Mi primera fucsia

Tema en 'Fucsia (Fuchsia) - Temas de 2014 a 2023' comenzado por Eve__summers, 6/6/22.

  1. Eve__summers

    Eve__summers

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas, soy nueva en el foro y en la aventura de las plantas y necesito ayuda.
    Tengo una fucsia enorme que compré en verde ora hace 2 semana aproximadamente. El caso es que no la veo mal pero tengo algunas dudas.

    1: El riego. La he regado pero pierde todo el agua inmediatamente. Según me ha comentado una amiga posiblemente el sustrato esté compactado y deba regalarla en inmersión. Así lo hice el jueves hasta hoy ha durado húmeda esta tarde volveré a regarla. ¿Lo estoy haciendo bien?

    2: Tiene muchos “botones” pendientes de que salgan flores pero no terminan de abrir y de hecho al moverla para regarla se le caen. Entiendo que puede ser porque necesitará aclimatarse pero no sé si puede haber algún problema.

    3: Plagas. Hace una semana vi una hoja donde había unos gusanos u orugas muy pequeños y la hoja tendría muchos agujeros, se la quité y no veo ninguna hoja más asi ni he visto más gusanos lo que sí es que todos los días tengo un par de mosquitos rondando la planta. Le eché un insecticida polivalente de la marca Masso Gardens por si quedaba algo el sábado.


    En fin todo esto es por si creéis que estoy haciendo algo mal. Os adjunto fotos para que veías como está

    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]
     
  2. arturo uno

    arturo uno dos tres cuatro cinco

    Mensajes:
    4.735
    Hola, bienvenida al mundillo y bienvenida al foro!
    Ante todo: una buena cultivadora de cualquier planta observa, durante mucho tiempo, antes de hacer nada! Cuando ya está el problema, a veces es tarde: enhorabuena por observar mientras aun todo va bien!:okey:

    El agua:
    Las fuchsias beben mucho. Una planta grande necesita mucha agua: = riegos diários en verano.
    Las fuchsias no aguantan un suelo encharcado. Si las raíces no pueden respirar aire, la planta colapsa a pesar de estar regada.
    Que el agua directamente se escurra de la maceta es por lo tanto una buena señal: el sustrato drena bien.
    Nunca riegues al sol; espera a la sombrA o lleva la maceta a un lugar fresco y a la sombra antes de regar.
    No uses macetas demasiado grandes. En ellas el sustrato se compacta antes, pierde aireación y puede quedar encharcado.

    Luz:
    Los pimpollos necesitan buena luz para abrir bien. Si se caen puede ser debido al cambio de luz, no solo al llegar a tu casa, sino incluso antes, cuando pasó de los invernaderos de producción al punto de venta. Dale luz, y puedes incluso, rotar la maceta cada día un 'cuarto' para que florezca igual, alrededor .
    Muchas fuchsias pueden incluso estar al sol un rato (depende de qué sol y de qué tº hablemos. Las fuchsias prefieren tº por debajo de los 25ºC. Las triphyllas algo más.)

    Si ya no ves hojas con agujeros es que ya no hay orugas: son muy voraces y lo verías!

    Si quieres hacerle un favor a la fuchsia, pásala a una maceta de barro. Son más frías, algo que el cepellón agradecerá ahora que vienen los calores. (Bueno, en el hemisferio norte ...)
    Suerte!
    Fuchsia.jpg
    Probablemente 'Anabelle', su tercer año en el jardín.
     
  3. Eve__summers

    Eve__summers

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Antes de nada gracias por contestar. La verdad es que no he querido trasplantarla por que como la tengo desde hace poco preferí que se aclimatase pero si tengo idea de hacerlo en un mes más o menos. Respecto al agua la estoy regando en inmersión pero se seca cada 2 días. Además el problema mayor es que está llena de capullos que no se abren y algunos se marchitan antes de abrirse. En fin esto de la jardinería es un mundo!!!