Hola a tod@s , me regalaron esta rosa, pero he notado que se le están cayendo muchas hojas y los botones algunos se secan o cuando abren se empiezan como a quemar , la tengo dentro de un balcón invernadero, la riego cada que el sustrato esta seco le hundo el dedo como 10 cm. Que creen que le pueda estar pasando?`no la quiero poner afuera por ahora ya que tengo otras plantas fuera y se han quemado con el sol. les agradecería mucho su ayuda
Las hojas por debajo se están tornando amarillas y muriendo solamente por que no tienen suficiente luz o claridad como las que están por sobre ellas. las rosas necesitan sol. Lo otro que podría estar influyendo además, es la frecuencia con que las riegas estando ahí en semisombra. Saludos..!!
Hola, hará un par de meses más o menos me compré cuatro de este tipo, las dividí y planté en dos macetas, mezclando los colores. El sustrato mezclado con tierra de jardín garbillada y perlita y drenaje al fondo. Pues están genial. Estas rosas, siempre sufren el cambio del invernadero a la casa, que pierdan las hojas no es problema, lo malo es que no broten nuevas. Está claro que gusta tener estas rosas así frondosas y bonitas nada más comprar, pero si la quieres conservar lo suyo es dividir quitar las rosas y trasplantar a la nueva maceta. Y lo raro , es que viviendo en Alemania , digas que se te queman del sol, que lo digamos nosotros, y no en todo el año, vale, pero en tu zona, un rosal difícil veo que se queme por el sol, y más ahora en invierno, que sufrirá el frío , seguro. Eso es más normal, si tienes invernadero mejor, no sombraje, eso solo es para zonas muy cálidas y se ponen después de un trasplante unos días, o los esquejes. Pero fuera de estos casos lo mejor fuera. Un saludo .
Tus esquejes de rosa acaban de salir de un invernadero donde los han forzado para florecer fuera de época. Al exponerlos a la intemperie se han resentido. Además creo que tienes la maceta bastante seca. Si quieres que prosperen a largo plazo, deberías sacrificar la floración actual. Corta todas las flores y capullos, y separa cada planta en una maceta distinta. En esa maceta de la foto debe haber de tres a cuatro esquejes de rosal. La tierra de las macetas ha de tener un 70-75% de tierra vegetal y un 25-30% de tierra normal de suelo para que la mezcla sea más pesada y retenga la humedad. Los primeros días puedes tenerlos al exterior a la sombra mientras arraigan, pero después han de estar al sol. Han de estar abonados, cuidados de las plagas, despuntados y podados en invierno. Los rosales tienen cuidados relativamente complejos que tendrás que informarte. Y por último, el factor tiempo. Unos esquejes como esos no forman una planta medianamente desarrollada hasta por lo menos tres años más de crecimiento.