Otro olmo chino de tamaño medio, en el que tampoco tengo decidido cuál será el frente. Lo que si tengo claro es que próximamente efectuaré un injerto en la zona baja para añadir una rama que me permitirá ocultar un gran abultamiento existente. Está en proceso de subramificación. https://kaibonsai.blogspot.com.es/2018/04/ulmus-parvifolia-ii-brotaciones-2018.html
Hola Ya puestos a injertar....¿no has pensado en injertar un nuevo ápice? después con un acodo a nivel del bulto para sacar un nuevo nebari, terminas con dos ejemplares, mas chiquitos, pero matones Es mejor eliminar los problemas, en lugar de ocultarlos, tal vez no se vean, pero tu sabrás que están ahí, y no podrás dormir tranquilo Por cierto, otro ejemplar con una salud envidiable, enhorabuena! Salu2
Te agradezco la idea, pero en este caso no me lo planteo, entre otras cosas porque no me gustan los árboles pequeños, al final terminan todos pareciendo iguales. Conforme tenga una nueva rama principal que pretendo sera lo más larga posible, ya verás como cambia. Un saludo y gracias nuevamente.
Muy chulo, me encantan los olmos, junto con los arces mis preferidos. Y coincido con Shogun, el cultivo del arbol es magnifico, solo hay que ver su aspecto. Por cierto, y a modo de curiosidad.........se lo pregunto a todo el mundo, ¿Que sustrato has utilizado? Un saludo.
Akadama de grano medio, en la superficie lleva un centímetro, más o menos, de akadama fina y restos de pómice que hay rebujado de anteriores mezclas. Saludos.
Ese bulto lo puedes ir limando en invierno. En los olmos es un error crear cicatrices en época cálida porque la cicatrización la hace muy fuerte creando un labio o abultamiento muy vistoso. Si cuando se pare el árbol lo rebajas hará labio pero mucho menor que en primavera y será poco a poco ir rebajando hasta que quede uniforme. Es laborioso y requerirá tiempo pero al final lo conseguirás.