Microvegetales, cultivo escalonado, ubicación plantas cajones varios y curiosidades.

Tema en 'Cultivo en macetas y recipientes (macetohuertos) - Temas desde 2014 a 2023' comenzado por Valeria Vivaz, 17/2/22.

  1. Valeria Vivaz

    Valeria Vivaz

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Córdoba España
    Tengo dudas de como situar diversos cultivos. Me interesan especialmente tener lechugas, verduras de hojas verdes y pimientos, aparte de para consumo doméstico, porque tengo unos roedores como mascotas que me están arruinando con su alimentación, también me interesan los tomates cherry y normales. Busco que sea cultivo escalonado para cosechar todos los meses y no que de repente tenga toda la producción concentrada en dos semanas.

    Tengo una terraza amplia con mucha luz y sol directo desde las 14 horas hasta la noche. Vivo en Córdoba por lo que en verano llegamos habitualmente a los 45 grados, por suerte tengo toldo.

    Dispongo de un cajón de verduras (quizá consiga alguno más) de 13,5 cm.xalto 36,5 cm.largox33 cm. ancho. Tengo dudas sobre el material que usar para forrarlo (plástico, sábana, toalla, tela mosquitera, geotextil, arpillera, fueltro...) porque busco que sea barato, sostenible, fácil de adquirir y con una duración mínima. Lo que menos me llama es el plástico.

    [​IMG]

    También dispongo de una cajonera que voy a reutilizar, son 4 cajones de 27 cm. altox58 cm largox38 cm. ancho, voy a hacerles agujeros con un soldador para el drenaje.

    [​IMG]

    Como sustrato voy a utilizar fibra de coco y humus, y potenciaré con un fertilizante líquido orgánico.

    Tengo germinando:

    - Guisantes, arriba a la derecha tomates cherry tipo pera y a la izquierda tomate normal. Todos son semillas de alimentos de frutería. Llevan 5 días en bandeja.

    [​IMG]

    - Pimientos. El recipiente más grande es pimiento morrón y el más pequeño pimientos pequeños de colores como se ven en la foto. También son semillas de alimentos de supermercado, llevan 10 días germinando.

    [​IMG]

    - Acelga roja y rúcula (sin foto) en bandejas. Aún tengo semillas de ambas para seguir germinando.

    Y en semillas tengo y me han regalado:

    - Semillas de tomate: el de la esquina inferior derecha es cherry enano, el amarillo es indeterminado y también el de colgar. El de la marca Carrefour no tengo información de como será la mata.

    [​IMG]

    - Lechugas varias: romana y maravilla. - Semillas de lechuga mesclum: mezcla compuesta por lechugas romanas, lechugas mantecosas, escarolas rizadas y achicorias. O como brotes para ensaladas o plantar por separado.

    [​IMG]

    - Sobre de semillas de albahaca que no sé si es ornamental o comestible.

    [​IMG]

    - Mix de semillas para brotes ecológicos de: alfalfa, rabanito Sango, trébol Violeta, rabanito Daikon y nabo. Pienso usarlo como brotes para ensalada y para mis roedores pero si tienen más posibilidades me gustaría saberlas.

    [​IMG]

    - Perejil gigante italiano.

    Plantado y buscando nueva ubicación esta planta de pimiento y esta otra de albahaca.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Curiosidades:

    - Microvegetales o mini verduras, el vídeo en el que me basé:



    - En frutería compré acelgas y espinacas babys en ramillete, usé las hojas y puse en agua las raíces (en cristal acelga, en recipiente verde espinacas). ¿Se pueden aprovechar y plantar o no merecen la pena? ¿En dónde sería más idóneo y cuántas podría poner?

    [​IMG]

    - Bandeja con semillas de alimento para loros (hay pipas de girasol y de calabaza y otras que no sé distinguir). Son brotes para mis roedores.

    [​IMG]

    - Tengo dos bolsas de cultivo de 10 galones (unos 38 litros), para plantar patatas, sólo uno está siendo usado ahora. Sé que las patatas tardan mucho en dar fruto y que una planta no da más que para una tortilla, pero me hace ilusión el proyecto. Quizá sería más interesante meterles pimientos o tomates.

    [​IMG]

    - En agua tengo una rama de hierbabuena con raíces y todo, también varias ramas de laurel. Hago hidroponia casera con algunas plantas.

    Gracias por leer todo y vuestros sabios consejos.
     
  2. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Mensajes:
    821
    Ubicación:
    España
    Hola, que bien que te animes a formar un huerto, lo primero que ya estás utilizando plástico para recipiente, lo que yo hago es utilizar las bolsas de sustrato para tapar los agujeros , no gasto nada de dinero. Otra cosa que te digo , la tierra solo fibra de coco , no , pues vas a gastar mucha agua, cada cultivo necesita un tipo de tierra , las lechugas muy suelta , fibra de coco perlita y algo de sustrato, para los cultivos de verano , te recomiendo que te vayas al campo y garbilles tierra y la mezcles con sustrato universal perlita y si quieres fibra de coco, pero solo fibra nunca . como mucho para semilleros.
     
  3. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Mensajes:
    821
    Ubicación:
    España
    Las macetas de tela , no las he gastado, pero he visto que van genial, ya me dirás donde las has comprado , seguramente con el tiempo voy cambiando las mías por este tipo de macetas.
    Y otra cosa, cuando plantas, quieres materiales no perecederos , si no duraderos, para no tener que estar comprando y renovando , porque llenar una maceta cuesta mucho trabajo y dinero y una vez la tienes , cada año vas añadiendo algo de sustrato y abono , pero no te apetecerá tener que tirar la maceta por que se te ha estropeado. Creo en las cosas duraderas y que lo de tirar por que es eco me parece un error, más vale poco y bueno que mucho y malo se hace más basura. Un saludo .
     
  4. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Mensajes:
    821
    Ubicación:
    España
    Las plantas que compras, mata buena para comer a mi nunca me dan como mucho valen para semillas.

    Si tienes mogollón de semillas , puedes sembrar y comer como brotes tiernos, esos chicos no han descubierto nada .

    El pimiento poda y la albahaca siembra de nuevo, no vale la pena, se ve muy leñosa.
     
  5. Valeria Vivaz

    Valeria Vivaz

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Córdoba España
    Las macetas de tela las compré en Amazon, las dos me costaron 9 € creo recordar. Hay muchos tipos y medidas, lo que aviso es que las mías no tiene agujeros para el drenaje pero al ser tela creo que eso vale por sí solo, mucha gente se queja en comentarios de que traspasa el agua mojando el suelo. Si quieres te pongo enlace en otro comentario.

    Me expresé mal, me refería que quería que el material para forrar la caja de verduras tuviese duración suficiente, larga vida, por todo lo que has comentado tú anteriormente.

    En cuanto al plástico, quiero usar el menor plástico posible, pero le doy prioridad a reutilizar, la caja de verduras es obviamente de plástico pero la encontré ayer al lado de un contenedor, y creo que darle una segunda vida es más ecológico, y que que es más adecuado para las raíces un envoltorio con tela para que puedan respirar a más plástico forrando el cajón. Los cajones también son de plástico, pero como la cajonera ya está rota pensaba tirarlos, pero creo que son útiles como cajones-macetas por el tamaño además de que me ahorro lo de forrarlos.

    No entendí bien lo de la mata. Por suerte, si dispongo de semillas para germinar variadas.

    Seguiré tus indicaciones con el pimiento y la albahaca.

    Muchas gracias por tus opiniones.
     
  6. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Mensajes:
    821
    Ubicación:
    España
    Hola, lo bueno de las macetas estas de tela es eso que transpiran y pasa el agua, hay una chica japonesa te paso el enlace

    https://www.youtube.com/c/kodomootona

    todo lo que utiliza son este tipo de macetas se ve que por esos sitios se ven mucho más que por aquí. He visto , tienes razón muchas a la venta en aliexprés y amazon, aunque no me he decidido por que tengo bastantes de plástico.

    Las matas de tienda a mi nunca se me han vuelto a formar buena mata para el consumo, para semillas si.

    Pues mis cajas están forradas de plástico , del sustrato, claro que puedes comprar tela forrar macetas .

    Si el sustrato es adecuado , no creo que afecte el forro de la maceta. En los cajones van bien son ideales por tamaño.
    Ya verás como al final vas aumentando de cajones.
     
  7. Valeria Vivaz

    Valeria Vivaz

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Córdoba España
    Bueno, he decidido poner plantas de hoja tales como lechuga, rúcula, acelga y espinacas en los cajones de colores porque tienen poca profundidad. Pondré una plántula en cada esquina, es decir 4 plantas por cajón.

    Tengo dudas con el de cajón de verduras puesto que tiene mayor profundidad y quiero aprovecharlo para otros cultivos más exigentes en cuanto a espacio. ¿Pongo dos pimientos y dos tomateras o se os ocuren otros? ¿Da igual si son tomates indeterminados o determinados?

    Y una última pregunta, ¿una tomatera enana de tomate cherry podría ir bien sola en una maceta o necesita mucho espacio y hay que pasarla al cajón de verduras?.

    Gracias.
     
  8. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Mensajes:
    821
    Ubicación:
    España
    Me ha echo gracia lo de micro vegetales, no hay tan pequeños , ninguno. Es una medida tan pequeña que no verías la lechuga,
    Puedes hacer brotes de vegetales para consumo, es mucho mejor que lo que propones con esta nueva palabra que no tiene mucho sentido, no te enfades, pero es que es mejor corregir que ver ese despropósito.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Micrómetro_(unidad_de_longitud)
     
  9. Valeria Vivaz

    Valeria Vivaz

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Córdoba España
    Tomo nota, gracias por el apunte.
     
  10. Felicitate et Perpétua

    Felicitate et Perpétua Viva Cristo Rey.que viva!!!

    Mensajes:
    821
    Ubicación:
    España

    Por cierto, poner a estas alturas, acelgas, espinacas lechugas rúcula y demás es muy tarde, mira, estos cultivos los siembro en septiembre, a estas alturas de que nazcan , con el calorazo de tu zona y la mía se espigan enseguida, no te vale la pena .

    En nada ya están vendiendo , los cultivos de verano, como en mi zona, incluso ya he sembrado los tomates y a la albahca.


    En el cajón de plástico puedes poner como mucho dos matas de tomate, te aconsejo que no pongas mucho, te veo que estás sembrando mucho y tienes muy pocas macetas. Mi consejo es que compres los plantones, para tan poco , no te sale a cuenta sembrar. Pero bueno si te apetece pues lo intentas. Ya verás como acabas comprando un montón de macetas, Y recuerda que los cultivos de verano necesitan tierra de campo , vete y garbilla una poca la mezclas con el sustrato y verás como te van mucho mejor los cultivos. Un saludo .