Mis adelfas no se aguantan derechas

Tema en 'Adelfa' comenzado por Meriflor, 27/7/15.

  1. Meriflor

    Meriflor Esperando el otoño

    Mensajes:
    76
    Ubicación:
    Murcia (España)
    Hola a todos.
    Empiezo por decir que no sé si estoy en el apartado adecuado, después de mucho repasar el foro he optado por esta parte de los arbustos, a ver si aquí es la ubicación correcta para mi consulta, puesto que acabo de registrarme y es lo primero que posteo. y no quisiera empezar metiendo la patita.

    Mi problema es que soy nueva en el foro y en el cuidado de "jardines". Es que esto mío, más que un jardín es una selva loca, ya que no vivo aquí y solo vengo fines de semana. Pues hace tres años que planté las adelfas con intención de crear un seto que me abrigase de miradas indiscretas, pero es que en vez de crecer rectas andan desmadejadas por los suelos.
    La zona es árida, la tierra muy mala y los vientos muy fuertes. Dicho así no parece el edén de las plantas, pero sé que las adelfas son fuertes y viven por las carreteras ellas solitas.

    La consulta es: ¿qué puedo hacer para que crezcan enhiestas? Aún no las he podado, porque las planté bastante pequeñitas. ¿Debo podarlas cuando acabe este verano? ¿Mucho, poco? ¿Qué puedo hacer para que no parezcan plantas rastreras?
    Espero que me podáis ayudar y seguir aprendiendo de vosotros.

    Saludos a todos desde Murcia, con un calor tórrido y agobiante.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Tus adelfas aún son muy jóvenes. Si vives en una zona muy ventosa es normal que se doblen algunas ramas, cuando les crezcan ramas más gruesas ya no se doblarán.
    Otra posibilidad sería falta de riego, como comentas que solo vives en ese jardín los fines de semana, supongo que tendrás instalado riego por goteo con programador, porque si solo las riegas los fines de semana seguramente están pasando sed.
     
  3. PLANB

    PLANB

    Mensajes:
    146
    Ubicación:
    El Molar, MADRID
    No te preocupes, ya crecerán y taparán más, como dice Amadeu son pequeñas todavía. Además con el peso de las flores se tumban las ramas, luego recuperan bastante.

    De todas formas, tengo adelfas de todos los colores y te puedo decir que las de flor fucsia son las más blanditas de rama, las que más se tumban y a las que más cuesta hacer crecer en altura. Te recomiendo que las dejes crecer naturalmente, que saquen todas las ramas del suelo que quieran, en modo arbusto tupido desde el suelo. No intentes dejar cuatro ramas principales y crear un arbusto en altura porque no funciona, va a tumbar todas las ramas, esta adelfa es así.

    Las blancas tienen las ramas más duras y crecen muy bien como árbol. Las rosas y salmón se pueden tener como arbusto en altura sin problema... pero precisamente las fucsias son muy blanditas, no quieras hacerlas crecer mucho en altura los primeros años.
     
  4. Meriflor

    Meriflor Esperando el otoño

    Mensajes:
    76
    Ubicación:
    Murcia (España)
    Si lo llego a saber... efectivamente, tengo una adelfa blanca que menuda diferencia, plantada el mismo día y parece otra cosa, pero yo creía que era porque está colocada en otra orientación, aunque en el mismo jardín. Mirad la foto. También se está desgajando un poco, pero esta zona sí tiene riego por goteo.

    Muchas gracias. Un saludo.




    IMG_20150727_125556.jpg
     
  5. Meriflor

    Meriflor Esperando el otoño

    Mensajes:
    76
    Ubicación:
    Murcia (España)
    Sí, yo las quiero como arbusto tupido, pero es que no sé si podarlas les daría más vigor, sobre todo cortar las gordas que se arrastran a ras de suelo.
    O quizás aún sea peor...
    Se admiten opiniones. Un cordial saludo



    IMG_20150727_120635.jpg
     
  6. fhb

    fhb

    Mensajes:
    171
    Ubicación:
    Almería
    Yo les pasaba una tira de rafia por alrededor y las ataba a la valla que tienen detrás, y que vaya lignificando. De todas formas el comportamiento natural de las adelfas es abrirse e ir creando arbustos, aunque hay quien las prefiere ir podando y darle forma de árbol.
     
  7. Romero

    Romero

    Mensajes:
    443
    Ubicación:
    Barcelona, Catalunya, España.
    Yo creo que es por falta de riego, las mías que estñán en maceta les pasa un poco lo mismo cuando sufren la falta de agua. Hay que mantener riegos más regulares y protegerles la tierra con algún acolchado.

    Saludos
     
  8. Romero

    Romero

    Mensajes:
    443
    Ubicación:
    Barcelona, Catalunya, España.
    La falta de riego se nota sobretodo en las flores, cuando escasea el agua salen más feas y raquíticas que con el riego apropiado., con las hojas pasa igual, e incluso estas se tuercen
     
  9. PLANB

    PLANB

    Mensajes:
    146
    Ubicación:
    El Molar, MADRID
    Ahora es un poco tarde para podar... En general, las plantas en floración no se podan. La mejor época para podar las adelfas es en abril-mayo, ahí es cuando echan brotes con mucho vigor pero ese año no tendrás flor. Espérate a la primavera que viene para podarlas.

    De todas formas, esos brotes del año que viene los tendrás tumbados al siguiente, es que esta adelfa es así.

    Puedes hacer lo que te comentan, atarlas a la valla o alrededor de sí misma hasta que la madera se endurezca y regarlas más para que estén mejor, no creo que la poda ahora les vaya a ayudar.
     
  10. Meriflor

    Meriflor Esperando el otoño

    Mensajes:
    76
    Ubicación:
    Murcia (España)
    Tenía entendido que se podían poder en septiembre, antes del invierno, aunque aquí Septiembre es tan caluroso como agosto... Y este año ni se sabe, porque estamos rompiendo moldes. Desde luego, si lo llego a saber las pongo todas blancas.
    Es que dan pena, tan desmayadas por los suelos y enredándose unas con otras. Si crecieran hacia arriba no se tocarían aún, pero así...
    Bueno, me armaré de paciencia y esperaré a que se hagan mayores, a ver si mejora el aspecto general del seto. Encima es que a ese lado soplan unos vientos terribles y no hay nada que los contenga.
    Y además que no tengo ni idea, me he metido a jardinera, pero me parece que me viene un poco grande.
    Veo que sois muy amables y seguiré planteando dudas. La pena es que yo puedo aportar poco.

    Gracias PlanB. Mi plan B será esperar sentada...:11risotada:
     
  11. Meriflor

    Meriflor Esperando el otoño

    Mensajes:
    76
    Ubicación:
    Murcia (España)
    Seguramente llevas razón también, y con estas temperaturas regando de tarde en tarde están todas muertecitas de sed.
    Un saludo.
     
  12. PLANB

    PLANB

    Mensajes:
    146
    Ubicación:
    El Molar, MADRID
    Jejejeje... Sí, se puede hacer poco...

    En realidad puedes podarlas ahora pero se van a quedar tal cual hasta el verano que viene. Ten paciencia, cuando pierdan la flor, las ramas se recuperan un poco.

    Y no te preocupes, observa las plantas y cuida de ellas, y cuando menos te lo esperes podrás ayudar a tu vecino con las suyas!

    Un abrazo, maja!
     
  13. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Las adelfas son arbustos que quieren poca poda. Sin podar crecen con una forma más proporcionada y florecen más.

    Unas adelfas jóvenes como las tuyas no hay que podarlas nada, especialmente si quieres que tengan su forma natural de arbusto semiesférico tupido. Cuando tengan entre seis y ocho años y lleguen a los tres metros de altura puedes empezar a podar para evitar que la ramificación se haga cada vez más fina y débil.
    En la poda para conservar el aspecto natural solo hay que cortar el tercio superior de todas las ramas por igual, de forma que el arbusto resultante continúe manteniendo la forma semiesférica. No hay que podar por debajo de los dos metros de altura. Con una poda cada tres años es suficiente.

    En mi opinión yo no tocaría a tus adelfas en los próximos cinco o seis años.
     
  14. Meriflor

    Meriflor Esperando el otoño

    Mensajes:
    76
    Ubicación:
    Murcia (España)
    Pues muchas gracias... No sabes el trabajo que me has quitado de encima. Esperemos que la naturaleza siga su curso.
    Un saludo cordial.
     
  15. Romero

    Romero

    Mensajes:
    443
    Ubicación:
    Barcelona, Catalunya, España.
    Y en maceta no se puede hacer cada año? para poder controlar el crecimiento