Mi Monstera no se 'rompe'.

Tema en 'Costilla de Adán (Monstera deliciosa)' comenzado por nekete, 4/7/22.

  1. nekete

    nekete

    Mensajes:
    307
    Ubicación:
    South of England
    Hola.

    Pues tengo dos Monsteras de las cuales una, si bien se desarrolla bien echando hojas cada poco, estas no aparecen con las típicas roturas de la monsteras.

    Sabéis a qué se puede deber?

    Gracias.

    [​IMG]
     
  2. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Monstera var.Borsiguiana.
     
  3. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Perdonad que me entrometa pero mi afán de aprender me hace aparecer por los hilos más insospechados :11risotada:

    @dietis , no dudo de tu conocimiento pero... ¿la monstera borsiguiana no tiene también hojas "rotas"? :interrogacion:

    ¿Seguro que la planta de @nekete es una monstera? Me disculpo de antemano por mi incultura plantil :icon_redface: pero al verla creí que era una alocasia :meparto:(hasta me recordó a la mía, la cucullata).
     
  4. nekete

    nekete

    Mensajes:
    307
    Ubicación:
    South of England
    El qué? Que no quiero más cosas que mirar, que tengo la cabeza loca ya!

    Una alocasia??? Dios mío, ahora tendré que buscar información sobre esto :smile:))

    Bueno, he de decir que la ahora 'supuesta' borsiguiana si tiene dos hojas con una sola 'rotura' cada una. Sigue creciendo y echando hojas pero todas enteras.

    A mí también me pasa de ir yendo de hilo en hilo. Principalmente por el archivo, donde ya no se puede comentar nada y nunca sé si esos hilos tienen continuidad en el 'nuevo' foro.

    Edito y añado que no creo que sea Alocasia según el rápido vistazo que acabo de echar. Y aseguro que no es Alocasia cucullata ya que he estado viendo fotos y no, no son la misma.
     
  5. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Acabáramos :meparto:, si hay rotura... hay monstera :11risotada:

    Quizás es que el ejemplar es aún jovenzuelo y cuando se desarrolle más la planta ya hará nuevas hojas con más rotura :pensando:

    Ya nos irás informando de los progresos y cambios, corresponsal en Londres :smile:
     
  6. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Yo no tengo idea de nada, Gaste. Cuando creo haber descubierto algo, muchas veces termino descubriendo que ando equivocado. De ahí que cree mis propios posts para así yo ir viendo cómo voy descubriendo poco a poco los pasos del antes/después.

    Es cierto, también lo tienen. A veces reducen mucho el nº de sus fenestraciones, y como vi que era jovencita, pues no me compliqué mucho.

    Por los emoticonos entiendo que la descartaste. Pero veo que el forero no las tiene todas consigo: las cucullata que veo, al menos sus hojas jóvenes:

    %3A%2F%2Fwww.naturenursery.in%2Fwp-content%2Fuploads%2F2020%2F04%2FAlocasia-Cucullata2-1024x1024.jpg

    ?u=https%3A%2F%2Fimage.izettle.com%2Fproduct%2FJKo9XCc6EemMfAZPhI1_dQ-YAXG5KvPEeqr4MtURERRTw.jpe
    tienen esas puntas tan características de las Alocasias.

    Pero en tú caso son demasiado rechonchas, no tan lanceoladas.

    Reconozco que no había contemplado la posibilidad de ese genero, la verdad. Pero sumado al nervado que va a lo largo de un nervio central de la planta del forero... tengo mis dudas. Pq ocurre en todas tus hojas, no se salva ni una de las 8 hojas q tienes (es cierto que cuando se hacen grandes al final si surge un nervio central donde se aglutinan el resto):

    [​IMG]

    El nervado en las Alocasias jovencitas se aglutinan en un punto común en la extremo del peciolo, pero en cambio en la tuya precisamente no se aglutinan en un solo punto sino en un nervio central. (OFF TOPIC: curiosamente en la 1ª foto, precisamente esa característica de aglutinar el nervado en un punto, me recuerda muchísimo a los Anturium. Creo que esos espolones tan característicos de los Anturium son lo único que lo distinguiría de la Alocasia Cucullata..)

    Por seguir con la indagación, pongo una nueva rama que me está saliendo, y mi hoja peca de lo mismo:

    [​IMG]

    Esa forma acorazonada... es muy característica. Por eso yo no abandono que la planta del OP siga siendo del genero Monstera.

    Pero vamos, que resulta raro lo destacado por Gaste: NI UNA fenestración, alguna habría que haber surgido en esas ocho hojas. Es algo raro si, pero por lo que leí en su día, es posibile que eso se dé si la iluminación no acompaña. Que no digo que sea el caso del forero, pero que se puede dar según circunstancias.

    Siguiendo con la paja mental: incluso precisamente pq no le sale ni una fenestración puede tratarse de una M.Deliciosa clásica pero como no tiene luz suficiente (por decir, sustitúyase el evento que sea...) no le sale ni una fenestración.

    Se aceptan sugerencias....
     
  7. nekete

    nekete

    Mensajes:
    307
    Ubicación:
    South of England
    Mi planta se parece a esa en el color verde y poco más.
     
  8. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Por eso Gaste puso el emoticono de despoyarse...

    Volviendo a aceptar q es una Monstera: ¿de luz como anda? Pq como sea la que aparece en la foto eso explicaría algo. Pero entiendo que echastes las cortinas precisamente para no tener el sol de frente al hacer la foto.
     
  9. nekete

    nekete

    Mensajes:
    307
    Ubicación:
    South of England


    Que no, que no. Que tengo claro que es una Monstera. Ahora lo que ya no sé es género, si Deliciosa o Borsiguiana.

    La he sacado a la calle y le he hecho un reportaje fotográfico. En donde la tengo, por cierto, tiene mucha luz.

    Esta es la hoja típica. Creo que tiene 21 hojas si no he contado mal.
    [​IMG]

    Aquí las hojas, cuatro, con una o dos fenestraciones.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Aquí la disposición de los tallos.

    [​IMG]

    Y aquí vista desde arriba.

    [​IMG]

    Pues eso. Deliciosa o Borsiguiana u otra Monstera?

    Tengo mis dudas de que sea Deliciosa aunque a saber cómo se transformará cuando crezca el doble o el triple, pero la tengo junto a la Deliciosa y parece que tienen una estructura diferente.















     
  10. nekete

    nekete

    Mensajes:
    307
    Ubicación:
    South of England
    De luz va sobrada.
     
  11. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Perdona, tienes razón. No ví el último párrafo de tu post.

    Pues eso hace que tu post prometa... y mucho.

    Lo que me anda mosqueando es que en la web que nos indicaba hombrelibre de plantas


    acabo de fijarme que como Deliciosa solo hay una: la Liebm. Nada más. Y si te metes dentro de esa variedad:


    en cada una de ellas, todas son sinónimo de la Liebm. Mosqueante...

    Lo que si que he leído en muchos sitios es que una de las "variedades" de Monstera es trepadora (la que tengo yo, la clásica) y otra rastrera. Y eso sí que podría provocar diferencias de estructura.

    Viendo la tuya me ha parecido (corrigeme si no) que tienes 3 ramas distintas. 2 seguro pq son visibles en la última foto, pero la 3ª no lo tengo tan claro.
     
  12. nekete

    nekete

    Mensajes:
    307
    Ubicación:
    South of England
    Qué locura. No tenía ni idea de que hubiera tantas Monsteras.

    Pues a saber. Si esa página que parece muy fiable las da como iguales habrá que esperar a que crezca más y ver cómo se desarrolla. Pero vamos, que la tengo desde el invierno pasado al igual que la Deliciosa y van creciendo a ritmos y de forma distinta.

    Sí. Son tres tallos y luego un para de hojas aisladas.
     
  13. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Se debe a que las plantas no nacen adultas, primero nacen como plántulas y al crecer se van haciendo plantones, juveniles, etc hasta llegar a adultas. Esto sucede con todas las plantas que nacen, pero no con las que se esquejan que pueden ser partes de adulto ya desde el principio. La Monstera deliciosa no es una excepción.
     
  14. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Tienes un poquito de lío. Género es Monstera. Deliciosa es especie. Y Borsigiana (no Borsiguiana) es una variedad. Es decir, preguntar ¿es deliciosa o Borsigiana? es como preguntar ¿esto es un perro o es un dálmata?

    La Monstera deliciosa 'Borsigiana' es un cultivar cuyas hojas mantienen el aspecto juvenil de su especie aunque la planta esté más crecida. Puede que la tuya lo sea, puede que no. Se sabrá cuando empiece a tener un tamaño (edad) mayor.
     
  15. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Gracias por la descripción exhaustiva, dietis. Ya estoy entre bambalinas tomando apuntes :64palmadas:

    Isidro, encantada de leerte, como de costumbre :smile:

    Al menos con esto parece que no fui tan desencaminada al final :11risotada: