Hola a todos!! y muchas gracias por adelantado a quien tenga la amabilidad de responder! El otro día me acerqué a mi maceta donde tenía un oreja de conejo y otros dos cactus y todo bien... uno de ellos creciendo y ensanchando y muy verde y con un aspecto muy bueno. Días después (no sé cuántos exactamente pero igual dos o tres) echo un vistazo a la maceta y... (ver foto) La orejas de conejo ha sobrevivido y de hecho está tirando nuevos hijos y tal.... pero los otros dos se han desinflado, se han quedado grises y muertos claro. Así de repente. ¿alguien podría decirme qué problema puede haber sido y porqué unas sí y otras no? ¿hongos quizás? Están en interior en un sitio bien ventilado y con luz natural no directa pero bastante. El riego es el que un cactus necesita, ni más ni menos, pero hace un mes o así los saqué fuera un día de sol para ir adaptándolos y cayó una tormenta y la maceta se inundó. La drené y los volví a meter dentro (por dar más pistas). Muchas gracias!
¿Que sustrato tiene? Es muy posible que haya sido consecuencia del exceso de agua, la gran mayoría de los cactus aprecia un cultivo en el exterior donde le de el sol filtrado o directo todo el día y que el aire circule por sus raices, el sustrato debe ser poroso, más mineral que orgánico y los riegos deben ser espaciados y precedidos por buen sol para promover la transpiración del sustrato y el metabolismo de la planta, si no solo se estanca y termina pudriéndolo. Concuerdo con Roddy, una foto de la opuntia servirá. Saludos.
Hola, A ver si os subo la foto desde el móvil no soy capaz. Pero tiene pinta de sanota la opuntia. El sustrato es compo cactaceas creo. Vamos que se supone que es el adecuado. El riego muy espaciado (está en interior) y luz tiene (me mudé y conforme cambió a ubicación luminosa comenzó a echar hijos) hace ya meses de la mudanza. No se ha fertilizado esa maceta. Eso sí yo creo que el día que se inundó (no tenía drenaje la maceta se lo taladré después de inundarse) aunque fue hace tiempo y las que se han muerto han pasado de hermosotas a desinfladas de la noche a la mañana... tuvo qye ser la razón. ¿alguien piensa otra cosa? Gracias!
Yo lo creo así también pero... ¿creéis que haría falta trasplantar y limpiar un poco la opuntia? Aunque tiene pinta de sana. ¿qué opináis? Saludos.
Le falta luz claramente. Ponla al sol progresivamente durante unas horas cada día para que coja fuerza. Cuando esté bien aclimatada, dale todo el sol que tengas.
¿Coincide más gente con lo del sol directo? Por la ventana de mi salón entra bastante luz... y otra maceta con la misma opuntia la sacó mi novia al sol y ha tardado tres días en morir (eso sí, la dejó allí todo el día, supongo que hay que aclimatarla periódicamente). Saludos!
Sí, necesitan sol. El problema es que las palas que han salido recientemente a tu cactus, y muestran una morfología alargada es posible que no se recuperen, y es por falta de sol. Deben ser redondeadas desde el principio.
@Roddy gracias! No conozco bien esta familia y creía que ensancharían posteriormente. Ya la he colocado fuera un par de horas hoy para irla aclimatando. Saludos!
No, tiene razón @Roddy . Tu cactus necesita urgente que lo pongas al sol, pero muy de a poco para que se acostumbre, ya que por tus tierras están casi en verano. Los cactus no son plantas de interior y el tuyo está evidentemente etiolado. Las palitas nuevas tienen que salir redondeadas desde el principio. Esas que están alargadas no se pondrán redondas-
Te iba a sugerir eso, si es que querés que tu pinchudo conserve la forma propia de la especie. Porque además, al cortar los larguiruchos hará que las fuerzas de la planta vayan a sacar rápido nuevos cladodios (ése es el nombre de las "palitas") Para quitarlos primero podés probar con tomarlos firmemente y darles una torsión y tirar un poco. Muchas veces eso basta, pero si no es así, utilizá un instrumento cortante desinfectado con alcohol o fuego. En cualquiera de los casos, colocá canela en polvo tanto en la planta madre, como en las partes quitadas. Estas últimas podés dejarlas que cicatricen en un lugar seco y luminoso pero no al sol durante una semana y luego ponerlas en sustrato seco para que enraicen.