Mis kentias se les caen tallos enteros

Tema en 'Howea forsteriana (kentia)' comenzado por Marsol, 22/2/20.

  1. Marsol

    Marsol Guest

    Hola, he tenido dos kentias ya, a una se le empezaron a caer tallos enteros y la otra se le cayeron todos los tallos.


    No se porque sucede eso pero me resulta muy extraño que simplemente se rompan por la base. Nunca he ejercido fuerza en esa parte como para que se rompa


    http://subeimagen.infojardin.com/suba-fotos/images/5e510f3a8e970.jpg
     
  2. VíctorBA

    VíctorBA

    Mensajes:
    153
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Hola @Marsol , es muy extraño esto que nos contás. Lo primero que se me viene a la mente es que se esté pudriendo por exceso de agua (encharcamiento) o porque el tallo quedó muy enterrado, lo raro es que las hojas se ven sanas. Tal vez alguien con más experiencias o conocimientos te pueda ayudar, lo cierto es que esa planta que mostrás en la foto está muerta y no hay posibilidades de recuperarla :(
     
  3. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola MARSOL.
    A todo lo que dijo el Forero VIctorBA. y que esta perfecto , quiero agregar que le atacaton hongos a las raices por eso se murio , cuando compres plantines chiquitos como preventivo vaporizalos por arriba y por debajo de las hojas con Oxicloruro de Cobre cada 15 dias lo podes conseguir en cualquer agroquimica de tu zona y despues cuando sean grandes cada 30 dias asi evitaras el ataque de hongos.

    Saludos. Erwin.
     
  4. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Casi que coincido con lo mismo que Víctor.

    ¿Cómo es tu frecuencia de riego? ¿Cada cuánto lo haces? Tiene pinta de riego excesivo, u encharcamiento debido a que dejes agua en el plato, o la maceta en donde está plantada no tenga agujeros en su base que le permitan evacuar el agua sobrante.

    En cuanto a las soluciones por mi parte y si te quedan tallos vivos, yo los plantaría de nuevo en una maceta algo mayor con agujeros de drenaje, y con tierra nueva bien drenante. No riegues hasta que no veas que el sustrato se seca superficialmente.

    Un saludo.