MIRLO, pata rota, ¿qué puedo hacer?

Tema en 'Aves y pájaros mascotas' comenzado por TeresaValladolid, 12/12/15.

  1. TeresaValladolid

    TeresaValladolid

    Mensajes:
    218
    Ubicación:
    Valladolid
    Ubicación:
    Valladolid, España.
    Esta madrugada le he quitado a un gato una cría de mirlo. Lo estaba persiguiendo y el mirlo parecía ágil pero se dejó coger por mí sin dificultad porque ya estaba agotado.
    El caso es que el gato le ha partido una pata, la tiene colgado de medio lado y le duele. Además, está parcialmente desplumado (todo el lomo y la cola), así que el gato debía de llevar tiempo con él.
    Por otra parte, esta noche ha helado y sospecho que el mirlo se cayó del nido ayer, así que debe de llevar toda la noche congelado en la calle. (Yo lo he recogido a las 7:00 am y no creo que a esa hora estén volando a no ser que se haya caído).
    Lo he dejado en mi cocina, solo y calentito, con agua y alpiste. Está en el suelo de la cocina y le he puesto además una caja para que se resguarde si quiere.
    Ha bebido agua y está aterrorizado. No ha comido nada.
    No sé nada de mirlos y no sé qué hacer con él.
    Si no tuviera la pata rota, lo bajaría al parque en cuanto subiera la temperatura, pero con la pata rota sé que se va a morir si lo dejo a su suerte.
    Si alguien puede recomendarme un veterinario específico de pájaros en Valladolid lo llevaré nada más que salga de trabajar.
    Si alguna persona es de Valladolid y sabe de pájaros, le entrego el pájaro.
    Me da pena devolverlo a la calle para que lo remate el gato o para que se muera de dolor y frío con la pata rota.
     
  2. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    En esta época del año y en Valladolid los mirlos todavía no están criando asi que será un adulto,alpiste no suelen comer ya que son mas bien insectívoros,el veterinario es la mejor solución,suerte.
     
  3. TeresaValladolid

    TeresaValladolid

    Mensajes:
    218
    Ubicación:
    Valladolid
    Ubicación:
    Valladolid, España.
    Gracias, Pako. Pensaba que era una cría porque es de tamaño pequeño, la verdad es que nunca había visto un mirlo de cerca.
    En cuanto salga de la oficina veré a dónde lo puedo llevar que sepan de pájaros; estoy buscando en google clínicas veterinarias especializadas en pájaros en Valladolid. El problema es que hoy es sábado y va a ser difícil.
     
  4. TeresaValladolid

    TeresaValladolid

    Mensajes:
    218
    Ubicación:
    Valladolid
    Ubicación:
    Valladolid, España.
    Ya lo ha atendido el veterinario.
    La pata tenía dos fracturas y con muchas dudas, se la han entablillado.
    Ojalá vaya todo bien.
     
  5. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Ojala se recupere ese precioso macho (canariculturacolor) y busca comida de insectívoros,suerte y un saludo.
     
  6. TeresaValladolid

    TeresaValladolid

    Mensajes:
    218
    Ubicación:
    Valladolid
    Ubicación:
    Valladolid, España.
    Pako, muchas gracias.Gracias a tu información me enteré de que no era una cría y de que era insectívoro y pude poner la pregunta en el foro correcto aunque por ser fin de semana tampoco hay mucho movimiento en ese foro. Mañana ya es lunes y le compraré la comida de insectívoros; acabo de darle una cucharita de comida para gatos. Si todo va bien le repetirán la radiografía en unos días a ver cómo está curándose.
     
  7. aquamarina

    aquamarina

    Mensajes:
    36
    Ubicación:
    badajoz
    Ubicación:
    extremadura
    como sigue el mirlo?que paso al final?
     
  8. TeresaValladolid

    TeresaValladolid

    Mensajes:
    218
    Ubicación:
    Valladolid
    Ubicación:
    Valladolid, España.
    El mirlo se recuperó bien, le pusieron una escayola con control de radiografía y al cabo de un mes le repitieron la radiografía y ya tenía cayo de fractura en los dos huesos que le había roto el gato.

    Después de eso quedó con atrofia del muslo por la inmovilización, así que lo mantuve casi dos meses más suelto dentro de mi casa hasta que le volvió a coger forma el muslo.

    Finalmente, con muchas dudas y mucho dolor, lo he devuelto a su parque. A principios de marzo mi ventana estaba llena de mirlos que parecía que preguntaban por su amigo, así que un día que hacía bueno, después de que hubiera terminado de comerse unas uvas, le abrí un poco la ventana y al cabo de unos minutos se fue.

    Ha regresado una vez a comer en mi terraza (vienen muchos mirlos y este es inconfundible porque cojea un poquito). Solo lo volví a ver ese día y me da miedo que le haya pasado algo, pero se lo veía muy infeliz en mi terraza.

    Me emociono al pensar en él; hice todo lo que pude y espero que haya sido lo mejor para él.