Mini guía de poda de hortensias (apuntes)

Tema en 'Hortensia' comenzado por seixo, 12/2/20.

  1. Inés Vigo

    Inés Vigo

    Mensajes:
    370
    Ubicación:
    Vigo
    @seixo Creo que tienes razón en lo del cemento. Te comento que a mí me cambiaron de color 3 hortensias precisamente por hacerles un murete al lado, y ahora son color vino o cardenal. A la otra le "subo" el color dándole sulfato de aluminio (y fertilizante) para que sea azul fuerte en vez de paliducho
     
  2. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    A mí las de color vino me gustan porque aquí solo se ven las azuladas y claro, esas destacan entre el resto. Este otoño las podaron casi a ras de suelo y eran plantas de casi 2mx2m. Las descubrí este verano y no sé si las podan así todos años o es que este año decidieron reiniciarlas.
     
  3. Inés Vigo

    Inés Vigo

    Mensajes:
    370
    Ubicación:
    Vigo
  4. Misael Montoya

    Misael Montoya

    Mensajes:
    3.644
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    ¡Justo queremos lo contrario! Jajaja yo acá desearía poder tener las típicas flores azules de allá, y ustedes las típicas flores en todas sus tonalidades rosáceas de acá.

    Mi jardín está lleno de cal y aunque he ido poco a poco disminuyéndolo con fertilizantes y abonos... las flores a lo mucho llegan a tornarse un poco moradas. Incluso la clorosis aún no logro deshacerme de ella completamente.
     
  5. Misael Montoya

    Misael Montoya

    Mensajes:
    3.644
    Ubicación:
    Estado de Mexico
    Las mías estaban así tras la poda a mediados de Enero, como comenta @seixo buscando una forma redonda y armoniosa.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Aunque técnicamente aún sigo en invierno el calor a empezado mucho antes, viéndome obligado a retomar sus riegos normales (unos 30 litros diarios como mínimo) y su crecimiento a sido estupendo. Me bastaría con el calor 1 solo día de no regarlas para que se estropeen todas.

    1 sola de las Hortensias ya le he contado más de 30 paniculas, y las demás no se quedan atrás... me sorprendió mucho pues para lo peques que son prometen mucho.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  6. Hola Inés Vigo y Seixo

    En un link que llevo un montón de días buscando y no lo encuentro venia que, el carbonato de sodio o carbonato sódico usada entre otras cosas en la fabricación de jabón, vidrio, tintes y la adición cuidadosa al suelo puede producir una floración multicolor Es la sustancia alcalina más común que se conoce y utiliza desde nuestros ancestros.
    También se usa como elevador de pH para piscinas: 300 gramos cada 50 m3 aumenta 0,1 puntos el valor del pH.
    También se puede forzar la coloración rosada de las flores, usando fertilizantes ricos en nitrógeno y fósforo y pobres en potasio.
    En este link que he visto, y es el más barato donde lo podéis comprar.

    https://www.granvelada.com/es/regulador-ph/1900-carbonato-de-sodio.html

    1kg. 2,90€ con gastos de envío en total 6,35€
     
  7. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
  8. Por lo que he leido, casi todo es en contra, no merece hacer la prueba.
    Gracias
     
  9. Xipell

    Xipell

    Mensajes:
    810
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    31,7 msnm. Zona climática mediterránea (Csa). Zona rusticidad: 10a.
    Carretera 9, tu foto me ha venido de perlas porque es idéntica a como está ahora una de mis hortensias. Perdonad mi ignorancia, os explico: el año pasado hicimos grandes reformas en casa hasta el punto de haber de ausentarnos durante varios meses. Fue en primavera-verano y podéis imaginar como quedaron las hortensias. Pensé que habían muerto porque sus tallos leñosos parecían completamente secos y no aparecía ningún botón verde, hasta que hace unos días observé este rebrote por la base, igual que el de la foto de Carretera 9, pero yo NO había podado al ras porque dejé tallos leñosos altos.
    [​IMG]
     
  10. Hola Xipell, pero hay que tener cuidado cuando se realiza, por ejemplo, si lo haces en una planta que ha estado solo un año trasplantada a su lugar definitivo, esa poda le puede causar su muerte, ya que su enraizamiento no es lo suficiente fuerte para aguanta esa poda. Esto te lo comento porque eso me ha pasado a mí, esa planta la traje de fuera y con los gastos de envío me salió una pasta, ahora ya sé cómo hay que hacerlo
     
  11. Xipell

    Xipell

    Mensajes:
    810
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    31,7 msnm. Zona climática mediterránea (Csa). Zona rusticidad: 10a.
    Gracias Carretera 9, afortunadamente ya hace seis años que la trasplanté y debe tener buena raigambre.
    Pero me extrañó que rebrotara por la base y no por más arriba del tallo.
     
  12. Hola Xipell, no se aprecia muy bien, pero puede haber brotado por el ciego, por las yemas adventicias o por los miriste@s apicales de tallo o raíz, bueno… han salido y ya está