Mini invernadero en cajon de fruta, consejos , qe os parece?

Tema en 'Cultivo en macetas y recipientes (macetohuertos) - Temas desde 2014 a 2023' comenzado por Rumbacio, 25/2/17.

  1. Rumbacio

    Rumbacio

    Mensajes:
    70
    Ubicación:
    En algun lugar del centro
    Muy buenos dias a todos, bueno comentaros qe tuve qe hacer unos apaños en las macetas debido a las heladas d los meses pasados, y poco a poco he ido mejorando los "invernaderitos".
    [​IMG]
    Comenze haciendo una estructura en forma de cuadrado, para qe fuera la base del invernaderito y qedara bien fijado a la tierra( ya qe otras veces solo clavo el bambu y alfinal acaba moviendose..)
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Le puse unos travesaños en la parte de arriba y en la de abajo( casi a ras de la tierra) para qe qedara bien recto y homogeneo
    [​IMG]
    El plastico esta cosido y grapado, haciendo como un tubo por el qe pasa el bambu, ya qe me era muy complicado hacerlo d otra manera y qe qedara asi de liso
     
  2. ABROJO

    ABROJO

    Mensajes:
    1.038
    Ubicación:
    Castilla y Leon ( España )
    Hay que felicitarte por la valentía de lanzarte a cultivar en lo alto de una azotea; una aventura que puede llegar a ser muy gratificante.
     
  3. Rumbacio

    Rumbacio

    Mensajes:
    70
    Ubicación:
    En algun lugar del centro
    Muchas gracias por tu felicitacion abrojo, la verdad qe es el primer invierno qe cultivo en lo alto, es dificil, el viento es el mayor problema, pero con ello se aprende y se pauta.
    Un saludo amigo, seguiras viendo mis cajones d fruta por el foro✌
     
  4. jap2

    jap2

    Mensajes:
    1.862
    Ubicación:
    Madrid. España

    Particularmente yo, hubiera hecho una estructura general para todo. Con unos pocos perfiles de plástico o metal y ese mismo plástico transparente se solucionaría bien. Cierto es que hay que montar un buen tinglado e igual eso es mas fácil que lo que yo propongo. En cualquier caso, enhorabuena por el invento






    .
     
  5. Rumbacio

    Rumbacio

    Mensajes:
    70
    Ubicación:
    En algun lugar del centro
    Muchas gracias jap2, ya veo q le terminas d pillar el punto al indoor✌✌ enhorabuena a ti tambn.
    Soy un misero estudiante sin un duro jajjja estos cultivos son para experimentar sobre el cultivo regenerativo y sostenible, y su bajo coste jejjjej me tengo q bajar al parqe a por palos pero como lo tengo a mano es mi primera opcion.
    Lo qe me interesa es aumentar la temperatura y la humedad, para qe crezcan mejor las plantas( enfocado a pimientos y tomates) y ya lo he utilizado este invierno para las heladas.
    Gracias por vuestras felicitaciones un abrazo.
     
  6. ABROJO

    ABROJO

    Mensajes:
    1.038
    Ubicación:
    Castilla y Leon ( España )
    Sin un duro estamos la mayoría en España.
    Muchas veces no es necesario el realizar una gran inversión para que el resultado sea exitoso.
    Es más, el reciclaje y la reutilización son excelentes formas de ayudar a cuidar el medio ambiente.
     
  7. aquiyalli

    aquiyalli

    Mensajes:
    51
    Ubicación:
    Tercera roca desde el sol
    Hola. Yo intentaría hacerlo de la siguiente forma:
    Puedes usar tubos de PVC de 16 o 20 mm. para crear la estructura. Los tubos pueden ser reciclados o comprados (a partir de 0,75 Euros los dos metros de tubo). El plástico debería ser de invernadero (creo que uno de 2,5 metros por 5 metros cuesta unos diez Euros), pero tambien se puede intentar reciclar cualquier plastico; y si puedes montar esto sobre la pared de obra vista que se aprecia en una de las imágenes (suponiendo que recibe sol directo), pues ya tienes la calefacción.
     
  8. jap2

    jap2

    Mensajes:
    1.862
    Ubicación:
    Madrid. España

    Una magnifica opción y muy barata..
    Mas: los contenedores estar llenos de trozos de tubos de PVC y metálicos de cañerías. Solo has de revisar los que veas para hacerte con un montón en muy poco tiempo. Con eso y cuerda (te aconsejo de algodón; la de los chorizos que es muy barata) amarras toda la estructura fuertemente (te aconsejo pintar las cuerdas). Con plástico y pinzas como has hecho tu, tema solucionado….





    .
     
  9. jap2

    jap2

    Mensajes:
    1.862
    Ubicación:
    Madrid. España

    Se supone que estas en el centro de la península o ¿en el centro del Congo?

    Supuesta que sea la primera opción (para la segunda lo que te cuente no es valido), he de decirte que en Madrid la sequedad es tan alta que en ocasiones no llega ni al 20% de humedad; raro es el día que llega al 50% aunque los medidores oficiales se empeñan en anunciarnos hasta el 90%. NO les creas pues ha de ser que están a nivel de tierra y en un parque. En tu terraza, o en un piso, ni en broma… A mi me cuesta un montón mantener mi vivienda en el 60% y eso que tengo un huerto interior y un humificador continuamente funcionando. Pero en cuanto ventilo un poco (por la noche, por ejemplo)….

    Por lo tanto, lo primero es aumentar la humedad bajo los plásticos. Yo creo que si esta recién regado llegara al 60% que necesitan los tomates pero con una mínima abertura bajara al 40% en poco tiempo. Es conveniente que adquieras un higrómetro termómetro para saber como funciona tu terraza. Este, esta muy bien por 11 euros.- Es muy lento, pero preciso; lo ideal para jardinería…

    33067121252_07df03e011_z.jpg


    Como he de suponer que eres joven y tienes buena vista, este es bastante preciso (tiene posibilidad de ajustes), aunque sin memorias (eso es importante). Tiene la ventaja de su precio (2,6 euros) y su tamaño (como un reloj de pulsera). Por eso lo puedes meter en cualquiera de tus invernaderos y hacer extensivos los resultados a los otros (ponlo elevado y no sobre la tierra, claro). Saludos

    33132957781_deecd57f34_q.jpg

    CONSEJO:
    Tomates: 25-35ºC y entre 60% y 80% humedad (en Madrid mejor sol y sombra en verano). Has de regarlo bastante en Madrid
    Pimientos: como quieras siempre que sea duro para el resto. Sol, y mas sol. Chupa todo el agua del mundo.
    Lechugas: menos julio y agosto, el resto del año se dan de película con sol y sombra (repito que en Madrid)
    Grelos y berza. Lo aguantan casi todo…menos los calores

    Con estas tres o cuatro verduras y siendo tu solo, ya puedes ser autosuficiente en verduras para todo el año, plantados en macetas (mejor jardineras pues se aprovecha mejor el espacio)




    .
     
  10. Rumbacio

    Rumbacio

    Mensajes:
    70
    Ubicación:
    En algun lugar del centro
    Esa es justo la manera en la qe pienso, sienpre suelo reciclar lo mas posible y no gastar un duro
     
  11. Rumbacio

    Rumbacio

    Mensajes:
    70
    Ubicación:
    En algun lugar del centro
    Muchas gracoas ppor tu consejo aquiyalli, ya pense en su momento poner tubos d pvc, pero pense qe al ser muxho mas grande qe los palos, me seria mas dificl el poner el plastico tenso( pensaba q se harian piscinas al llover)
    Probare tu metodo de las tuberias, me solucionaria el problema de la estabilidad, ya qe tengo q poner mas palos para qe sea estable. Muchas gracias por tus consejos, los llevare a cabo, un saludo y pasad buen dia
     
  12. Rumbacio

    Rumbacio

    Mensajes:
    70
    Ubicación:
    En algun lugar del centro
    Efectivamente es la primera opcion, vivo en madrid jajaja
    Ya tengo algunos tubos de pvc qe los he puesto en la tierra para airear y regar por el fondo del sustrato( aun no he encontrado tubos largos o con la medida necesaria.
    Tengo un termocontrolador casi igualito al tuyo, pero lo tengo puesto en uno d los invernaderos ( solo un dia bajo la humedad al 20% o por ahi porq mantuve el invernadero sin ventilacion y cuando me acorde lo ventile jajaja un par de dias de estres pero no fue a mas ( ahora estoy en proceso de ponee teemometros en todos los invernaderitos.
    Nunca me he fiado de las previsiones del tiempo, ni para ver el viento qe hace jajajj ahi arriba en la azotea hace mucho viento, y lo reseca todo muy rapido, suelo pulverizar varias veces al dia, para q la hunedad no me baje de 40%
    Nunca he cultiivado grelos ni berzas, pero las lechugas se dan de miedo, y aprietan elncogollo qe no veas jajajja respecto a pimientos y tomates, suelo tener como minimo 6 horas directas de sol, y siempre me han ido muy bien, aunq las plagas ahi arriba estan como en un palazete jajja ub saludo jap qe tengas un buen dia
     
  13. Rumbacio

    Rumbacio

    Mensajes:
    70
    Ubicación:
    En algun lugar del centro
    Aqui os muestro el nuevo invernaderito qw hize este finde para los semilleros.
    Mas qe calor lo qe qeria era reducirles un poco la incision del sol, yaqe cuando es directo pega bastante y se qeman, y al tener el semillero a la sombra no tira nada bien
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Recien pulverizado todo con lactobacillus, pulverizo tambn los plasticos para qe se condense y cree un ambiente mas calido
    [​IMG]
    Como lo veis vosotros? Debi poner bolsa de basura blanca o amarilla( mas clara) o el lila me ira bien? La verda qw por dentro parece casi un led jajajaj
    Llevan 5 dia y veo los semilleros geniales, sin hilarse y con buena humedad ya qw estan en una esquina y no les pega tanto el viento, aunq teniedolo abierto por los laterales no se mantiene el calor, pero eso ya es otro capricho. Un saludo a todos y gracias por vuestra ayuda y consejos, tened un buen dia!!✌✌
     
  14. Rumbacio

    Rumbacio

    Mensajes:
    70
    Ubicación:
    En algun lugar del centro
    Muy buenas a todos, aunq esto ta esta un poco muerto, queria preguntaros una cosa.
    Qe haceis cuando se os deshidratan las plantas??
    Esta semana en madrid parece agosto, las lechugas flacean y aflojan los cogollos y las habas ayer se tostaron, aunq la tierra tiene agua... Las pulverizo agua fresca pero no fria por las mañanas, almedio dia al caer y el sol y ya por la tardenoche, ya qe no tengo mas tiempo.
    Pero desde el amanecer hasta el mediodia no sirve, subo mucho la humedad pero seguro q en una hora o menos ha bajado de 20% y el sol las sigue pegando fuerte ( tengo 6 horas minimas de sol directo)
    Las he puesto las mismas bolsas de basura moradas.
    Tambn las he puesto esta mañana una toalla mojada, encima de una tablilla de madera, y todo esto en la tierra donde habia hueco.
    Nose si alguno ha probado esto antes o algo parecido, pero me gustaria informarme para prevenir estos calores.
    Muchas gracias y un saludo a todos✌✌
     
  15. aquiyalli

    aquiyalli

    Mensajes:
    51
    Ubicación:
    Tercera roca desde el sol
    Tienes que abrir los "invernaderos" para que se ventilen y asi bajar la temperatura de los mismos. En condiciones normales bastaria con riegos cortos y mas frecuentes, pero dado que el volumen de tus invernaderos es pequeño no te queda otra opcion que quitar los plasticos durante las horas centrales del dia.
    No creo que pulverizar agua sobre las hortalizas sea una buena idea; solo servira para que las hortalizas se cuezan y generar enfermedades de origen fungico.

    Sobre las habas:
    No conozco bien el clima de Madrid, pero en las zona de clima mediterraneo las habas no necesitan ningun tipo de proteccion . Las mias estan plantadas a la intemperie desde Noviembre del pasado año y han sobrevivido a las heladas sin ningun problema.

    Sobre las lechugas:
    Aunque no lo parezca, las variedades de "primavera" soportan bien las heladas suaves. El unico problema es que con el frio se ralentiza su crecimiento.


    De todas formas acabo de leer que tanto la temperatura minima como la maxima va a bajar a partir del proximo Domingo.

    Un saludo.