posiblemente se pueda solucionar rociando funguicida.
    Cuéntanos como va evolucionando la planta y esperemos que se solucione en breve el problema!!