Micorrizas y compost y humus de lombriz

Tema en 'Suelo, tierra, sustratos (temas de 2014 a 2023)' comenzado por PAPAVERACEO, 11/11/20.

  1. Hola,

    Agradecería que alguien me aclarara si las micorrizas se encuentran presentesen esos dos productos: compost de jardín y humus de lombriz.
    En caso de que haya que aportarlas para la plantación, qué producto comercial es el mejor?

    Un saludo
     
  2. leandrovich

    leandrovich

    Mensajes:
    149
    Ubicación:
    Bizkaia
    Hola @PAPAVERACEO, en principio no sabría decirte, he leído por ahí que estan presentes en la naturaleza, pero en cualquier caso de haberlas en el compost o el humus no creo que sean suficientes para 'micorrizar' una planta. También tengo entendido que hay distintos tipos de micorrizas y que no todas valen para todas las plantas, por lo que tendrías que investigar cuál es la adecuada para tus necesidades.

    Yo suelo utilizar unas que vienen mezcladas distintos tipos, MycorrMax o MycorrHydro, en este ENLACE puedes ver una lista de las supuestas compatibilidades con estas micorrizas. También hay algunos productos de la marca Atens, estan enfocadas en la agricultura, pero podrías contactar con ellos para consultarles.

    Por último, puedes mirar en webs de grow shops, se utilizan mucho en ese ámbito.

    S2.
     
  3. Hola Leandrovich, gracias por la info tan interesante que me has pasado. Tiene muy buena pinta la MycorrMax, lástima que esté cerrada la tienda online por el covid .

    Yo hasta ahora he venido utilizando como enmienda de fondo en plantación humus de lombriz, compost de jardín e incluso hojas descompuestas ( con bastante buen resultado en todos los casos). Quiero probar las micorrizas porque desde hace un tiempo se oye hablar maravillas de ellas.

    He investigado un poquito en la red y he averiguado que ni el compost de jardín ni el humus de lombriz contienen micorrizas ya que, en caso de haberlas antes, serían destruidas por los aumentos de temperatura. Es posible que las hojas descompuestas - "leaf mould" que dicen los ingleses - las lleven porque las hifas de los hongos no se destruyen durante su descomposición lenta y fría ( puede llevar hasta dos años, en vez de los 6 meses que dura el compostaje de hierba..).

    Me he decidido a comprar este producto de David Austin Roses. También es una mezcla de diferentes tipos de hongos y creo que funciona bastante bien - al menos en rosales - , aunque no se como estará de precio en comparación con el MycorrMax.

    Por otra parte también he averiguado que multiplicar las micorrizas es relativamente sencillo. En este enlace explican cómo multiplicar micorrizas extraídas directamente de un bosque, me imagino que valdrá más o menos igual para las compradas, yo lo voy a intentar.

    Un saludo.
     
  4. leandrovich

    leandrovich

    Mensajes:
    149
    Ubicación:
    Bizkaia
    Yo suelo comprar en growlobby, también venden en amazon, pero si has comprado esas las pruebas y comentas qué tal te resultaron. Además, son bastante más baratas, las probaré en un futuro. Lo que no me queda claro es si son para aplicar por riego o en el sustrato en la plantación o trasplante.

    Lo de reproducir micorrizas (y trichodermas) es una de esas cosas que tengo pendientes para hacer algún día, si te animas comparte los resultados!

    Un saludo.
     
  5. Es un granulado que se añade durante la plantación.

    Un saludo
     
  6. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    En algunas tiendas online tengo visto frutales micorrizados, pero los inoculan cuando son plántulas pequeñas con poca raíz (inoculan el portainjerto cuando aún tiene muy poca raíz). Si son plantas adultas creo que se pierde efectividad porque las micorrizas se quedan a parches y no se llegan a colonizar todas las raíces.

    Personalmente, creo que el tema de las micorrizas no es tanto como lo pintan y si fueran tan buenas y se notara una gran diferencia, las empresas no serían tontas y meterían un buen marketing vendiendo micorrizas específicas para todo: micorrizas para cebollas, micorrizas para tomates, micorrizas para lechugas, para manzanos, perales, césped, etc, etc y se forrarían vendiendo micorrizas.
     
  7. Bueno, ya hay varios viveros que venden plantas micorrizadas y en otros países se utilizan mucho más que aquí. Que en España no se comercialicen a gran escala no quiere decir que no sean útiles, esa circunstancia sólo nos dice que aquí el mercado no se ha desarrollado. En cualquier caso, sólo sabremos si funcionan probándolas. No crees?

    Un saludo
     
  8. Zamorano

    Zamorano

    Mensajes:
    499
    Esos productos de TNC son brutales.

    Se pueden comprar aún en Amazon:

    https://www.amazon.es/gp/product/B00A9U7DII/ref=as_li_tl?ie=UTF8&camp=3638&creativeASIN=B00A9U7DII&linkId=255a2b98c88d1f2069bcb65ef42b1b93