Mi terraza: mucho sol, mucho aire, mucho de todo... ¡¡¡y mucha maceta!!! :)

Tema en 'Terrazas y balcones con plantas' comenzado por austrohungaro, 5/7/15.

  1. nori36

    nori36

    Mensajes:
    1.377
    Ubicación:
    Valencia, España
    Ya te hablaré por wasap, pero este año fatal, de lo que me diste absolutamente todo perdido. Los coleos todos perdidos, iresines, cactus, grasas, vincas, cintas, ya te digo ha sido horrible, pero ya no hago pena, ya recuperaré y me sirve para hacer un cambio
     
  2. austrohungaro

    austrohungaro jardinero urbano... o algo así

    Mensajes:
    1.340
    Ubicación:
    Madrid, España
    :94congelado:

    Vaya... lo siento. ¿no habría alguna plaga?
     
  3. nori36

    nori36

    Mensajes:
    1.377
    Ubicación:
    Valencia, España
    Gracias, no, ha sido mucha agua de las lluvias y frío con aire
     
  4. Cedro del Libano

    Cedro del Libano

    Mensajes:
    123
    Ubicación:
    Valladolid
    Como mola eso de las quedadas de cactuseros. No me extraña que piques. Es una bonita perdición. Saludos.
     
  5. austrohungaro

    austrohungaro jardinero urbano... o algo así

    Mensajes:
    1.340
    Ubicación:
    Madrid, España
    Bueno, hoy toca una entrada sin fotos... ya las subiré cuando esté todo en su sitio.

    Con eso de que el tiempo ha mejorado, o eso parecía, llevo desde el viernes prácticamente "metido" en la terraza (entrecomillado porque, técnicamente, estoy fuera todo el día, jajajaja), entrando en casa sólo para beber agua e ir al baño... (y en una de esas, me dejé la llave en casa... menos mal que había unos amigos de Valencia visitandonos y como imaginaba que no tardarían en volver a casa les pedí que me rescatasen en cuanto regresaran, que fue como una hora más tarde. ese tiempo lo aproveché para limpiar de hierbajos las macetas del olivo y los almendros).

    Lo primero que hice el viernes por la mañana fue ir al vivero y pillarme 775 litros de tierra (entre normal, de cactus, arena, humus...) y un buen cargamento de tiestos (que tengo que volver a por más); la idea era trasplantar a maceta de 40 cm. los 10 rosales que aún tenían en maceta pequeña, así como unos durillos y una adelfa de la terraza de abajo, así como pasar a barro la treintena larga de cactus y crasas que han caído nuevos este invierno (he perdido el control del todo, jajajajaja). Una vez allí Carlos compró una higuera y un rosal de esos de pié alto, y pillamos tagetes y algunas otras plantas de flor. Así que el viernes me dediqué a trasplantar las novedades abajo (aparte de a subir toda la tierra a la azotea, que tuvo lo suyo... jajaja).

    El sábado estuve solo todo el dia e hice poco más que trasplantar cactus y crasas y limpiar de hierbas 5 ó 6 macetones (es cuando me dejé las llaves, jeje) y el domingo lo mismo. Y ayer lunes pude por fin ponerme a trasplantar los 10 rosales, cosa que completé, aparte de delimitar definitivamente la rosaleda... así que ya sé definitivamente cómo va a quedar (me faltaría poner cuatro macetas dentro de la zona de rosales y ya estaría acabada). Lo bueno, además, es que también he ido limpiando la zona. De todas maneras, hasta que no saque lo que hay en los invernaderos no puedo hacer mucho más. eso sí, con eso de que tengo la terraza dividida en distintas áreas me va a resultar bastante fácil el ponerlo todo al día.

    Ah, y lo tengo todo empantanao, dentro y fuera de la terraza... las sillas las he dejado todas en la zona común, lo mismo que los sacos de tierra que aún no he usado (a lo tonto han caído ya la mitad de los de tierra y de los de humus... yo pensaba que me había pasado, pero me da que al final se va a usar toda).


    Una de las cosas que tengo que hacer este año es dividir el circuito del riego automático en dos, y poner un segundo temporizador. Es que este año noté un bajón impresionante en la presión del riego, y hay zonas en las que el goteo casi no iba, así que los programaré para que funcionen el uno después del otro y así se riege todo bien con menos tiempo de riego y menos desperdicio de agua (porque para regar bien algunas zonas, otras se desbordaban).

    Otra cosa, basica, es retocar todas las juntas entre las losetas... un coñazo, pero hay que hacerlo.

    Otra cosa importante es hacer el segundo invernadero... el pequeñito de madera y plástico sigue aguantando, pero los plásticos de las puertas ya están desintegrándose, así que no creo que me duren un año más. Además, se ha quedado pequeño. ya he estado trabajando en los planos del invernadero y tendrá una base de 93 x 75, y una altura considerable, como de dos metros. Cada "piso" tendrá en el centro un espacio vacío para que entre la luz a todas partes y no haya zonas de sombra como me pasa ahora (y siempre podré poner unas tablillas y cubrir esos huecos, o poner plantas colgantes para aprovecharlos). El pequeño estoy pensando en mantenerlo para proteger de las lluvias aquellos cactus que tengo y que aguantan bien el frío del invierno siempre que se conserven secos, que son bastantes más de los que pensaba.

    Y todavía tengo que continuar con la rapiña en casa de mi suegra antes de que se venda: macetas, tinajas, la concha enorme del jardín... Lo que he hecho estos meses es ir pillando "adornitos"... lo último: dos gallos de barcelos grandotes... necesitaba un detalle ultrakitsch, jajajajajaja.

    Mis cuñados acaban de regalarme tres sillas Lord Yo que tenían de un negocio que pusieron... Son como ésta de la foto:
    [​IMG]

    Como ya tengo las cuatro sillas negras para poner, dos a dos, a los lados de la mesa, dos de estos sillones los pondré en los extremos (va a quedar muy de "comedor formal", jajajaja), y el tercero irá a una "zona de relax", que llevaba tiempo planeando poner junto a las aromáticas. Yo pensaba en algo más de repantingarse, pero este sillón es cómodo y eso no tiene precio. Así que necesitaré una mesa tipo velador para poner al lado...

    Otra cosa que estoy buscando son unas mesitas bajas para poner a los lados de las tumbonas... tengo esas cajas cuadradas de bambú que recogí de la calle, pero no creo que me duren muchos años más. Es difícil porque las que he visto o son muy caras o no son adecuadas... pero algún dían aparecerán.

    Y, qué peligro, resulta que ayer pensé -ya tenía la idea, pero ayer la vi más factible- que se podrían poner unas celosías bajas, como de 1 metro, detrás del segundo brazo de rosales, para delimitar aún más la zona de euphorbias... irían fijadas al suelo por el peso de las macetas de los rosales, y serían o blancas o de madera (me las iba a ver bien crudas para echare el protector de madera, eso sí). Veremos en qué acaba la idea, porque este año por narices tengo que hacer lo del invernadero.
     
  6. diminina

    diminina aprendiendo

    Mensajes:
    8.290
    Ubicación:
    Mallorca
    Menudo palizón te estas pegando¡¡¡¡ solo de leerte me ha entrado como un sofoco y un agotamiento....

    Creo que todos estamos igual, reviviendo, empieza la temporada y somos como plantitas ya no es solo que hagan mejores temperaturas es que ya se alarga el dia¡¡¡¡

    Me gusta la idea de las celosias para la rosaleda,y esas sillas se ven muy chulas, mientras mantengas un sitio para sentarte y contemplar todo, el sitio para "pensar".

    Tu has visto la contradicción??? estas sacando las plantas y ya estas pensando donde las vas a esconder la próxima temporada, si es que no paramos.

    Yo tambien tuve que dividir el circuito de riego, en 3¡¡¡¡¡¡¡ tengo montada una obra hidraulica que riete tu y encima como no aprendo y me empeño en tener plantas que no son para mi, no como tu con las crasas y cactus, está toda la bateria de garrafas con agua reposando o los purines, mas la recogida de agua de lluvia, y menos mal que el trasto de la osmosis esta en la galeria¡¡¡¡

    Ya pondras fotos de como va quedando y como estan las yemas de los almendros, a mi pisardii creo que ya le he visto una flor¡¡¡¡
     
  7. ¿Cómo va tu terraza? Pon fotos, plis ^_^
     
  8. austrohungaro

    austrohungaro jardinero urbano... o algo así

    Mensajes:
    1.340
    Ubicación:
    Madrid, España
    Abril de 2017... la terraza está a punto de cumplir 3 años

    Pues sí, prácticamente tres años de terraza... ¡parece mentira!


    Aunque esta foto es ya muy vieja (de hecho es la que abrió este hilo hace 3 años... una burrada de tiempo, jajaja), quiero ponerla para que la nueva os impresione más... :meparto::meparto::meparto:

    [​IMG]


    ...y estas son las que he hecho hoy desde lo alto de la escalera...

    [​IMG]

    [​IMG]

    ¡Menuda diferencia! ya el año pasado al asomarme desde lo alto de la escalera pensé que la terraza estaba ya "hecha"... ahora la miro y empiezo a pensar que ya está repleta, jajajajajaja. La verdad es que me he pasado un par de pueblos comprando cactus, que es un vicio muy grande, pero bueno... ahora intento comprar lo menos posible... pero a veces me anamoro de alguno y es difícil resistirse...


    Tal vez la novedad más visible sea el nuevo espacio de sentarse de espaldas al sol, que yo soy un pelín raro y sigue sin gustarme que me de en la cara... así que aprovechando que mis cuñados me regalaron tres sillones de exterior y que sólo dos cabían a la mesa, pues con el tercero he creado esa nueva zona. El sillón es comodísimo y ya tienen "experiencia" en vivir a la intemperie, que llevan años (entre 7 y 10, posiblemente más -el sillón se diseñó en 1999-) en el jardín de mi suegra...

    [​IMG]


    He hecho casi 100 fotos hoy, pero voy a subir solo fotos generales... es que si no esto va a ser laaaaaargo y aburridísimo.

    Desde más o menos el centro de la terraza hice estas fotos...

    Aquí las mesas de cactus y la zona de relax...

    [​IMG]


    Mi nueva zona de asiento, el brazo de arbolitos y arbustos, aromáticas y, por detrás, geranios
    [​IMG]


    Zona de geránios, kalanchoes, el escudo, el inicio de la zona de euphorbias...

    [​IMG]


    La zona de euphorbias y aeoniums, el primer brazo de la rosaleda -tras el que me estoy pensando si pongo una vallita que la separe de la de euphorbias... -, con el lilo en flor -huele maravillosamente bien-. Tras los rosales están los sedum y los plectranthus.

    [​IMG]


    La mesa con las nuevas silas... las pensaba poner a ambos lados, pero quedaba todo muy largo y como al fin y al cabo ese es el sitio desde donde se ve la puesta de sol -casi siempre acompañadas por unas cervecitas frías-, pues mejor colocarlas ahí juntas...
    Y detrás, la rosaleda, que está prácticamente acabada (aunque me gustaría ponerle un par de rosales muy bajos y dos de pie por la parte interior de cada brazo... veremos en qué acaba la cosa.

    [​IMG]


    El invernadero grande y la columna/chimenea...

    [​IMG]


    Y luego, este detalle de la rosaleda...

    [​IMG]


    Ah, y por fin enontré las mesitas para poner junto a las tumbonas... como no me decidía por el color, me compré una de cada. Y farolillos verdes :smile:

    [​IMG]

    Y los únicos detalles que voy a poner son éstos de los almendros... es gracioso porque este año el ferranduel se ha atrasado en florecer, y el marcona y el ferragnés se han polinizado mutuamente (en teoría el marcona florece antes, así que su floración no coincide con la del ferragnés), ¡y de qué manera!, que están llenos de almendras. El ferranduel, sin embargo, no creo que dé más de 12, si llega...

    Éste es el marcona... se supone que son las mejores almendras que hay.

    [​IMG]

    Éste otro es el ferragnés, que da unas almendras deliciosas y además tiene un follaje maravilloso

    [​IMG]

    Y este es el ferranduel, que es muy bonito pero que este año es el que no se ha portado como debería... además de pillar muy pocas flores de los otros almendros, le pilló la miniola de frío y me imagino que eso hizo que se hallan fertilizado muy pocas.

    [​IMG]


    Y bueno, ya acabo, y lo hago con unos ranúnculos... los planté al principio del invierno y están así de bonitos, aunque aún le quedan capullos por abrirse. En la jardinera de la derecha planté varios tipos de narcisos, que me encantan. Y en la maceta de detrás fritillarias... solo que aún no han dicho ni mú... espero que salgan pronto

    [​IMG]



    PD: que me he dado cuenta de que no he puesto nada de la parte de fuera... es quela tengo ya colonizada, jajajajaja

    El arce palmatum... le tengo que poner un sombrajo encima para que no se le quemen las hojas con el solazo que ya hace... además, esa es la zona UCI, para cuando hay cactus que se queman o disminuyen mucho de tamaño con el calor :/ La maceta del arce no es la suya... es que lo tengo dentro de una maceta de plástico -no muy grande- que está dentro de otra de barro que está dentro de ésta tipo árabe... es para que no lo tire el viento, jeje

    [​IMG]


    La parte del muro junto a las escaleras se ha convertido en almacén de macetas y de esquejes de cactus...

    [​IMG]


    y esta foto muestra la zona de los esquejes de crasas y tras prantas... en realidad eso ya es la terraza del vecino ;)

    [​IMG]


    De casa de mi suegra me he traído esta tinaja -que es la que usaban para las aceitunas cuando vivían en Sevilla allá en los 50/60... me tengo que traer todavía otra un poco más grande, que irá entre las puertas de las dos terrazas, y un macetón años 50 precioso... eso ya veré dónde lo pongo...

    Ah, tranquilos que el plato donde están los cactus está agujereado, así que no se van a ahogar ;)

    [​IMG]
     
  9. Hayedo

    Hayedo

    Mensajes:
    283
    Ubicación:
    Norte de Castilla (Cfb-Csb)
    ¡Caray Austrohúngaro, pues sí que hay cambio sí! Y eso que las plantas más viejas sólo tienen 3 años... Verás cómo estará eso dentro de unos pocos años más, porque los cactus mucho más no van a rellenar, pero todos esos rosales, trepadoras y almendros... Me gusta como has integrado las chimeneas, ahora parecen pilares, has conseguido que viendo las fotos se olvide uno de que está a varios metros del suelo de Madrid.
    Y como siempre tú con almendras y yo todavía con las flores... ¡Y los ranúnculos en flor! A mí todavía ni me han asomado de la tierra. Ojalá todos los urbanitas fuesen como tú, las ciudades serían lugares maravillosos.
     
  10. austrohungaro

    austrohungaro jardinero urbano... o algo así

    Mensajes:
    1.340
    Ubicación:
    Madrid, España
    ¡¡¡Muchas gracias!!!

    Ya sabes el calor que tenemos aquí con la boina eterna de contaminación y el calor del tráfico... no te extrañe que los ranúnculos tuvieran las hojas fuera en febrero, en cuanto empezó a brillar el sol más fuerte... casi lo mismo que las flores de almendro. Eso sí, en el marcona las almendras empezaron a crecer en seguida... me quedé alucinado (aunque las del ferragnes son mucho más grandes... casi casi el tamaño final).

    No te creas que los cactus se van a quedar así... tengo varios ferocactus, que suelen crecer hasta diámetros de 30 y 40 cm. Otros crecerán hacia arriba y habrá que cambiarlos todos a macetas mayores... no quiero pensar qué va a pasar dentro de unos años cuando eso pase.

    Sí que estoy contento con lo de las chimeneas... la del extremo fue fácil, pero la del centro... bufff, desde el principio pensaba que era un estorbo, pero ahora casi ni se ve :smile:

    Sabrás que en París ya obligan a que todas las azoteas tengan plantas... yo me estoy adelantando para cuando digan lo mismo en Madrid ;)
     
  11. Divad

    Divad

    Mensajes:
    96
    Ubicación:
    Valencia
    Hola Austro! Lo primero darte la enhorabuena por ese oasis que te has montado en plena ciudad. Ahora es cuando llega el momento de disfrutar de todo el trabajo que se ha hecho durante el año!
    Con respecto a los cactus, no te tienes que preocupar demasiado con su crecimiento, se acoplan muy bien a la maceta que les pongas. Yo tengo unos cuantos que los pobres están años en la misma, toda repleta de raíces, pero mira, ahí siguen sin quejarse! :53silbando:
    Ya nos irás informando de las novedades.
    Un saludo!:64palmadas:
     
  12. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    :rolleyes:Vaya vayaa!
    esas macetas tienen hambre de reposera , y ....atenta :Unsure:doña mesa que ya van por usted tambiéN!:desconsolado::Roflmao:
     
  13. usaore

    usaore

    Mensajes:
    1.454
    Ubicación:
    Sublimity, Oregon Estados Unidos
    Ubicación:
    Estados Unidos, Oregon
    Cuidado que el piso aguante el peso.
     
  14. Oliva

    Oliva Guest

    "Ojalá todos los urbanitas fuesen como tú, las ciudades serían lugares maravillosos". Qué bonito esto que te dice Hayedo...

    Sí, qué cambio en tu terraza, ¡millones de macetas! Ahora es un lugar con vida, ¡con miles de vidas! Almendros, qué alegría dan cuando despiertan tan temprano, me encantan... ¡anuncio de primavera! Qué empachos de almendras me he metido para el cuerpo¡¡!! Y los lilos... ¡Cómo me recuerdan estas dos especies a mi jardín! Bueno, al que en realidad era de mi abuela, pero en el que viví muchos años y al que consideraba algo mío... Ay, mis plantuquis...

    Veo un trabajo enorme, la verdad. Limpiar todo, colocar, regar, mover, plantar, trasplantar, etc. etc. Y no solo en tu terraza. Cuando veo la de terrazas y jardines chulos que hay en este foro, a pesar del esfuerzo que suponen, ¡me acuerdo de cuando yo tenía jardín, buaaaaaa, y echo de menos currar tantooooo!
    Agradezco mucho a todos los que contáis lo que hacéis, vuestros avances y fracasos, las fotos, anécdotas, explicaciones... De verdad que me encanta leeros, ¡no dejéis de ponernos al día! (aprovecho este hilo, Austrohúngaro, para decirlo, perdona si "me cuelo", aunque ¡también está dirigido a ti, por supuesto!)

    (Ahora, por si quieres ver "el mío" actual: http://foro.infojardin.com/threads/mi-grandioso-jardin-miniatura-y-felicidades-en-general.67365/) Ja ja. De momento, me conformo con eso (bueno, ¡mentira!, no me conformo, pero es lo que hay; no me quejo, eso no) y con el balconcillo que tengo, a rebosar y muy destartalado (estoy en una época de mucho jaleo y apenas puedo ni regar, está desastroso, verdaderamente).

    Claro, que pienso que en el futuro las cosas cambiarán... Lo afirmo, vamos.


    Te felicito por tu terraza, dan ganas de pasar allí un buen rato (largo, si quieres verlo todo ¡!). Las sillas molan, por cierto.

    Saludillos,

    Oli
     
  15. amomisflores23

    amomisflores23

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Asturias
    hola a todos
    Pero que bonita está quedando tu terraza!
    Me parece fantástico que tengas tanta paciencia y buen hacer..
    Mi chifla el detalle de la mesita blanca, todos esos pequeños detalles que parecen materiales reutilizados y ese aire un tanto ecléctico de tu terraza.
    un saludo
    Milena
    (nueva en el foro)