Mi palmera ha dejado de crecer adecuadamente

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de palmeras' comenzado por Linachan, 21/8/15.

  1. Linachan

    Linachan

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Mexico
    Hola!

    Soy nueva y estoy muy contenta de encontrar este foro. Espero poder ayudar aunque solo cuento con mi experiencia en plantas de interior. También quisiera consultar con ustedes unas dudas. Tengo muchas plantas que translade a mi nuevo departamento (me mude hace 8 meses) y mientras unas se adaptaron de maravilla otras no se como ayudarlas. Les quiero preguntar primero sobre mi palmera. No se que especie es, siempre crecia muy bien, pero desde hace unos meses sus hojas no se abren, crecen varas largas y blanquesinas. Adentro de estas varas estan las ramificaciones pero nunca se expanden. Me preocupa que la palmera se muera cuando las hojas que aun estan sanas se vallan marchitando. Le he puesto abono y la cambie a un lugar con mejor iluminación pero no ayuda en nada. Hoy la cambié a una nueva maceta pero no se si esto le ayude :( agradezco sus comentarios!

    [​IMG]

    En estos momentos hay un dia muy nublado, pero generlamente hay mucha luz natural en la estancia

    [​IMG]

    [​IMG]

    En estas fotos se aprecian los tallos que no se abren...

    [​IMG]

    Saludos desde México!
     
  2. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Linachan: bienvenida por este foro

    Tu palmera parece ser una Phoenix roebelleni. Debes tener cuidado que reciba muy buena luz aunque no sea sol directo. Junto un ventanal estaria perfecta
    Tambien es importante que la maceta tenga buenos orificios de desagues para que no se acumule agua de riego en las raices .
    Por ultimo: esas cubiertas marrones y blanquecinas que envuelve a las hojas cuando nacen se llaman Hauff y son caracteristicas de este genero de palmeras, Claro que en determinado momento se deben abrir los foliolos y formarse una hoja normal.
    Creo que un fertilizante granulado con nitrogeno seria acertado para resolver este problemita
    Recuerda que el riego debe ser adecuado a la epoca del año y que en los interires con acondicionadores de aire hay que puverizar con agua las hojas para que no se sequen
    Suerte