Os traigo ahora un ejemplar que me agencié en octubre y que no deja de darme quebraderos de cabeza. Fue vendido como "pre-bonsai" de Malus Everest. Pero está claro que sobre-estimé sus posibilidades como bonsai. Trae de fábrica demasiados problemas tal y como se aprecia en sus fotos: conicidad invertida brutal, múltiples ramas desde el mismo punto, herida gigante, raíces secas al estar fuera del sustrato, etc Os dejo el album completo de todas las fotos desde que lo tengo hasta ahora que está tomando impulso para brotar: https://photos.app.goo.gl/UTBZoEqWE4S4QTXcA Lo he apodado cariñosamente como Gimme Five ya que parece una mano abierta esperando que alguien la choque (sí, tanto observarlo y pensar me ha dado para mucho ). Tenía en mente varias opciones, pero al final casi todas se reducen a mejorar esa conicidad invertida. Entonces, sólo me quedan 2 alternativas: 1.- Realizar un acodo que fuerce a sacar raíces por donde está la herida. Aun así, tendría luego que seleccionar alguna de las ramas para terminar de eliminar la conicidad invertida. Pero eso dejaría una GRAN cicatriz, que según leo a los Malus como que no les va del todo bien: 2.- Dejarlo como planta madre en un recipiente adecuado y hacer un par de acodos a las ramas más gruesas. No sé cómo de bien acoda el Malus, aunque entiendo que con paciencia y maña se consigue sin problemas. ¿Qué opináis?, ¿lo tiro por el retrete?, ¿se lo regalo al Capitán Garfio como accesorio?
Hola, La verdad es que la idea de @Shogun me parece muy adecuada. La mayor dificultad la veo en el mazacote de la izquierda y no por que cueste más o menos cerrar la herida sino por el tamaño de la misma y lo irregular que va ha quedar. Hay que tener en cuenta que el crecimiento principal ha de ser el de la rama que desciende no el de la rama que va hacia arriba. Sinceramente, el árbol tiene una geometría muy complicada, a mi no se me ocurre algo mejor. Saludos.
Pues sí, es una de las opciones que pensé. Me gusta cómo quedan y creo que es un estilo que les va perfectamente. El problema que veía era precisamente el que comenta @Sinosuke: ese masacote de ramas sin sentido que han dejado ahí, creando una conicidad invertida más que evidente y cuya cicatriz temo que hasta comprometa la salud del árbol. No sé si quizás me lo deba a tomar paso a paso: Descubrir raíces y colocarlo en el ángulo de plantado ideal para la semi-cascada. Eliminar un par de ramas y todos los brotes nuevos o ramas de 1 año del resto de ramas a eliminar en próximos pasos. Dejar crecer la rama que cae y pinzar la que queda hacia arriba Así en próximos años podría ir quitando paulatinamente más ramas que sobran mientras se va formando el nebari con el crecimiento de ramas "útiles" para el modelado (incluyendo las de sacrificio). Estudiaré con detenimiento estos días esa opción y actualizo cuando le meta mano.
Imán de pájaros que rebrota por donde le dá la gana. Ponlo en el jardín donde se volverá espectacular y dedica tus esfuerzos a un objetivo más razonable. Todas esas ramas cortadas son difíciles de resolver. El everest intenta volverse arbustivo en cuanto lo tocas un poco
Si es así (yo no lo se, no tengo ningún manzano) porque no seguirle la corriente? Total para tirarlo o plantarlo en el campo siempre se le puede dar un añito para probar. Siempre desde la ignorancia, como he dicho no tengo manzanos y no se que se puede y que no se puede hacer con ellos.