Mi semillero de tomillo se muere

Tema en 'Tomillo' comenzado por UnaiEtura, 19/3/15.

  1. UnaiEtura

    UnaiEtura

    Mensajes:
    32
    Ubicación:
    Bilbao
    Hace 3 semanas planté tomillo desde semilla y han salido bastantes plantas y algunas se han muerto. Quería saber si alguien ha plantado esto en semilllas como y y que consejos me daría. Gracias y un saludo!
     
  2. Piecita

    Piecita

    Mensajes:
    789
    Ubicación:
    Valencia
  3. juliuscaesar

    juliuscaesar

    Mensajes:
    621
    Ubicación:
    Valladolid
    Exceso de riego?
     
  4. Hola ¿qué hay?

    Los semilleros no hay que empaparlos de agua; el sustrato debe mantenerse fresco pero no húmedo. También debe ser expuesto a la luz solar (recomendado) con protección contra los rayos; también la temperatura no debe ser fría. El medio ha de mantenerse fresco (humedad ligera); hasta que germinen las semillas, cubrir el semillero con una protección transparente (cristal o plástico) hasta que asomen las plántulas. Luego se puede quitar la protección y mantener la humedad con vaporisación de agua, no con regadera.

    Si el sustrato se seca, es posible que se mueran las plántulas, así como si está ahogado.

    Tienes que tener paciencia y repetir las siembras hasta que cojas el truco. Nunca siembres todas a la vez las semillas que tengas de manera a repetir la operación cada 10 o 20 días.

    El tipo de sustrato también es importante. El ideal es el mantillo natural que crece bajo las hojas en el monte, pero aquel debe ser previamente desinfectado y limpiado. También puedes probar con sustratos a base de palmeras/fibra de coco triturados, pero cuidado: se secan más rápidamente que los a base de turbas.

    Salu2,
    Eiffel.
     
  5. UnaiEtura

    UnaiEtura

    Mensajes:
    32
    Ubicación:
    Bilbao
    Algunas de las plantas ya han salido, ya tienen 2-3cm y mi pregunta es ahora si les puede perjudicar que les pegue el sol directo. Un saludo!
     
  6. Hola ¿qué hay?

    El sol de primavera no es malo, pero tenrás que adaptar las plantas jóvenes al sol primero por la mañana y, dentro de un mes, todo el día. En verano, si los dejas en maceta, tendrás que proteger esta contra los rayos directos del sol y los vientos fuertes.Desde el otoño hasta mayo, incluso junio, suele soplar el viento sur en el Pais Vasco, y particularmente el del sur, el cual seca las macetas.

    Saludos,
    Eiffel.
     
  7. Piecita

    Piecita

    Mensajes:
    789
    Ubicación:
    Valencia
    El tomillo crece por todos lados en unas situaciones muy adversas, aquí en el mediterraneo crece en arcenes de carreteras locales, entre piedras y tierra arcillosa, yo por semillas nunca lo he sembrado... igual de pequeñito es más delicado,( por semillas ) porque por rizomas se expande que da gusto
     
  8. Amigo/a Piecita:

    El Tomillo no tiene rizomas.

    Saludos,
    Eiffel.
     
  9. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Lo que se expande son precisamente las semillas...
     
  10. Hola ¿qué hay?

    Los Tomillos de tipo Serpol (Serpol, Tomillo de Córcega, Tomillo de Azores o T. cespitoso, etc.) tienen un porte tumbado cuyos ramos echan raíces al estar en contacto con el suelo. A lo mejor, Piecita, es uno de estos de que tienes.

    Salu2,
    Eiffel.
     
  11. rosa alejandra

    rosa alejandra verde que te quiero verde

    Mensajes:
    1.719
    Ubicación:
    andalucía oriental
    En mi jardín se propaga él solito con cientos de nuevas plantitas de las cuales no sobreviven ni la mitad, sin motivo alguno. Sobre todo las que germinan a la sombra de la planta madre suelen secarse. Con todo y con eso cada año sobreviven muchísimas. Cuando adquieren una longitud entre 10 o 15 cm. las saco del suelo con todo su cepellón de tierra, las cambio a un tiesto y las regalo.
    Hablo de 5 o 6 variedades distintas de tomillo. Las más duras y que mejor sobreviven son las de tipo T. mastichina y T.Capitatus. Las que peor T. zigis y T. vulgaris. También se expande mucho la ajedrea que cuando brota parece un tomillo.
    Saludos.
    Supongo que algo tienen que ver los caracoles que les gustan las plantas tiernas, los gatos que a veces escarban donde les place, etc. etc. Pero otras que protejo intencionadamente rodeándolas de piedras y con mallas de cada 5 sobreviven un par más o menos.
     
  12. paudelavila

    paudelavila

    Mensajes:
    500
    Ubicación:
    Alicante
    No se si te servira de ayuda, pero me he dado cuenta que el agua del grifo no le sienta bien al tomillo, deberias dejarla 3 o 4 dias en un cubo para que se evapore el cloro por lo menos....yo tengo unas 30 matas de tomillo y las riego como mucho una vez cada 15 dias y si llueve ni eso.....espero haberte ayudado...saludos
     
  13. UnaiEtura

    UnaiEtura

    Mensajes:
    32
    Ubicación:
    Bilbao
    Hola a todo@s!!
    Pues este es el aspecto que tiene desde que lo plante a finales de Febrero! ¿Cómo lo veis? ¿Tendría que transplantarlo? Un saludo!!
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  14. mikonano

    mikonano

    Mensajes:
    913
    Ubicación:
    Madrid, Torrejon de Ardoz
    Unai
    Unai tienen muy buena pinta, espera a que se hagan mas fuertes para transplantar, aun tienen que llenar de raices el semillero, un buen momento es cuando salgan raices por debajo.
     
  15. rosa alejandra

    rosa alejandra verde que te quiero verde

    Mensajes:
    1.719
    Ubicación:
    andalucía oriental
    Si, lo que dice Unai y sobre todo cuando veas que ha dejado de ser brote para convertirse en una pequeña matita, cuidado con que no se sequen las raíces al trasplantar...mejor a última hora del día y a la sombra...ten el sitio definitivo totalmente preparado con su hoyito y todo antes de cambiar.
    Saludos