Hola, Una muestra de los trópicos en la sierra de Madrid, con monzon incluido de ayer mismo, jeje. Asi lucia en Mayo después de una pequeña limpieza. Helechos arbóreos, palmeras, bromelias, orquídeas, bananos,... Saludos!
¡Qué bonito! ¡Qué frondosidad! ¿En El Escorial? Tengo preguntas Si tienes a bién en contestar, claro. Entiendo que todas o muchas de esas plantas, arbustos o árboles son de zona tropical (apenas conozco pero estoy en ello). ¿Cómo has hecho para que no fallezcan congeladas o quemadas? El Escorial es uno de esos sitios donde si no tienes una buena calefacción y aislamiento, tienes que hacer una pira con los muebles para sobrevivir. Con unas nevadas tamaño natural. ¿Cómo lo haces?
Mau:Geek: Que espectacular, me gustaria ser tu vecino!, y me uno a la pregunta de Smaragdus. Increible como crece todo en menos de 2 meses! es como si fuera el clima favorito de esos helechotes
Hola, Muchas de estas plantas aunque presentan un aspecto "tropical" son originarias de zonas en las que con frecuencia se producen heladas. Afortunadamente mis temperaturas minimas no sobrepasan los -5ºC. También en las plantas tenemos un proceso de aclimatación. Algunas de las bromelias y orquideas cuando llega el invierno las traslado al interior. Gracias por el interés!!.Mi jardín acepta visitas desde Junio a Septiembre(ambos incluidos), asi explico las especies(Helechos arboreos,bananos,bromelias,orquideas, alocasias, etc) y su mantenimiento mientras tomamos un refresco,un café o una infusion.Saludos!
Hola, creo que entrar las plantas en los meses mas fríos o bien hacerles un cubierta cuando el sol da de pleno soluciona el problema de las plantas tropicales, solo hay que tener sitio para hacer estos traslados y que no sea oscuro Hay helechos que por otro lado crecen en alta montaña, en los alpes, que son caducos pero luego sacan en primavera un follaje maravilloso - De este modo no creo que sea imposible tener un jardin del tipo que uno quiera.Hay que estar disponible y con muchas ganas de tenerlo para que sea exitoso.
Visto lo visto y por lo que dice @aguaribay2015 , poniendo un humidificador en un porche cerrado que tengo con unas temperaturas del demonio, puedo criar casi cualquier cosa...
Smaragdus, Cualquier cosa.... a ver, hay otros condicionantes que influyen, y sobre todo conocer el "temperamento" , la "personalidad" de las especies, y algo de botánica y sentido común "vegetal". Saludos!
Si, cualquier cosa ...en un invernaculo con luz y calefacción, tierras y riego adecuado es posible. Se pueden hacer crecer especies exóticas dandoles las condiciones que necesitan. Respecto a las tropicales que pueden ser mas fuertes al exterior es cierto que con algunos cuidados basicos es posible tambien hacerlas crecer.Todo esto requiere mucha perseverancia y deseos de hacerlo y obtenerlo.En los sitios donde es mas dificil tener plantas tropicales lo exótico suele ser muy apreciado. Tu logras esto con ese trabajo, entrando algunas en invierno, protegiendolas posiblemente del sol en verano....es una tarea que ha sido exitosa sin duda, te felicito De hecho en interiores luminosos en alguna epoca he hecho jardines interiores bellísimos, y que se pueden reforzar con luces artificiales adecuadas. En una epoca usabamos las luces de mercurio como las que habia en las calles y con las mismas obteniamos excelentes resultados. Eran metodos bastante sofisticados,en aquella epoca, pues las lámparas eran grandes y el reloj tambien era un artefacto voluminoso, pero era lo que habia en aquel momento para hacerlo y con lo que trabajamos en fisiologia vegetal en investigacion. Ahora hay pequeñas lamparitas muy monas y programadores de tiempo de encendido pequeños y faciles de usar. Por ejemplo este es un jardin interior, en una zona muy fria y sol rajante en verano en el exterior ,que tenia bastante luz de arriba y en el que era posible tener especies tropicales de cualquier tipo salvo que requirieran sol, algunas mas faciles que otras.No era demasiado dificil cuidarlas pues tenia condiciones adecuadas. La mayoria de estas plantas no podrian resistir el exterior, aunque hay algunas que podrian con algunos cuidados especiales.
@Mau, ¿Me ha parecido ver unas heliconias? Soy también de Madrid, mi pasión son también las tropicales; me encantaría ver tu jardín y por qué no, intercambiar ideas. Un saludo!
Hola Mau, eres un mago, he seguido tu jardín desde el viejo forum donde participabas mucho más frecuentemente. De verdad que has logrado un lugar encantado gracias a tu perseverancia a tus conocimientos y a tu sudor.
Tengo consciencia sobre la dedicación y el conocimiento necesario para sacar adelante un proyecto semejante y más con seres vivos. Hablaba a trazos gruesos, pensando que es posible para mí lograrlo con las especies adecuadas si no son demasiado tiquismiquis y son lo suficientemente sufridas para soportar mis errores Sin duda, tu logro es encomiable.
El porche del que hablo parece casi un calco de las condiciones del jardín interior de las fotos que pones. Creo que en mi caso no haría falta ni calefacción. Todas las macetas estarían sobre un soporte con ruedas para arrastrarlas a una estancia más adentro, cuya temperatura no creo que baje nunca de 15°C. Mis expectativas son buenas, ¿no? He tenido la fortuna de que gracias a este hilo, ese ha generado una información muy concreta para mi caso. ¡Incluso hice una pregunta al respecto en el foro!
Mau, tienes buenos consejeros, y aguaribay2015, es muy bueno es paisajista profesional, y hasta desde muchos sitios mas de España le piden consejo , sigue adelante te quedara muy bonito, abrazos afectuosos, RO Rosita.
Hola a tod@s! Estare encantado de que me consultéis acerca de plantas y jardines con "atmosfera tropical" en lugares difíciles,jeje. Para visitar mi jardín e intercambiar experiencias podeis contactar por privado, os va a gustar seguro! Algún regalo os llevareis! Saludos!!
smaragdus , Mau te podrá dar mucha informacion y quizas tambien yo, pero seria bueno que abrieras tu tema con fotos y entonces nos dedicamos a tu jardin en particular !!