Mi oregano cambio de color

Tema en 'Orégano' comenzado por BELINDA BEL, 2/1/21.

  1. BELINDA BEL

    BELINDA BEL

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Islas Canarias ,Gran Canaria ,Sta Lucia ,Vecindario
    Hola,pode un oregano verde y al volver a crecer se me esta poniendo morado y no se porque ni si debo consumirlo en salsas le da el sol varias horas y lo riego como siempre.

    [​IMG]
    Gracias
     
  2. Rafael

    Rafael

    Mensajes:
    2.437
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
    Hola
    ¿A esa planta llamas orégano? desde luego no es el orégano de las comidas italianas, de las pizzas y los macarrones, el Origanum vulgare
    Ese tipo de cambio de color a veces esta relacionado con un cambio brusco de las temperaturas del calor al frio, otras veces con un cambio de la insolación, de estar a cubierto a pasar a estar al sol.
    Si esa planta se puede consumir, el cambio de color no afectaría a su comestabilidad.
     
  3. BELINDA BEL

    BELINDA BEL

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Islas Canarias ,Gran Canaria ,Sta Lucia ,Vecindario
    Pues ahora que lo dices ,este estaba ya en la casa de mi amigo y lo cuido como el que tengo en mi casa que si con la diferencia que el mio es amarillo y saca vainas de flores lilas ,muchísimas gracias.
     
  4. Bordaila

    Bordaila

    Mensajes:
    355
    Ubicación:
    Granada, Andalucia, España
    Hola Belinda. Como dice Rafael, esta planta no tiene nada que ver con el oreganum vulgare, el de toda la vida. Ni siquiera con el oreganum majorana, la mejorana. Deberias cerciorarte de que planta es, sobre todo si la consumes... En esta pagina hay un foro para identificar especies vegetales, puedes subir esta misma foto y te dirán que es.

    Saludos
     
  5. Hola ¿qué hay?

    Esta planta no es un Orégano vulgar (Origanum vulgare); es un ORÉGANO FRANCÉS (Plectranthus amboiicus) o, mejor dicho un Plectranto de Ambo. No es orégano ni es francés. Lo llaman así porque desprende un aroma aparentado al Orégano. Primero, no hay que podarlo por podar. Segundo, es una planta de clima tropical y el bajón de temperatura puede afectar el color de las hojas nuevas. No le gusta el frío y los brotes y las nuevas hojas sufren daños a partir de -1ºC; perece a partir de -2 a -5ºC según las exposiciones.

    El «Orégano Francés» es comestible y se puede utilizar en la cocina pero las propiedades medicinales son diferentes. Recibe otros nombres según las regiones, como Tomillo Español, Menta Mexicana, Oreganón, Orégano Brujo, Orégano Orejón, Orégano Poleo (Rep. Dominicana) o Borraja India, este último siendo una traducción literal de inglés «Indian Borage».

    En los departamentos franceses de ultramar de América y África lo llaman «Origan Cubain» (orégano cubano) o «Gros Thym Antillais» (tomillo gordo antillés) en francés o « gros-mant » (menta gorda) «ten-péyi» (tomillo del país) en idioma criollo, pero su aroma no recuerda a la Menta ni al Tomillo.

    Utilizaciones culinarias. En la India, las hojas de Orégano francés a veces se comen crudas con pan y mantequilla o con rosquillas. También se utilizan como condimento, en particular en Guyana, al incorporarse en las preparaciones de platos tradicionales para mejorar su aroma y el sabor del plato. Las hojas de Orégano francés se pueden utilizar, por ejemplo, como alternativa a la salvia (salvia officinalis), cortadas en trozos pequeños para condimentar diversos platos.

    Propiedades medicinales. Tratamiento de la gripe, bronquitis, afecciones de la garganta, problemas digestivos, etc...

    Pero sobre todo, no puede sustituir al oregano como planta medicinal.

    Con Dios,
    Eiffel

    A 29 de Nivoso de 229. Se celebra el Mercurio.
    .