Mi terraza: mucho sol, mucho aire, mucho de todo... ¡¡¡y mucha maceta!!! :)

Tema en 'Terrazas y balcones con plantas' comenzado por austrohungaro, 5/7/15.

  1. Romero

    Romero

    Mensajes:
    443
    Ubicación:
    Barcelona, Catalunya, España.
    Hola

    Tan solo decirte que el aspecto de tu terraza ha mejorado mucho y tienes una colección de cactus estupenda, que les haces para que estén así?

    Saludos
     
  2. Polinizator

    Polinizator

    Mensajes:
    403
    Ubicación:
    Valencia
    Yo te haría unas matizaciones para lugares muy de solana, espero que te ayuden:
    - Usa macetas más grandes, las raíces atestando espacios pequeños y el calor o el frío extremos, casan mal.
    - Procura que sean de barro. Refrescan la raíz en verano, mantienen mejor la humedad, y en general, las plantas que viven en ellas, como has visto en tu "madre de todos los geranios" tienen mejor salud y resistencia.
    - Construye un murete de tablones ante los maceteros más pequeños y/o de plástico, si no puedes pasarlo todo a barro y grande, aunque aunque asi fuese, siempre protege mejor las plantas. En las cuatro estaciones.
    - Homogeneiza por zonas las plantas según sus necesidades de riego y dentro de ellas, por ph. De éste modo te facilitarás los riegos y podrás adecuarlos a sus necesidades de acidez.

    Espero no parecerte entrometido, pero son cosas que me ha llevado una vida aprender, y no me gustaría que pagases novatadas.

    Un saludo
     
  3. Cedro del Libano

    Cedro del Libano

    Mensajes:
    123
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola Austro voy a abusar una vez más de tus conocimientos. Se que tienes bastantes rosas, que te encantan como a mi y que controlas un poco bastante del tema. Te voy a poner una foto de un rosal que tengo. Es un rosal bajo normal, no es mini, ni de copa, ni trepador. Nunca había visto cosa de la manera. Se ha puesto a crecer una de las varas y está en dos metros y subiendo, otra tiene un capullo, y la tercera sigue el ritmo de la primera. Tu la cortarías o la dejarías que siga creciendo, está al lado del granado y si sigue así pronto le pasará. Cuando puedas me dices. La foto no tiene mucha calidad. Lo siento.

    [​IMG]
     
  4. austrohungaro

    austrohungaro jardinero urbano... o algo así

    Mensajes:
    1.340
    Ubicación:
    Madrid, España

    Buenooo, ¡¡¡no sé taaaanto de rosales, eh!!! que solamente es una afición nueva...

    Yo lo cortaría porque esa rama está chupándole fuerza a todo el rosal... si por alguna razón quisieran sacar esquejes de ese rosal, esta sería la rama ideal para hacerlo -es una rama fuerte, daría buena base para el nuevo rosal y como ahora chupa tanto tendría un montón de savia para que tirase el esqueje y agarrara con éxito... pero no creo que sea el caso. Yo lo dejaría a la altura de las otras tres ramas que veo, o mejor un poco más bajo, porque de ahí van a salir nuevas ramas...

    No me pareces entrometido para nada, polinizator, así que no te preocupes... te agradezco los consejos, y con el tiempo los iré llevando a cabo ;)



    Muchas gracias, Romero... pues no hago nada, en serio. Los riego mucho porque en mi terraza, tan soleada y con el viento fuerte y la sequedad de Madrid, los sustratos no duran un día humedos. Es alucinante, pero he perdido o he estado a punto de perder más cactus por sequedad que por exceso de riego-. El año pasado, a partir del verano -o más bien desde finales del verano- les estuve abonando con abono de cactus, que imagino que habrá influído para que este año estén geniales y hayan florecido tanto...

    Hace un par de semanas, mirando un video de una cactusera inglesa sobre qué hacer para que los cactus florezcan, me di cuenta de que cumplía sin saberlo los cinco pasos que ella daba... lo principal era lo del invierno, que es algo que yo sospechaba, y es que deben pasar frío en invierno. Yo los guardo en refugios y un semi-invernadero durante los tres o cuatro meses más fríos, y durante el día llegarán facilmente a los 30ºC o más, pero de noche los 2ºC ó 3ºC -o menos, como este año- no se los quita nadie... los otros pasos era pasar inviernos secos, sustratos correctos, estar en tiestos "pequeños" (elladice que es mejor que estén underpoted, en una maceta más ajustada, que overpoted, en una maceta que le quede grande...) y creo que lo del abono, que ella les echa unos de algas...
     
  5. Romero

    Romero

    Mensajes:
    443
    Ubicación:
    Barcelona, Catalunya, España.
    Hola

    Buff porfín no me siento un bicho raro!. Es que yo también tengo suculentas y cactus en la terraza y también pega la solana durante buena parte del día y tengo que regar cada día (que se supone que tendrían que aguantar mucho tiempo secas), pero no. Eso si, he comprobado que no necesitan mucho abono para prosperar, yo nunca les echo nada y prosperan

    Yo creo que es más importante lo del reposo invernal, aquí los inviernos no son fríos y este año aún menos, y yo los veo floreciendo

    Saludos!!
     
  6. austrohungaro

    austrohungaro jardinero urbano... o algo así

    Mensajes:
    1.340
    Ubicación:
    Madrid, España
    Acabo de acordarme de lo del abono de esta mujer: abono para tomates :11risotada: :11risotada: :11risotada: pero con la mitad de proporción de abono que para los tomates. pero he de decir que he visto sus cactus y no están mejor que los míos ;)
     
  7. mari6

    mari6

    Mensajes:
    1.603
    Ubicación:
    España Central
    Acabo de ver de principio a fin el hilo de tu terraza... Y tengo que decir que he muerto de envidia unas cuantas veces, especialmente por la cantidad de crasas que tienes, la de flores que te regalan y lo bien organizado que tienes todo. ¡Me encanta!

    :ojoscorazon::ojoscorazon:

    También aprovecho para preguntar por 'tu tienda de confianza' :angelpillo: porque la pija me puedo imaginar cual es :11risotada: (y tengo pendiente una visita desde hace tiempo para reducir mi lista de deseadas, que son más suculentas que cactus), pero lo mismo entre las dos tiendas es más fácil :icon_biggrin:
     
  8. juanfran9_8

    juanfran9_8

    Mensajes:
    63
    Ubicación:
    España, Andalucía, Granada, Costa Tropical
    Hola, tengo un problema, y es que en mi terraza da mucho el sol y ahora que estamos en verano y las temperaturas tan altas las plantas se me están yendo al garete. Resulta que hace unos días fui a un vivero cercano para comprar algunas plantas y decorar mi azotea. A los dos días la mayoría estaban pochas, mustias, con las hojas caídas, suponí que era falta de riego, las regué y a las pocas horas ya estaban bien. Pero hoy vuelvo y me las encuentro otra vez pochas y con algunas hojas quemadas. No sé si esto puede ser por falta de riego, demasiado sol o falta de nutrientes.
    Les dejo un par de imágenes de los casos de los que les hablo, tengo tagetes, esparraguera, petunias, albahaca y otra que no recuerdo su nombre. Aquí pongo las fotos:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    En la esparraguera se ve como hay una dierencia entre una hoja más verdosa (supongo que saludable) y otra que parece haber perdido el color.
    [​IMG]

    [​IMG]
    En la albahaca se me caen las hojas de la parte de abajo y media, aunque esta floreciendo.
    El caso es que en mi azotea da mucho el sol y las zonas de sombra que hay son intermitentes no duran más de 4 horas. Qué me aconsejan? Las debería de tener en mi balcón, el cual está más protegido del sol?
     
  9. mari6

    mari6

    Mensajes:
    1.603
    Ubicación:
    España Central
    ¿Tienes el nombre de las Euphorbias de detrás? Las dos oscuras de la izquierda (horrida? Y la que está delante de ella) y las dos blancas de la derecha (mammillaris??).
     
  10. Yo te recomiendo transplantarlas a una maceta un diametro par de dedos más grande, cuando compras las plantas vienen justitas y si las transplantas tienen más tierra húmeda de la que beber.
     
  11. austrohungaro

    austrohungaro jardinero urbano... o algo así

    Mensajes:
    1.340
    Ubicación:
    Madrid, España
    @juanfran9_8 , me da que es demasiado sol y poco agua...

    Elainah tiene razón con lo del trasplante; nunca dejo mucho tiempo las plantas en las macetas en que vienen porque suelen estar llenas de raices, y ahora en verano y con las temperaturas que estamos teniendo sufrirán muchísimo. Ya viste que ellas mismas te avisaron y revivieron al regarlas. Yo intentaría ponerlas en la arte de la teraza donde estén más protegidas del sol y no estaría más ponerlas en macetas mayores.

    ¡¡¡Mucha suerte con ellas!!!

    Ay, ¡¡¡si yo mismo perdí unas preciosas macetas de romero y de lavanda que me regalaron nada más estrenar la terraza!!!
     
  12. juanfran9_8

    juanfran9_8

    Mensajes:
    63
    Ubicación:
    España, Andalucía, Granada, Costa Tropical
    Ya las transplanté y las he cambiado de lugar, ahora las tengo en mi balcón donde hay sombra y sol. Las regué bien ayer a la noche y hoy se volvieron a poner casi bien del todo. Gracias por la respuesta @Elainah .
     
  13. juanfran9_8

    juanfran9_8

    Mensajes:
    63
    Ubicación:
    España, Andalucía, Granada, Costa Tropical
    Sí, llevas toda la razón @austrohungaro, cuando hice el transplante sólo había raíces. Ya se pusieron casi bien del todo como le dije a @Elainah. Posdata, no sé multicitar. Ya las puse en el balcón donde da tanto sombra como sol @austrohungaro, gracias por los consejos :mrgreen:.
     
  14. austrohungaro

    austrohungaro jardinero urbano... o algo así

    Mensajes:
    1.340
    Ubicación:
    Madrid, España

    Me alegro de que vayan mejor.

    Es que este calor que tenemos ahora es criminal... Antesdeayer por la noche regresé de París donde no paraba de llover y donde la gente iba por la calle con abrigo... y al volver me encuentro con este calor y esta sequedad y lo primero que pensé fue "¡pobres plantas!". Y ya ayer, al recoger la primera colada post-vacacional noté que la ropa olía lo mismo que cuando se plancha... ¡y las plantas están soportando eso! Así que si no las tenemos en las mejores condiciones y con suficiente riego se nos van las pobres... En esta semana que no he estado he perdido cuatro plantas :/
     
  15. juanfran9_8

    juanfran9_8

    Mensajes:
    63
    Ubicación:
    España, Andalucía, Granada, Costa Tropical
    Vaya hombre, que pena. Esto no es otra cosa que el cambio climático...:cry: