Mis Adelfas, Poinsettia, Pascualina y Árbol de Astronómico en acera

Tema en 'Adelfa' comenzado por Ardan Hernández, 9/5/18.

  1. Hola.

    Enfrente de casa he decidido plantar algunas especies. Hace años ya había algunas pero se cortaron y se puso concreto en la acera. Decidí romper el concreto y sembrar ahora algunas especies no tan agresivas como las que había anteriormente, es decir hacerlo ahora de manera planificada.

    Las que he escogido son:

    - Adelfa (Nerium oleander)
    - Árbol Astronómico (Lagerstroemia x ‘Natchez’)
    - Poinsettia (Euphorbia pulcherrima Var. Valenciana)
    - Pascualina (Euphorbia leucocephala)


    *Hortensia (Hydrangea macrophylla) Sembrada en 2017 y sustituida en mayo 2020, no prosperó bien y la puse en otro sitio (Reemplazada por Astronómico en mayor 2020).

    Las he escogido por sus tamaños compactos y su adaptabilidad a mi zona.
    Todas las he comprado, excepto las Adelfas las cuales las he sacado por esquejes. Planeo en este hilo darles seguimiento a las plantas y compartirles fotos de su desarrollo.

    La hortensia la puse en noviembre del 2017, las Adelfas en marzo y la Poinsettia y Pascualina en principios de abril.

    Esta es una foto del 17 de abril del 2018.

    41960735092_3471778722_o.jpg

    Estas son fotos de hoy.
    Las Adelfas
    40197734270_7bbe12d593_o.jpg

    La Poinsettia y pascualina
    40197738670_21f4417251_o.jpg

    La hortensia, junto con las anteriores
    40197739820_0757ced9c0_o.jpg

    Todas juntas
    40197739410_3eb90edf47_k.jpg


    La poinsettia Valenciana es estéril, no produce flores (ciatos), solo brácteas, esta es cuando la compré.
    24956807117_43d88161fb_o.jpg

    28048506869_6c1f42793e_o.jpg

    Y para los que no conozcan la pascualina, esta es de ella en noviembre.
    38519821122_b26eefe28d_o.jpg

    26775634879_efe48fb3dc_o.jpg

    ++++

    Arbol astronomico en junio 2020

    50038667991_dcd7d1b593_k.jpg
     
  2. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Qué lindo abrir paso en el pavimento para todas ellas. Ahí en tu clima ¿La Poinsettia te da brácteas solo en invierno? (Bonita selección).

    Solo otra pregunta: ¿Los autos suelen estacionarse ahí junto a la acera? ¿No te estropearán mucho las adelfas cuando ellas crezcan? :pensando:
     
  3. Hola, la poinsettia solo da bracteas en invierno, luego de florecer se defolia y en el mes de marzo crece dando solamente hoja, y nuevamente alrededor de diciembre o enero empieza a colorear sus bracteas.

    En cuanto a los autos y las adelfas no suelen estacionase, resulta que la guarnición de concreto está muy alta y eso evita que un coche pueda abrir sus puertas, entonces la gente prefiere estacionarse en otro sitio.

    Saludos
     
  4. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Bueno; es con tantas subidas y bajadas que hay en Xalapa, éstas guarniciones de concreto quedan a tooooodas las alturas :13mellado:. Igual y las adelfas no debieran ensancharse tanto; una ligera poda y quedan igual que la medida de los arbustos de tu vecino de al lado :Thumbsup:

    Pues mucha suerte y que disfrutes de tu nuevo espacio. Igual y cuando crezcan tus plantas se antojaría sacar unas sillas a la acera :icon_biggrin:

    iSaludos!
     
  5. ACÁ SE LE LLAMA ESTRELLA FEDERAL,EN ESTA EPOCA ESTA VERDE,MÁS TARDE VOLVERÁ A ESTAR ROJA.(FEDERAL PORQUE ACÁ SE LE LAMA FEDERAL A UNA FORMA DE PARTIDOPOLÍICO,QUE NO DEPENDE DEL GOBIERNO NACIONAL,Y QUE RIGE EN NUESTRO PAÍS DESDEHACE MUCHOS AÑOS.ENRITAS.
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Y ya que has plantado esas bellas Euphorbias, podrías incluir Euphorbia marginata, que es norteamericana.

    Y dos Cupressus sempervirens 'stricta' darían un empaque monumental a tu acera.
     
  7. Hola. Muy curioso el nombre que le tienen a la planta en Argentina. En México el más común es Nochebuena, según leí algunas personas de mayor edad le dicen pascuas, yo supongo que porque en ocasiones algunas plantas florecen en abril y no en diciembre. Ahorita la que tengo está creciendo vigorosa.

    Hola, esa especie la había visto solo una vez y no supe el nombre de la especie. Yo iba a tomar un esqueje, pero al final no lo hice porque pensé que era anual y no enraizaría. Sin embargo ya ahorita ya he sembrado bastante, tanto que estoy empezando a pensar a ver si no se dan sombra tan agresiva entre las Euphorbias.

    También había considerado un Cupressus sempervirens del tipo que me mencionas, sin embargo quería algo con flores y lo malo es que arriba pasa el cableado telefónico y podría llegar a alcanzarlos, por eso no los elegí.
     
  8. Hola.

    Durante 2 meses he aplicado hormonas promotoras del crecimiento y hoy empiezo a sumar al tratamiento para que crezcan rápido fertilizante foliar.

    28346808978_f78102e50e_o.jpg
     
  9. pablobuzengue

    pablobuzengue

    Mensajes:
    122
    Ubicación:
    Cartagena, España. Clima mediterráneo-semiárido
    Qué buena idea lo de plantar en aceras, aquí en mi barrio lo hicimos y la policía vino y nos dijo que las quitáramos, disfrútalas un montón, qué suerte poder hacerlo!
     
  10. Que mal que las autoridades les tuvieron que quitar sus plantas.
    ¿Estorbaban demasiado o tenían que sacar permiten la oficina municipal?
     
  11. pablobuzengue

    pablobuzengue

    Mensajes:
    122
    Ubicación:
    Cartagena, España. Clima mediterráneo-semiárido
    Pues se supone que el terreno era de un propietario, pero nosotros las plantamos en la acera, en fin, un rollo
     
  12. Actualizando.

    Estos dias han sido de calor, se ha presentado una onda de calor donde las temperaturas en las tardes llegan a 31ºC y no bajamos de 20ºC en las madrugadas, las plantas han crecido bastante con estas condiciones. Estas fotos son de hoy.

    En las fotos anteriores la Poinsettia (Euphorbia pulcherrima) era la planta mas alta de la acera, al día de hoy la pascualina (Euphorbia leucocephala) la ha superado.
    42542957372_539af7f9b5_o.jpg

    41693228495_39aea6a2a1_o.jpg

    41693228035_d1334c7d4d_o.jpg

    41693227365_225ae2873f_o.jpg

    42593800141_a422e57b79_o.jpg

    Saludos.
     
  13. Actualizando.

    Siguen creciendo muy bien.

    28293807237_008e1a02de_o.jpg

    43160465631_cb8e98dfae_k.jpg

    41349878150_731cd93f96_o.jpg

    43160499451_50a58c3d74_o.jpg





    42256010255_4123973a87_o.jpg

    La poinsettia se ha defoliado, le han caído las arañas rojas, no tengo ningún producto que aplicarle, así que lo que he estado haciendo últimamente es lavar a presión con agua las hojas pocas hojas por ambos lados usando un aspersor, ha funcionado muy bien, pero hay que hacerlo hoja por hoja.

    42256004285_ae59b85bb3_o.jpg

    43110566862_79c193cc79_o.jpg
     
  14. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Hola
    Que interesante decición.
    Creo que la ultima adelfa, la del lado izquierdo de esta foto, quedo muy al extremo y aunque en la calle no estacionan en ese lado, los autos necesitan pasar.... pero como decía un observador forero al inicio las podras podar como el vecino, aunque al podarlas asi te pierdes la floración...:pensando:

    41693227365_225ae2873f_o.jpg
    Lo de la adelfa izquierda te lo comento ya que hay una entrada de auto a su lado y quedara muy arrinconada ahi. Tal vez puedes reemplazarla por otra especie de planta mas peque, tal vez una euphorbia de las que nombras, aunque no las conozco, he visto que en algunas zonas por microclima adquieren tamaños más grandes que los habituales.​

    Para que disfrutes y disfruten de las adelfas florecidas ¿has pensado en formarlas como arbolito?
    :okey:Gracias por ir mostrando la evolución!​
     
  15. Hola. Yo busco darles forma de árbol a las Adelfas, he visto fotos de Adelfas con tipo árbol pero con un solo pie recto, y se ven bien, pero considero que se me hará complicado lograr eso sin usar tutores, no uso tutores porque si los entierro en el suelo podría dañar las raíces que han formado. Quiero formarlos como árbol ramificado desde la mitad como en estas fotos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Por la entrada de auto que hay a la izquierda de esas Adelfa no hay tanto problema porque rara vez se usa, y la trataré de guiar con podas para que no la invadan ramas horizontales.


    Hoy me di cuenta que esa Adelfa ha dado su primer vara florar y se ha dividido en 3 nuevos puntos de crecimiento. He cortado 2 de esos puntos de crecimiento para que siga creciendo una rama dominante, y hoy mismo aplique fertilizante que ya le tocaba. También corte la vara floral para que no gastara la planta energía en ella y siguiera creciendo.
    Un saludo.