Mi orquídea no hecha varas florales!

Tema en 'Phalaenopsis (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Cherchi, 21/4/19.

  1. Cherchi

    Cherchi

    Mensajes:
    30
    Ubicación:
    Segovia Cuéllar
    Hola muy buenas!! Tengo mi orquídea hace 2 años, la compré en un súper ! Cuando tuve en casa a la semana seco la vara y la flor por completo leí en internet y corte la vara justo por dónde se había secado la orquídea echa raíces y hojas pero la vara no ,porque es?
    IMG]http://subeimagen.infojardin.com/suba-imagen/images/5cbcf5c931452.jpg
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Yo no veo raices dentro del sustrato, esta como rechazando este, pon foto de la parte de abajo a ver que pasa, puede que la luz no sea suficiente o que le falte humedad, le pones fertilizante?. La planta esta hermosa pero cuando sacan tantas raices por arriba algo no anda bien. Saludos.
     
  3. Cherchi

    Cherchi

    Mensajes:
    30
    Ubicación:
    Segovia Cuéllar
  4. La raiz que se ve abajo esta verde, el sustrato parece como tierra, debe ser turba, el que le pusiste si se ve normal. Si hace 2 anos que esta sin florecer y sacando raices pir arriba, yo la trasplantaria y le quito toda la tierra, quizas tenga hasta tapon, eso queda a decision tuya. Saludos.
     
  5. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Mensajes:
    2.132
    Ubicación:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
  6. Cherchi

    Cherchi

    Mensajes:
    30
    Ubicación:
    Segovia Cuéllar
    Muchísimas gracias!!tus consejos me han servido de mucha ayuda!!
     
  7. Cherchi

    Cherchi

    Mensajes:
    30
    Ubicación:
    Segovia Cuéllar
  8. Cherchi

    Cherchi

    Mensajes:
    30
    Ubicación:
    Segovia Cuéllar
    Hola he seguido vuestros consejos y he trasplantado mi orquídea el proceso lo he realizado tal y como lo indican en el blog tecnocopia!mientras relleneba la mascota la orquídea la he dejado en agua destilada muy poco tiempo y como no tenía vitamina b he echado una gota en el agua de esto la
    [​IMG]
    Pero la he dejado dos minutos como mucho
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  9. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Mensajes:
    2.132
    Ubicación:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    Muy bien @Cherchi... :okey:

    Ahora no riegues hasta dentro de unos días, seis o siete, menos si tu ambiente tiene poca humedad.

    Después empieza riegos con fertilizante para Orquideas, a la mitad de la dosis recomendada, y también alguno con vitamina B1, cada siete o diez días, dependiendo de la zona y el clima.

    Riega por encima con cuidado de no mojar las axilas de las hojas o por inmersión sin llegar a la corona.

    Ya nos contaras los progresos.
     
  10. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Para conseguir varas florales, es muy importante el descanso invernal con temperaturas frías.
    Así como resumen, te diría lo siguiente:

    Ubicación:
    Situar la orquídea junto a una ventana con máxima luz natural sin sol.
    Temperaturas altas durante el año (más de 20ºC).
    Temperaturas frescas en invierno, entre 15 y 20ºC.
    Nunca poner la orquídea junto a un radiador de calefacción.

    Maceta:
    De material transparente y bien drenada.
    Tamaño de 20cm de diámetro por 20 o 22 de altura, es perfecta.

    Substrato:
    Corteza de pino troceada muy pequeña, mezclada con musgo y líquenes.

    Riego:
    1 vez por semana durante todo el año, mojando bien las raices cada vez.
    2 veces por semana en la época más calurosa, cuando las temperaturas son superiores a 28-30ºC
    No mojar NUNCA las flores.
    Si se mojan las hojas, secarlas después para que no queden manchas ni incrustaciones.
    No dejar nunca que las raices estén encharcadas en el recipiente.

    Abono:
    Yo no echo abono nunca, y las tengo florecidas desde Enero hasta Agosto.
    A pesar de eso, no descarto que un poco de abono les pueda ir bién.
     
  11. Cherchi

    Cherchi

    Mensajes:
    30
    Ubicación:
    Segovia Cuéllar
    Uchas gracias por tus consejos las verdad que la tengo enfrente de una ventana ahora al hacer el transplante ha brotado más raíces y algo que espero que sea una vara OS paso foto a ver qué me podéis decir...
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  12. Cherchi

    Cherchi

    Mensajes:
    30
    Ubicación:
    Segovia Cuéllar
    No parece que sea una raíz verdad?tiene como forma de media luna...
     
  13. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Hola.
    La protuberancia que se ve dentro del círculo sí parece una vara floral.
    La de la derecha de la planta, esa es una nueva raiz.

    Cuando las raices están así de pequeñas, suelo pulverizarlas con un pulverizador, para darles humedad y que prosperen mejor.

    El tamaño de la maceta me parece adecuado, y esos agujeros que le has practicado en los laterales también están bién, porque así se evita que haya un exceso de humedad que puede generar putrefacciones.
     
  14. Cherchi

    Cherchi

    Mensajes:
    30
    Ubicación:
    Segovia Cuéllar
    [​IMG]
    Ya va tirando!!jeje lo raro que cuando la compré venia con dos varas flotas pero bueno me quejo después de dos años me ha brotado y gracias a los consejos recibidos por parte de todos!!
    Supongo que ahora será dejarla crecer y no hacer nada a la planta más que regar cuando lo necesite estan brotando muchas raices y callendo hojas de abajo!
    Debería llenar más las maceta de sustrato para tapar raíces o lo dejo tan cual???
    [​IMG]
     
  15. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Mensajes:
    2.132
    Ubicación:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    Felicidades por ese principio de vara @Cherchi...:okey:
    En cuanto a ella, a esperar un mes o mes y medio, que tendrá formado todos sus botones...:64palmadas:

    Cuando sea un poco mayor, como de 15 o 20 centímetros, puedes optar por ponerle un tutor o dejarla a su bola, que queden colgando.

    Si la dejas sin tutor, la vara ira formando un bonito arco, que dará una apariencia espectacular a tu planta.

    En ese caso, colócale algo de peso sobre el sustrato, en la parte contraria hacia donde va la vara, para compensar el peso, si no lo haces corre el riesgo del volcar.

    Un dato curiosos, si la mueves poco a poco hacia la luz, o la giras cada día, puedes orientar la forma de la vara.

    Esas técnicas son algo complicadas y requieren mucha paciencia y tiempo, mucho tiempo, ya que hay que hacer movimientos continuos durante todo el día.

    [​IMG]