Hola Hace casi 2 semanas compré un mini rosal de color rojo para ponerlo en mi habitación. Me dijeron que tenía que regarlo con muy poca agua cada 5 días y que le diese mucha mucha luz. Así que lo puse al lado de la ventana para que le entre luz y cuando veo que oscurece un poquito, enciendo la artificial para que no se quede sin luz. Ayer uno de sus capullos estaba algo girado y pensé que era para absorber mejor la luz, pero hoy ese capullo está totalmente mustio y caído y no se que le pasa Las rosas totalmente abiertas que tiene están de color rojo y sin ningún problema, pero ese capullo está fatal... y me he fijado que los otros capullos han perdido un poco de su color. Los tallos están altivos y verdes, bien fuerte, y lo mismo las hojas: bien verdes y fuertes. Tengo 23 años y es la primera planta que cuido en mi vida, pero ni mi madre ni mi abuela (que ha cuidado cientos de plantas a lo largo de su vida y sabe ver mucho mejor las cosas de las plantas) saben que le pasa a la planta. Estoy muy preocupada, me gusta mucho y me encanta mirarla todos los días y hablarle. A veces le pongo música clásica que leí que les gustaba. La riego con casi medio vaso de 25 centilitros. Me dijeron que poca agua cada 5 días y aproximadamente serán unos 10 centilitros cada 5 días. Tengo miedo de estar ahogándola o matándola de sed, pero si fuese por eso, ¿no debieran de estar amarillas o de un color verde mas suave o mustio? Porque las hojas tienen el mismo color que cuando la compré. Me olvidaba... estos ultimos 3 días se le caían algunas hojitas, así que se las he ido retirando y tirando a la basura. Algunas estaban algo descoloridas y algo secas, de un verde clarillo, pero muy pocas eran así. Muchas eran del color fuerte y verde. Me dijeron que no necesitaba cambiarla de maceta, así que no lo he hecho. La foto está sacada de noche, así que muchas hojas se ven mas claras por el exceso de luz del flash, pero en realidad casi toda la planta (salvo el tallo joven que ha crecido esta semana) es del color verde oscuro, vigoroso y fuerte que se ve en la ultima imagen. La riego sin tocar las hojas inferiores. No se que le pasa... ¿alguien puede ayudarme? Muchas gracias http://imgur.com/H0Xsw2I http://imgur.com/r9pOggV http://imgur.com/0aNAaEz http://imgur.com/NChQcdg
Hola! Lo primero es que todas las plantas cuando las adquirimos van a pasar unos días mal por el cambio y la adaptación al nuevo entorno. Por otro lado los rosales necesitan sol directo, al menos 5-6 horas en primavera y verano, para poder desarrollarse bien y florecer, y tienen que estar en el exterior, que les de el sol, el aire, el viento, la lluvia, el frío y el calor. Lo del riego no es nada predeterminado, simplemente cuando no llueva comprueba que tu rosal no tiene la tierra seca metiendo un lápiz o el dedo en la misma, así sabrás si necesita agua o no; es mejor que pasen sed a que estén encharcados. Es importante que tenga un buen drenaje, que el agua pueda salir por los agujeros debajo de la maceta. También es importante que observes tu rosal y seguramente te darás cuenta de que tiene varios esquejes o rosales en la misma maceta, con lo que debes separarlos y tendrás unos tres o cuatro rosales, y de esta manera cada rosal se podrá desarrollar mejor porque tiene espacio en sus raíces. Los rosales necesitan mucho espacio en las raíces, con lo que necesitarás macetas de al menos 25 cm de diámetro. Para separar los esquejes te dejo un link donde se explica muy muy bien cómo hacerlo: http://diasderosas.blogspot.com.es/2012/03/cultivo-de-rosales-miniatura-i-como.html Te aconsejo que busques en el foro y en el foro antiguo información sobre los rosales mini (o de patio, que son casi iguales), y si tienes dudas pues aquí andamos Besos
Vale, muchas gracias Pero tengo entendido que estando en flor no es recomendable "separar" o "trasplantar" las plantas, y estando en un estado tan delicado la mia, si lo hago igual se me muere... :'( ¿Tengo que hacerlo en alguna época concreta, seguir alguna directriz etc específica? Son 4 esquejes, es algo que me llamó la atención cuando lo compré. La guía está bastante completa, mañana mismo hago todo si logro encontrar un buen sustrato para las rosas Hoy salí a comprar el sustrato (voy leyendo lo que tenéis de las rosas y he descubierto muchos fallos en su cuidado por ignorancia ) por lo que no se si sirve un buen sustrato común o si como he leído, es mejor comprar un buen sustrato para rosas (específico). Una última preguntita si no es mucho molestar: Tengo uno de los rosales que tenía 2 capullos como pasa en las fotos, totalmente destrozados Pretendía podarlos por la zona del tallo que está estupendamente. ¿Es buena idea hacerlo? Muchas gracias Ana, espero poder salvar los rosales... y la inepta de la tienda que me dijo que no los trasplantase etc... poca idea tenía, visto lo visto.
Hola: ojo con la recomendación de la vendedora, puede ser una planta muy nueva y tener poca raíz, al cambiarla debes tener muuuucho cuidado en no romper el terrón. Como explicó un compañero del foro antiguo (no recuerdo quien ) las plantas forman un micro ecosistema en torno a sus raíces y el variarlo cuando se están fortaleciendo puede trae consecuencias nefastas. Sería bueno ver una foto. Si no puedes romper la maceta con seguridad y mientras esté fuerte la planta yo te diría que esperes hasta su descanzo anual. Saludos: Jorge.
La maceta es de plástico. La vendedora me dijo que no tendría que cambiar nunca la maceta y que de tener que hacerlo, sería en 3-5 años como pronto... así que la impresión que me da es que la empleada de la floristería no tenía ni idea y me dijo lo que tendría escuchado o lo primero que le vino a la mente. Cambiaré el rosal mañana de tiesto porque si se me está muriendo por eso, prefiero jugármela antes de quedarme sin rosal u.u
Hola Es precioso tu rosal. Te cuento lo que yo haría, lo trasplantaría a una maceta un poco mayor, pero sin tocarle el cepellón, no creo que sea buena idea en esta época del año, que aun no ha entrado en su reposo invernal, dejarle las raíces demasiado expuestas. Como te han dicho, los rosales es mejor que estén en el exterior, sobre todo si quieres que florezcan bien, necesitan sol, y no te preocupes, que aguantan el frió, lo que no aguanta casi ninguna planta es el calor seco del interior de las casa , producido por la calefacción en invierno. Los rosales son plantas muy longevas, solo tienes que buscarle la ubicación que necesita Un saludo
Muchas gracias Mar, pero corté los capullitos esta mañana. No he podido comprar ayer el sustrato y algunas cosas mas para trasplantarla, y lo marrón de las fotos se había extendido hacia abajo. Hoy mismo haré todo el trasplante, pero si lo dejaba se iba a apropiar de todo el tallo Ando observando por si le pasa algo mas, espero que sobrevivan al trasplante... aunque no se que haré con los que sobrevivan, yo quería uno y ahora tengo 4 grandes y 2 mini-brotes que están creciendo :/ Imagino que los regalaré por la familia y amigos los que sobrevivan (y espero que sean todos). Ya veré. Muchas gracias por el consejo Y no me preocuparé por el frío (bueno saberlo, era algo que me preocupaba). Seguiré leyendo información sobre las rosas, me está resultando muy útil todo Muchas gracias
Hola! Bueno, yo creo que si se hace con cuidado no tienen que sufrir mucho, además luego estarán mucho mejor sin tener que competir con otros rosales por los nutrientes y el espacio; por otro lado en tu caso transplantaría ahora ya que a tu rosal lo han atiborrado de abonos para que florezca ahora muchísimo, y si se pierde alguna flor tampoco pasa nada; si ves que las raíces están muy enredadas puedes mojarlas y se irán soltando. La tierra que uso es una normal y cuando transplanto añado un poco de abono orgánico, para que tengan nutrientes cuando se desarrollen un poco las raíces No entiendo bien tu preguntita sobre podar el tallo ¿? si quieres quitar las flores que estén marchitas córtalas por encima de la primera yema o justo por debajo de la flor, así no cortas muy abajo y el rosal mantiene más superficie para hacer la fotosíntesis; de momento no hay que podar los rosales tan pequeños, y si son minis menos aún, ya que en principio sólo se despuntan y se eliminan los tallos enfermos o muertos, cosa que en tu caso ahora mismo no hace falta. La vendedora de la tienda es simplemente eso: una vendedora; nos podemos encontrar gente así en todos los lugares y pienso que lo que hay que hacer es buscar sitios de confianza, donde sean competentes y serios. Tanto en el foro como en el anterior foro y el foro antiguo hay muchísima información sobre los minis; también en el blog que te he enlazado. Lo importante es que tus rosales estén en el exterior y no les falte agua ni sol directo, a partir de ahí estarán más bonitos o menos, pero si están fuertes no tendrán muchos problemas de bichos, y si los tienen podrán recuperarse. Besos
Hola: con las disculpas del caso, no había visto los link de fotos, está precioso, se ve muy sano y no es nuevo. Concuerdo en todo con Ana María, si lo haces tal cual verás que a fines de esta o en la próxima temporada tendrás un rosal muuuucho mas hermoso. Saludos: Jorge.
Hola He trasplantado los rosales hace varios días, pero... el rosal dominante se muere tiene todo el tallo marrón y marchito y las hojas aunque están verdes empiezan a clarear un poco, aparte de que han perdido toda la fuerza y vitalidad que tenían antes Los otros están algo mejor, aunque un tallo empieza a amarillear un poquito... eso si, todos tienen las hojas caídas Los puse en el balcón que es donde mas luz etc hay, pero creo que no van a sobrevivir Si no sobreviven... ¿compraríais otro y lo trasplantaríais nada mas comprarlo o esperaríais a una época mas propicia? Muchas gracias.
Hola . Siento que no vaya bien el rosal, pero no pierdas la esperanza. Trasplantar sin romper el cepellón de tierra y sin marear mucho las raíces, solo para poner la planta en una maceta mayor, lo puedes hacer sin miedo y en cualquier época si ves que la planta lo necesita Trasplantar dejando las raíces desnudas, es mejor esperar a que la planta entre en reposo, porque en esa época la planta no esta creciendo ni utilizando su energía para producir capullos y flores, y por lo tanto no se deteriora tanto hasta que sus raíces se recuperan Un saludo
Después de trasplantarlos pasan una temporada que parece que no tiran, que se mueren y que no van a crecer nunca. Luego de repente esponjan y se empiezan a crecer, a salirle hojas y flores. Como en un mes o así. Una cosa que se aprende cuidando plantas es que su tiempo no es el nuestro , va mucho más lento.
Puff... pues a ver si revitaliza, porque lo veo todo caído, mustio etc Tanto el dominante como los otros 3 Eso si, me sorprende que aún no se le haya doblado el tallo y que las hojas, aunque están hacia abajo, no se hayan caído y sigan agarradas. Aunque... bueno, está totalmente oscuro el tallo, marrón oscuro o negro, no se decir exactamente el tono. ¡Ojalá tengas razón Unanueva y en un mes aproximadamente revitalicen...!