Mi parra virgen no tiene buen aspecto.

Tema en 'Parra virgen (Parthenocissus)' comenzado por Rpg, 23/6/21.

  1. Rpg

    Rpg Guest

    Hola a tod@s,

    Tengo hace un año esta enredadera, la cual creo que es una Parthenocissus tricuspidata o Parra Virgen, no estoy seguro de ello, pero todas las aplicaciones me la identifican así.

    la cuestión es que la compré verde y con mucho foliaje, lo normal, a los meses tiro todas sus hojas y a principio de esta primavera a vuelto a retomar, creciendo en longitud por cada una de sus ramitas y echando bastantes hojas pero el color que presentan y su poca vegetación me da que sufre de algo que no logro encontrar.

    por su parte más baja hacia el plantado, se encuentra con pocas hojas y muchas marrones que se van secando, por el contrario todos sus ramales están brotando con ganas y se están agarrando bien a la pared por la que trepa.

    creo que puede ser debido a la exposición al sol pero no dispongo de otro lugar donde colocarla y la intención era que cubriera ese muro poco a poco.

    Espero todo tipo de opiniones y adjunto fotos.

    Gracias por adelantado
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Es Pathenocissus tricuspidata, sí. Está muy bonita, aunque sufriendo por la fuerte insolación (de ahí el color rojizo). Si quieres puedes protegerla, asombrándola con una estera de cañizo o de palma. Puedes sombrear las raíces o toda la planta (lástima que no sepamos si está plantada en el terreno).
     
  3. Rpg

    Rpg Guest

    Hola, mil gracias por la respuesta, veía que nadie contestaba jaja

    Está plantada en suelo, y ahora he empezado con fertilizante universal cada 7 días, a ver si mejora, respecto a la zona no puedo variarla, es la parte más protegida ahora en verano de la casa del sol.

    Imagino que aunque la zona del tallo esté así, mientras las partes nuevas tengan fuerzas y sigan creciendo igual de bien, no debo preocuparme.
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Yo la veo achicharrada pero bien. Lo esencial es que las raíces al menos estén sombreadas. Incluso protegidas por tres centímetros de mulch o mantillo.
     
  5. Trata de sombrearla un poco aunque sea en las horas más calurosas, el sol sobre la pared es lo que causa ese efecto, y lo negro de la parte superior es muro o tela de media-sombra? El negro absorbe mucho calor. Cuando ya sea una planta más grande tolerará sol sin problemas.
     
  6. Rpg

    Rpg Guest

    Hola, sí una tela de sombreado.

    ok intentaré protegerla un poco, además tengo que cambiar la tela pronto.

    gracias
     
  7. ar.santino

    ar.santino

    Mensajes:
    465
    Ubicación:
    Cordoba Argentina
    las ampelopsi son de poca agua y de suelo muy fértil posiblemente con el sol pegando en el suelo se pudo haber compactado, por lo pronto poner en el suelo alrededor del tallo alguna especie de mantillo para bajar la temperatura de la tierra, y con el asunto de la fertilizada que estas haciendo ten cuidado porque le estas echando muy seguido el fertilizante podrías dañarla, en general es una ves por mes los fertilizante linea hogar lo que se vende en el vivero, no tengas miedo de que se valla a secar es carne de perro como dirían , pero todo comienzo tiene un cuidado espero que te sirva
     
  8. Rpg

    Rpg Guest

    Sí, toda respuesta es bienvenida.

    ya aprovecho para preguntar por fertilizante, ya que le hecho el típico universal que aconseja en estos meses una vez por cada 7 días y a las palmeras uno propio cada 15 días.

    ¿sería así adecuado o debería espaciar más los fertilizados?

    gracias
     
  9. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola,

    yo particularmente, no pondría tanto fertilizante, con un buen sustrato la planta ya tira, otra cosa es que ya lleve mucho tiempo plantada y entonces si que puede haber falta de nutrientes, pero el fertilizante, muy espaciado, porque como te han dicho daña las raíces y en general la planta.

    Suerte y un saludo
     
  10. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    No es ampelopsis es Parthenocissus tricuspidata, corregido!!
     
  11. durian

    durian

    Mensajes:
    1.378
    Ubicación:
    Madrid - España
    No es Parthenosisus, es Parthenocissus.
     
  12. ar.santino

    ar.santino

    Mensajes:
    465
    Ubicación:
    Cordoba Argentina
    parra virgen
     
  13. ar.santino

    ar.santino

    Mensajes:
    465
    Ubicación:
    Cordoba Argentina
    parra virgen
     
  14. ar.santino

    ar.santino

    Mensajes:
    465
    Ubicación:
    Cordoba Argentina
    a los particulares se le hacen muy difícil los nombres botánicos, hagámosle un poco mas fácil para cuando valla a un vivero a comprar , te lo digo por experiencia , la gente se desenvuelve mejor con los nombre vulgares
    entiendo que hay que llamar a las cosas por su nombre, y es bueno aprender los nombres botánicos para los paisajistas y diseñadores pero hay que darle varias posibilidades a todos
     
  15. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Los nombres comunes de argentina no sirven para otros países.Infojardín es un foro de habla hispana donde el gran porcentaje que participa es de España. A los particulares se les puede enseñar el nombre de las plantas ,es parte de la cultura jardineril, aunque algunos prefieren que la jardineria quede separada de la cultura.
    asantino,tambien corregir la ortografia es parte de la seriedad en los foros ,valla es un cerco .