Dos miniaturas que crecen en el balcón (la rosetilla borrosa que se ve al frente es de un sedum hirsutum baeticum, para que os hagais idea de la miniatura (sin nombre) que está detrás. Unos Sempers enanísimos, las rosetas madre son del tamaño de una monedita de 2 céntimos, los hijillos que salen al lado casi ni se ven.
Que cositas tan tiernas, la rosetilla de detras de la borrosa parecia una haworthia pero tan chiquitina lo mismo me equivoco.
Me encantan esos chiquitines!!! Yo me compré unos sempers diminutos hace tiempo, pero no se me dieron... El primero qué es¿ ¿Otro Sedum?
Jeje, no Paloma, en esa bandeja sólo hay un Sedum y un montón de restos de Sempers: cuando los tengo en tiesto y se me ponen enfermos les arranco una roseta y la pongo a criar en esta bandeja (o en otra que tengo tirada en el suelo) así que llevo un descontrol de cosas de mucho cuidado.
El primero no sé que es. Fue un esqueje que me traje en otoño de un pueblo que hay cerca de los Pirineos y creí que no conseguiría que arrancase pero se ve que ha dormido bien el frío y se está espabilando ahora. Los Sempers chiquitines son los únicos supervivientes de un tiesto que pasó a mejor vida el verano pasado, no te creas.
Noooooo, son así de enanas. Despues del rapapolvos (cariñoso) que me pegó Bruma hace un par de meses, este año me he espabilado a abonarlo todo y ahora tengo a las muchachas "supervitaminadas y mineralizadas", como Super Ratón.
Están monísimos los diminutos, y me aplico yo el rapapolvos que también me cayó a mi en su día, ahora les doy más de comer que tiempo atrás, y la verdad es que en muchas se notan, no hay que sobrealimentarlos, pero si darles de vez en cuando una ayudita que no les viene nada mal. Enhorabuena por esas cositas!
Las pequeñas tiene ese aire delicado y fragil de las miniaturas son muy guapas. Por cierto que tipo de alimento les das? y en que dosis,jejeje ,
Gracias chic@s. Macia: hasta ahora, abono universal de Massó. Siguiendo mi método empírico, medio puñao por un poco menos de la mitad de la cantidad de sustrato que me cabe en una bolsa del supermercado para las que he trasplantado y un espolvoreo por encima a las que no están trasplantadas. Ahora el Massó se me ha terminado y si tengo que seguir abonando echaré un universal de Compo que ha salido nuevo que tiene muy poco nitrógeno y bastante potasio.