Mi orquídea necesita ayuda urgentemente!!!!

Tema en 'Phalaenopsis (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Idaira, 5/9/15.

  1. Idaira

    Idaira Guest

    Hola,

    Necesito ayuda urgentemente con mi Phalaenopsis. Me la regalaron hace 2 años y medio, y es la primera orquídea que tengo, así que no conozco demasiado los cuidados que necesita. He visto que las raíces aéreas están completamente secas, y mucho me temo que el resto de raíces no deben estar tampoco muy bien, aunque he visto que tiene dos nuevas muy pequeñitas. Además algunas de sus hojas están algo mustias. Y en la parte superior un keiki que todavía no he separado. También hay una ramita seca que es donde salieron las flores este año.

    He subido algunas fotos para que podáis verlo. También os he adjuntado una de marzo cuando tenía flores y la segunda vara floral empezando a amarillear.

    * Fotos generales

    [​IMG]
    [​IMG]

    * Raíces
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    * Hojas
    [​IMG]
    [​IMG]

    * Keiki
    [​IMG]
    [​IMG]

    * Con flores
    [​IMG]

    Os cuento algunas cosas por si os puede ayudar:
    - La orquídea está en un sitio con mucha luz, pero sin sol directo, al lado de otra planta (creo que esto no es malo).
    - Como hace muchísimo calor en mi casa, suelo rociarla con agua (del grifo reposada) cada dos o tres días para que tenga humedad. El rociado lo hago por las hojas, la vara floral y por las flores cuando las ha tenido. También la riego una vez a la semana y le hago una inmersión cada 2 meses aproximadamente. Creo que uno de los errores que he tenido es que suelo dejar un dedo de agua entre la maceta y la sobremaceta (lo podéis ver en la foto). ¿Es un error? ¿La riego demasiado?
    - Las floraciones que ha tenido nunca han sido abundantes (sólo 3 flores) aunque las conservaba durante 4 o 5 meses (febrero - julio). Ahora mismo sólo tiene una vara floral, ya que la otra que tenía se me secó por completo hace algunos meses, después de haber echado flor el año anterior. ¿Es normal?
    - Como cuando me la regalaron tenía un macetero muy pequeño, hace dos inviernos la trasplantamos a un macetero un poco más amplio (aunque no demasiado, ya que creo que a las orquídeas no les gusta tener demasiado espacio) y le pusimos un sustrato especial para orquídeas. Desde entonces no la he vuelto a trasplantar. ¿Debería haberlo hecho? ¿Tiene poco sustrato? Además de eso nunca le he echado vitaminas, ni nada para potenciar la floración.
    - En estos meses de verano, el aire acondicionado puede también haberla perjudicado aun más.
    - Sobre las hojas, hace tiempo se me puso una amarilla y se me secó, pero le han salido dos nuevas hace poco (las dos de arriba).

    Por favor, necesito ayuda para:
    - Recuperar la planta madre, que tiene las raíces aéreas muy secas, y no sé cómo estarán las demás. Y consejos para poder recuperarla. Quiero hacer todo lo posible para que no se me muera :(
    - Me gustaría separar el keiki y así poder tener una nueva orquídea. El keiki tiene sólo 2 raíces bastante grandes y cuatro hojas (una muy pequeña). ¿Creéis que es el momento de separarla? ¿Cómo lo hago?

    MUCHAS GRACIAS!!!!
     
  2. Rosan

    Rosan

    Mensajes:
    285
    Ubicación:
    Inca, Islas Baleares, España
    Buenas, pues el problema es que las riegas mal, las orquídeas no se riegan como las otras plantas, hay que hacerlo por inmersión, y solo cuando la planta te lo pida, es decir, cuando se le ponen las raíces plateadas. Tampoco hay que dejarles agua en el sustrato, porque pueden que se pudra la corona o le ataquen hongos, virus, etc. La hoja que se le cayó lo hizo en muy poco tiempo y como de forma limpia? Porque si lo hizo así es posible que tenga pudrición de corona, yo lo que hice con la mía fué sacarla del sustrato, eliminar las raíces secas y en mal estado y volver a meter en un sustrato de corteza de pino. He tenido buena suerte con ella porque le ha ido bien y no he tenido que cortarle la vara con flores para salvar la planta.
    En esta página tienes los cuidados básicos, yo te recomiendo lo que a mi me vino bien para la mía, que saques la phal, le revises bien las raíces, le quites las secas o las que veas podridas con unas tijeras desinfectadas y selles las heridas con canela en polvo, la vuelvas a meter en una maceta con sustrato de corteza de pino con cuidado de dejar la corona fuera para no mojarla en el futuro. La maceta si es de plástico puedes hacerle agujeros en los lados, es muy importante que esté bien aireada y sobre todo bien drenada, que no se acumule nada de agua en el fondo de la maceta. Ten cuidado también cuando pulverices agua, que no quede en la corona porque también causa pudrición.
    http://foro.infojardin.com/threads/cuidados-generales-de-una-phal.3102/
    Y bueno, de momento no se me ocurre qué más decirte, hasta que no saques la orquídea de la maceta no se sabrá hasta donde llegan los daños. Pon una foto de cómo están cuando la saques de la maceta.

    Saludos!!
     
  3. Idaira

    Idaira Guest

    Muchísimas gracias por tu respuesta tan completa, Rosan. La voy a sacar de la maceta y hago una foto, pero antes debo separar el keiki?

    Sobre la hoja que se cayó, era una de las de abajo, y se fue poniendo amarilla poco a poco hasta que se secó.

    Sí, el riego creo que no ha sido adecuado. La inmersión la hago cuando veo que las raíces estaban blanquecinas, pero una vez a la semana la regaba poquito, porque en mi casa hace mucho calor, pero por lo que veo es mala idea:(

    A ver si conseguimos salvarla!!!!
     
  4. James

    James

    Mensajes:
    1.768
    Ubicación:
    Manresa (Barcelona)
    Buenos días!!!!!
    Personalmente ese keiki se lo cortaría y ya lo transplantaria,ya que la madre esta gastando energías con su retoño......
    La madre como muy bien te dicen la sacaria de la maceta y la examinaría.....eso si...sin el keiki ni la vara floral!
    Saludos y ya nos iras informando..
    James...
     
  5. Idaira

    Idaira Guest

    Buenos días!!!!

    Muchas gracias James. Soy una novatilla y estoy bastante perdida así que gracias por vuestra ayuda!!!!

    Voy a separar el keiki lo primero. Por lo que he visto en otra conversación, hay que cortar por un par de dedos de la vara floral donde está el keiki para poder manipularlo, ¿no? Y cuando lo tenga cortado, lo debo meter en un vasito con agua (¿da igual que sea de cristal?). ¿Cuánto tiempo lo dejo en agua? ¿Mezclo el agua con azúcar, B1 o con algo más? ¿Cuándo podría trasplantarlo a un tiesto con sustrato?

    Sobre la madre, James, ¿es necesario que le corte la vara floral? ¿no puedo dejársela para que en el futuro pueda dar más flores? Tenía pensarlo cortarla un poco, creo que la regla es por debajo del segundo nudo de abajo donde se ha producido la floración, ¿es así?

    Una vez saque la madre de la maceta, y le aparte el sustrato, hago una foto, a ver si me podéis echar una mano para ver qué raíces que sería necesario cortar. Mientras tanto, ¿dónde dejo la planta? ¿La pongo sobre un cacharro con agua sin que las raíces la toquen?

    Por fi, ayudadme, estoy bastante perdida :(

    MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!!!
     
  6. James

    James

    Mensajes:
    1.768
    Ubicación:
    Manresa (Barcelona)
    Buenos noches!!!!
    Yo te aconsejo cortar toda la bara y esperar a recuperar la madre y no te preocupes por la bara porque si Dios quiere mas adelante ya te saldrá una nueva de la madre y del Keiki...
    Saludos..
    James..
     
  7. Idaira

    Idaira Guest

    Hola chicos!!!!

    Esta tarde me armé de valor y me saqué mi Phal del tiesto y os enseño el resultado. Tiene muy mala pinta :cry:. Tiene todas las raíces secas!!! creo que no se salva ninguna. Por favor, ayuda!!!! no quiero que se me muera!!!

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Además he visto que tiene como si fuera un hongo :interrogacion:. Sabéis lo que es?? Me refiero a esa "esponja" que aparece en la parte de abajo de la foto

    [​IMG]

    ¿Me recomendáis cortar todas las raíces? ¿hacerle baños con vitamina B1 y azúcar? Mi única esperanza son las tres raíces diminutas verdes (¿son raíces o keikis?). AYUDA POR FAVOR!!!!
    [​IMG]

    También he separado el Keiki de la madre. Abro una nueva conversación a ver si me podéis orientar con el Keiki y con buenos consejos puede salir adelante.

    Muchas gracias por la ayuda!!!!!!!!!:okey:
     
  8. Rosan

    Rosan

    Mensajes:
    285
    Ubicación:
    Inca, Islas Baleares, España
    Bueno no te preocupes que la orquídea tiene muchas ganas de vivir, lo que tiene por ahí son 2 raíces nuevas, corta todas las estropeadas y sella las heridas que veas. Lo negro que parece un hongo yo creo que es un principio de pudrición, mientras frenes el avance eliminando todas las partes que están mal y sellando con canela, tu planta puede tener una oportunidad.
    Te dejo este post donde hablan de la recuperación con muy poquitas raíces con el sistema 24/7

    http://foro.infojardin.com/threads/orquideas-phalaenopsis-en-agua-24-7-como-medio-de-cultivo.34552/

    No he tenido casos tan graves como el tuyo, pero seguro que ahí te pueden ayudar mejor que yo.

    Y lo que has visto debajo de la corona no te preocupes, es un trozo de esponja, parece ser que muchas orquídeas vienen así, quizás ponen ahí a los keikis para que agarren y crezcan rápido, elimina todos los que veas y ya está.

    Mucho ánimo y suerte con tu phal, ya nos irás contando que tal te ha ido y yo intentaré echarte una mano en lo que pueda :smile:
     
  9. Jepam

    Jepam

    Mensajes:
    1.433
    Ubicación:
    Oaxaca, México
    Hola @Idaira. Antes de cortar las raices remojalas bien con agua para ver cuáles cortar y cuáles dejar. Las raíces que se pongan verdes o que tenga cosistencia dura (aunque estén blancas) no las cortes. Corta solo las que no se pongan verdes y que estén podridas o muy secas (como si fuera papel).

    Una vez cortadas todas las raices en mal estado dejalas remojando en agua con azucar y benerva (vitamina B1) por 30 minutos. Luego vuelve a plantar la orquídea en SOLO corteza de pino (no musgo ni cualquiera que se le parezca). Y algo muy importante, desinfecta las maceta muy bien antes de plantar la orquidea de nuevo. Para desinfectar la maceta puedes echar una cucharada de cloro en 2 litros de agua y dejar remojando la maceta por 30 minutos.
    Te diré que yo riego mis phal cada dos semanas, aunque sufran dos o tres dias de sequía.
     
  10. Idaira

    Idaira Guest

    Muchas gracias!!!!! :okey:Voy a mirar el método que me propones, a ver si lo puedo poner en práctica y os voy contando! Antes mojaré las raíces en agua para ver si se pueden salvar algunas, pero mucho me temo que la mayoría están secas.:cry:

    Por qué crees que las raíces están tan mal? Es porque la regué demasiado o por falta de humedad? Me gustaría aprender para la próxima! Qué puedo hacer? En cuanto al riego, debe hacerse Siempre por inmersión y sin mojar la corona ni siquiera cuando la rocías con agua? Y para la humedad que me recomendáis?

    Os voy contando!!!!:smile:

    Muchas gracias!!!!!!
     
  11. Jepam

    Jepam

    Mensajes:
    1.433
    Ubicación:
    Oaxaca, México
    Hola @Idaira
    Es que según leí que tú regabas cada semana y eso es mortal para las phal:o. Las raices de orquideas no están diseñadas para tener agua siempre, están diseñadas para regarlas cuando necesitan de hidratación. Yo riego mis phal cada dos semanas y ninguna se me ha dañado salvo una que compré que de por sí venia mal del vivero de donde lo adquirí, pero aún así con los cuidados que le dí se está recuperando.

    Tu orquidea se ve que quiere vivir pues ha echado dos raices nuevas. Esas debes cuidarlas muy bien y con eso la planta vivirá. No es necesario regarlas por inmesión. Yo antes regaba por inmersión pero dejé de hacerlo pues el sustrato interno se quedaba muy húmedo y producía moho. Puedes regar echandole agua alrededor del tronco asegurandote de que le hayas echado de forma uniforme a toda la maceta. Debes volver a regar cuando las raices estan blanquecinas. Cuando le pongas abono o benerva sí es aconsejable regar por inmersión para que las raices se nutran bien.
    No es malo que le caiga agua en la corona, lo que es malo es que esa agua se quede ESTANCADA EN LA CORONA. Le puedes rociar agua con el spray cuidando de que no caiga agua en la corona. Si por accidente le cae agua a la corona o en las axilas de las hojas, puedes usar papel de cocina o algodon para secar esas partes y dejar que se ventile un poco la orquidea.
    Por el momento y debido a que usaras vitamina B1 , deberás regar por inmersión para que haga efecto de sacar raices.
    Para la humedad sigue rociando agua con el spray y puedes usar un recipiente como una jicara y llenarla de grava o tezontle y echarle agua de tal manera que no llegue a al nivel de las piedras. Coloca la maceta sobre las gravas cuidando de que el agua no toque el agua (se supone que le echaste agua por debajo del nivel de las piedras)
     
  12. Rosan

    Rosan

    Mensajes:
    285
    Ubicación:
    Inca, Islas Baleares, España
    Yo las riego por inmersión y la verdad que no he tenido ningun problema salvo la maceta que tenía sphagnum (esta fue la que tuvo principio de pudrición de corona y que la pobre tiró dos hojas) y me va muy bien, incluso una que transplanté a una maceta más grande y apenas les veo ya las raíces. Eso si, en todas tengo ahora sustrato de pino y a la grande le he hecho muchos agujeros para que se ventile bien y se seque bien antes de volver a regarlas. De todas formas yo vivo en la isla de Mallorca y aquí la humedad no ha bajado del 50% en todo el verano, llegando al 75% algunos días y no he tenido que regar tanto a pesar del calor que hemos alcanzado, usaba un pulverizador muy fino bastantes veces al día. De todas formas yo sigo el consejo que me dieron hace tiempo, es mejor que pasen sed unos dias y así me aseguro que está seco.
    Uses el método que uses, asegúrate de que no quede agua estancada para evitar que vuelva a pasar.

    Saludos!
     
  13. Idaira

    Idaira Guest

    Hola a todos!!!!

    Seguí vuestros consejos y trasplanté mi phal una vez le corté las raíces que vi que estaban peor. Dejé algunas que no tenía claro si cortar o no, porque aunque estaban en algunas zonas estropeadas, había zonas intermedias que sí se pusieron verdes con el agua. ¿Creéis que debería haber cortado más? Como dejé bastantes raíces, decidí no probar el 24x7.
    [​IMG]
    El cambio de sustrato creo que les ha venido bien a las nuevas raíces que han crecido bastante en esta semana.:64palmadas:
    [​IMG]

    De momento no la he vuelto a inmersionar (estoy esperando a que pasen un par de semanas desde que la mojé la última vez). Me estoy dejando guiar por las raíces nuevas, y todavía siguen verdes, así que creo que tengo que esperar. Las antiguas no me dan demasiadas pautas, porque se pusieron blancas al día siguiente de haberlas inmersionado. ¿Creéis que eso está bien? Lo que sí estoy haciendo es asperjarla cada 3 o 4 días para que tengan humedad. ¿Cómo lo veis? Necesito consejos :interrogacion:

    Para intentar aumentar la humedad ambiental, había pensado comprar un humidificador. ¿Habéis probado con ellos? ¿Me recomendáis que compre uno y lo ponga cerquita de las phal?

    También quería preguntaros por las hojas de elefante que tiene, ¿debería ponerle paños húmedos? ¿cuánto tiempo y cada cuánto? ¿con benerva?
    [​IMG]
    [​IMG]


    Muchas gracias como siempre, os iré informando de los progresos de mi phal:eyey:
     
  14. Jepam

    Jepam

    Mensajes:
    1.433
    Ubicación:
    Oaxaca, México
    @Idaira me da gusto que a tu orquídea le estén creciendo las raíces nuevas:52aleluya::52aleluya::52aleluya:. De forma personal te diré que no me gusta tener raices al exterior y lo que hago es ponerle un (Uno solo) pedazo de corteza encima para que no se reseque muy feo. Pero eso es por gusto personal. Lo del humidificador nunca lo he probado ni sé como se ve ni como se usa. Las hojas de elefante quizás queden así. En mi caso quedaron así y levantaron un poquitín por el agua de azucar que le eché antes de trasplantarlo al nuevo sustrato. LO más importante ahora es que saque muchas raices nuevas para que saque hojas nuevas y grandes...
    Si llegara a sacar hoja con pocas raíces, la hoja no crecerá mucho...hasta que tenga muchas raíces saldrán hojas grandes.
    Las raíces nuevas la punta siempre la tienen verde...así que no te guies por esas...¿la trasplantaste en maceta trasparente?
    En mi caso yo regaría si pasaron dos semanas ....espero no meter la pata con este consejo..o introduce un palillo en el interior cuidando de no dañar raices y checas si está húmedo...

    Recuerda que debes controlar tus deseos de regar...:meparto::meparto::meparto:Repite siempre esta frase "Sólo por hoy no regaré":meparto::meparto::meparto:
     
  15. Jepam

    Jepam

    Mensajes:
    1.433
    Ubicación:
    Oaxaca, México
    [