Buenas noches, Regalé a mi novia un limonero para nuestro aniversario (una historia cursi) y no se muy bien que le está pasando. El limonero está en una maceta bastante grande comparado con las raíces. Es de 60 cm de diámetro. Usé abono especial para cítricos y le añadí hummus de lombriz. Desde hace una semana se encuentra como aparece en las fotos... ¿Podéis ayudarme? Tiene mucho valor sentimental y no quiero que muera. https://m.imgur.com/a/OBbbHNB He puesto la imagen subida a imgur porque no me deja subir una imagen tan grande desde el móvil. Gracias.
Hola Emel lo que le ocurre es a nivel radicular y es por exceso de humedad, normalmente es un hongo que se apodera de tus raíces y termina secándolas hasta el punto que si intentas sacar el cepellón las raíces pierden la corteza exterior y se queda sólo lo que es la médula de la raíz por así decirlo. Te dejo una fotos del patrón macrophylla muy usado como patrón para limoneros en el que vas a ver el aspecto que tenían en un jardinera con drenaje insuficiente y problemas de hongos que también vas a ver en la segunda foto tras tirar en este caso de otro patrón y producirse el descortezado de las raíces:
Por supuesto todos los patrones de la jardinera terminaron muriendo, pero no quiero que pienses que este será tu caso, porque lo que vez en ambas fotos son plantines de cítricos menores de 6 meses. ¿Que es lo ideal? lo ideal sería sacar el cepellón y sumergir todo el sistema radicular en algún fungicida pero no te lo aconsejo nunca porque te puede ocurrir lo de la segunda foto y entonces ser peor el remedio que la enfermedad, por lo tanto olvídate del árbol durante un tiempo y déjalo en zona donde reciba luz y no le dé el sol y no se te ocurra regarlo por muy seco que parezca porque estarás beneficiando al hongo. Si empieza a tirar las hojas es buena señal. Cuando pasen alrededor de 15 o 20 días vuelves a contarnos que tal? Saludos y suerte.
Nada de regarlo?? Seguro??? Me da miedo que se muera por falta de riego, ya te digo que le tengo mucho cariño
Sigue al pie de la letra lo que te digo, es lo mejor además esos daños no son por falta de agua. Saludos yo intento ayudar. De todas formas puedes poner foto del recipiente o macetero para que se vea el sustrato si puedes. Saludos.
Buenas tardes, Tal como me recomendásteis, lo dejé sin regar 15 días y perdió todas las hojas que estaban más arrugadas de color marrón. Empecé regándolo de nuevo una vez semanalmente y continúa de la misma forma. Os paso unas fotos del estado actual, como véis, no tiene casi hojas, todavía hay muchas hojas marrones y no le crecen nuevas. ¿Alguna idea de cómo tratarlo? ¿Cómo puedo ayudarle a que vuelva a estar bien? Estoy muy desesperado porque tiene mucho valor sentimental. Mil gracias a todos!
Debes tener paciencia y riegos muy leves si riegas una vez por semana echa poca agua y quita el platillo para que salga el agua sobrante, tienes un patrón que se llama macrophylla justo el mismo que puse la foto en la jardinera y es de los más sensibles al exceso de humedad. Pero no todo son malas noticias fíjate como ya hay yemas nuevas reventando foto 2 pero vamos de todas formas el haber tirado las hojas y los tallos mantenerse verdes ya es una respuesta. Si lo quieres olvídate un poco de él y no lo riegues, saludos.
Muchas gracias Jose Antonio, eso hare. Le quitaré el platillo y lo regaré una vez semanal muy poca cantidad de agua. Otra pregunta, ¿Me recomiendas algun fertilizante? ¿Abono? ¿No le puedo dar algo para que esté más fuerte? Un saludo,
Se le puede aplicar algo, pero ahora mismo primero tiene que reaccionar el árbol y después aplicarle algo, por ejemplo un triple 15 o algún otro abono npk con magnesio, eso al suelo y cuando empiece a reaccionar y brotar hojas nuevas algún abono foliar con microelementos Mn, Fe, Zn ... Saludos.