Mi experiencia trasplantado hortensias de raíz desnuda de un sitio a otro

Tema en 'Hortensia' comenzado por Ardan Hernández, 14/4/20.

  1. Que tal.

    Por allá del 2011 y 2012 planté unas hortensias en un jardín. Estas crecieron muy bien allí, sin embargo tuve que cambiarlas de sitio y esto me generaba algunas dudas de si la planta lograría sobrevivir el cambio después de años plantada. Me arriesgué y hoy vengo a compartirles que haciendolo en invierno la planta sobrevive plenamente a la práctica manteniendo el suelo con suficiente humedad sin encharcar.


    Las hortensias el 1 de marzo
    49772349287_2da908e233_h.jpg

    49771486363_557cd44db0_h.jpg

    El 18 de marzo, ya llenas de brotes y unas flores tempranas.

    49772021201_946f4e2124_h.jpg

    49771487223_402671e1c9_h.jpg

    5 de abril, con mas brotes.

    49772348167_f2c3b47ae9_h.jpg

    Un saludo.
     
  2. Luis_pr

    Luis_pr Email: lflluch@yahoo.com

    Mensajes:
    550
    Ubicación:
    Dallas/Fort Worth, Texas, EE. UU.
    Saludos. Si, eso es "normal" pero no se debe mantener por mucho tiempo. Por ejemplo, si pones las raices (o un tallo cortado) en un vaso con agua, podras observar que la planta soporta esto por algun tiempo y hasta desarrolla raices. De igual manera, puedes temporeramente sacar la planta de su lugar debido a algun tipo de construccion de casa. Por ejemplo, yo tuve que remover las macrophyllas que tenia frente a la entrada de la casa porque me iban a trabajar en el techo de la casa. Las puse en un lugar donde cogian luz indirecta y donde no cogian mucho viento. Trate de mantener la tierra humeda y, despues de una semana, las transplante a su lugar original. Eso si, hacer algo traumatico como eso, puede causar que algunos de los capullos no se abran y que la planta de' menos flores de lo normal en la primavera.
     
  3. Hola chicos, ese trasplante yo lo he realizado en varias ocasiones debido a que las plantas que estaban en tierra no hacían lo suficiente debido a raíces externas que se entremezclaban con ellas. Las he puesto en tiestos hermosos y la manera que yo he realizado es la siguiente, las he sacado, limpiado la tierra con un destornillados fino y largo (se puede usar otra cosa de las mismas características), quitado esas raíces ajenas y cortar un poco sus raíces.
    Una vez realizado esto y meterlas en esos tiestos, he aportado sustrato mezclado con tierra por capas, regarlas bien por capas para que entre sus raíces bien la tierra y nunca he tenido problemas.
     
  4. Gracias, yo cuando las planté en su nuevo sitio fue apenas unas 18 horas luego de haberlas sacado. Quise compartir mi experiencia porque no sabia si toleraban sus raíces el cambio. En albahaca sé que es muy sensible incluso con que sus raíces se muevan un poco la planta pierde turgencia en menos de 1 hora y finalmente muere.