Mis cactus brasileños, ID please

Tema en 'Identificación de cactus' comenzado por Adrien, 3/4/12.

  1. Adrien

    Adrien Aprendiz

    Mensajes:
    397
    Ubicación:
    Madrid (España)
    Hola! Estamos ya en abril y aún no había colgado esto :icon_rolleyes: ... en Navidad estuve en Río de Janeiro y no dejé de visitar el famoso jardín botánico donde ¡oh, sorpresa! tenían su sección de cactus... así que hice caso omiso de aquello de "no extraiga semillas, frutos o blablablá" y me agencié unas cuantas de estas tres especies :eyey:

    Lo que pasa es que no sé qué son... agradezco la ayuda :happy:

    1. Thelocactus setispinus
    SL377333.jpg

    2. Mammillaria prolifera subsp. prolifera
    SL377332.jpg

    3. Melocactus
    SL377334.jpg

    Y una vista de esa preciosa ciudad!
    SL377472.jpg
     
  2. Floras

    Floras

    Mensajes:
    64
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    La 2 foto me parece que es una mammi prolifera.

    Los otro ni idea, suerte con esas semillas
     
  3. Hola Adrien, lo que me parece que tienes es:
    1. Thelocactus setispinus
    2. Mammillaria prolífera
    3. Y un bello Melocactus
    Saludos :5-okey:
     
  4. 1. Hamatocactus settispinus
     
  5. Adrien

    Adrien Aprendiz

    Mensajes:
    397
    Ubicación:
    Madrid (España)
    Muchas gracias por las identificaciones!

    El semillero ya lo hice (todo mezclado) y ahora me tocará ver cuál es cual según vayan creciendo jeje
     
  6. ainmert

    ainmert

    Mensajes:
    1.275
    Ubicación:
    Móstoles (Madrid)
    Te corrijo el número 2: Mammillaria prolifera subsp. prolifera para que lo escribas bien
     
  7. Adrien

    Adrien Aprendiz

    Mensajes:
    397
    Ubicación:
    Madrid (España)
    Gracias Ainmert!

    Aunque por más que miro no veo la diferencia entre la Mammillaria prolifera subsp. prolifera y la Mammillaria prolifera v. texana...
     
  8. tesi

    tesi

    Mensajes:
    2.583
    Ubicación:
    Montevideo-Uruguay
    Hola Adrien!!
    La m. prolífera var texana tiene las espinas doradas, esa es la diferencia;)
     
  9. ainmert

    ainmert

    Mensajes:
    1.275
    Ubicación:
    Móstoles (Madrid)
    Sí, en texana las espinas pueden ser gris o marrón (más o menos doradas).

    Y que sepas que también hay subespecie arachnoidea !!!! jijijijijiji :smile:
     
  10. Adrien

    Adrien Aprendiz

    Mensajes:
    397
    Ubicación:
    Madrid (España)
    Muchas gracias a ambos! nunca te acostarás sin saber dos o tres cosas más :smile: