Me he comprado hace un rato dos begonias dragón pero no sé qué tipo son,aunque en la naranja he visto como un bichito naranja que no se que es,le he echado insecticida.
Hola, si no me equivoco no son begonias dragón lo que tienes, sino begonias bulbosas de tubérculo. Yo las tengo y otros años también las he tenido y el consejo que te puedo dar es que tengas cuidado con el riego, es mejor regarlas por abajo porque si no se pueden podrir los tallos . La mejor ubicación que les puedes dar es en semisombra, que les dé el primer sol de la mañana o el último de la tarde para que florezcan bien. Aguantan un poco más de sol que las begonias elatior, que también son de flores. Y por último que como su nombre indica son de bulbo y en otoño perderán su parte aérea, pero si conservas el bulbo bien durante el invierno , a la primavera siguiente , volverán a brotar. Mañana si eso subo fotos de 3 que compré el el Lidl este jueves y de otra que brotó del año pasado
Hola!pues en la maceta decía begonia dragón,por eso las compré,y el bulbo como lo conservo?Lo dejo en la tierra,tengo que podarla entera?La de flores naranja tiene un tronco super grande y duro.La de las flores naranjas es begonia cherry blossom,y la otra imagino que también,pues o me han engañado o ni ellos las conocen cuando se las llevan al vivero,las tengo en terraza en la que no da el sol,solo el de última hora de la tarde ,las riego una vez a la semana aunque en verano las regare algo más siempre cojo la maceta para ver si pesa y hundo el dedo en la tierra,ya me cargué tres elatior por exceso
El bulbo en teoría, en otoño cuando se les van poniendo las hojas amarillas y las van perdiendo, se deja de regar la planta para que se seque totalmente en sustrato y después se cortan todas las ramas y se desentierra el bulbo y se guarda en un lugar seco y oscuro. Después en primavera se vuelve a plantar y si no se ha estropeado volverá a brotar. En Youtube hay varios vídeos de cómo se debe hacer, aunque la mayoría están en inglés. También una vez cortadas las ramas y sin desenterrar el bulbo, si pones la maceta en un lugar donde no se hiele, puedes dejar ahí el bulbo y cuando suban las temperaturas y empiece a aumentar las horas de luz, se pondrá a brotar. Esto es lo que me pasó a mí con una de las del año pasado, porque me dió vagancia desenterrar los y guardarlos Creo que empezó a brotar a principios de Abril, y ya está así de crecida, es una begonia amarilla preciosa Cuando vi que empezaba a brotar me entró el gusanillo y en un vivero compré una bolsa con 5 bulbos, de esos 5 ,3 han brotado ya , aunque de manera desigual y dos no Este es el que no ha brotado, y ni intenciones se le ve, para que veas cómo son Y después el jueves en el Lidl compré 3 ( que por cierto también el cartel estaba equivocado porque ponía begonias elatior) Están un poco perjudicadas ya que la gente al manosearlas, hizo que se le cayeran casi todas las flores Y por último , en un chino compré está roja Si ya has tenido begonias elatior, éstas son un poco más fáciles, porque soportan un poco más de sol , y al regarlas aunque prefiero hacerlo por abajo por si acaso, alguna vez que tenía prisa las he regado por arriba y no les ha pasado nada, no como las otras que es regar solo una vez por arriba con cuidado y a los pocos días tronco podrido al canto
Y para que veas lo preciosas que se ponen, subo algunas fotos de otros años Y en ésta, en la parte central se aprecia mejor la begonia dragón, que es preciosa y además es más todoterreno , que las tuberosas y las elatior, le puede dar más el sol y para regar es más fácil, a ésta siempre por arriba sin andar con cuidado, así que si es la que querías búscala en algún vivero que no te vas a arrepentir A ver si alguien que las haya tenido otros años nos explica bien como guarda los bulbos en invierno
Bruma, Marte, para ustedes que les gustan las begonias x tuberhybridas, les copio esto que encontré en el Blog de la Tabla, sobre los tipos de flores de estas begonias: 13 grupos de begonias tuberosas (Begonia × tuberhybrida) 1- Sencillo: flores individuales grandes, 4 tépalos generalmente planos (parte de la flor que no se distingue como sépalo o pétalo) 2- Crispa: flores grandes y sencillas, márgenes de tépalos con volantes. 3- Cristata, con cresta: flores grandes y sencillas, centro de tépalos con volantes o con mechones. 4- Narcissiflora, flor de Narciso: flores grandes, más o menos dobles, los tépalos centrales forman «trompeta» 5- Camelia, Camelliflora: grandes flores dobles que se asemejan a las camelias, sin pliegues, colores sólidos 6- Camelia rizada: flores de camelia arrugadas en los bordes 7- Rosiflora: grandes flores dobles con centro en forma de capullo de rosa 8- Clavel, Fimbriata Plena: grandes flores con forma de claveles dobles, tépalos bordeados en los márgenes 9- Picotee: generalmente grandes flores dobles como camelias, tépalos con diferentes colores en la combinación de márgenes con otros colores 10- Marginata: como Picotee, solo una línea de color sin mezcla distinta en los márgenes 11- Marmorata, jaspeada, como la camelia, pero de color rosa, manchada o manchada de blanco 12- Pendula, canasta colgante: tallos que se arrastran o cuelgan, flores grandes o pequeñas simples o dobles 13- Multiflora: plantas bajas, tupidas y compactas con muchas flores pequeñas o simples
Las tienes preciosas,la verdad es que todas las riego por encima y no he tenido problemas,les levanto las hojas y no riego cerca del tallo,las elatior cuando las tuve (no sabía nada del bulbo)las estuve regando todo el invierno y estuvieron verdes todo el tiempo,que desilusión me he llevado con las begonias,aunque me encanten ,tres bulbos de Jacinto los tengo guardados a ver si cuando los plante vuelven a nacer...Si,en la web begoniasymas y en un vivero las he visto(dragón)y me la voy a comprar,y quiero una rex,pero me da miedo que sea más delicada
Hoy he visto la dragón wing y es espectacular no la he comprado porque era gigante,pero en cuanto la vea en pequeñose viene a casa!
Es preciosa!!!Que begonia es?Enganchan estas plantas!jajajaja ,y aún quiero la coralina y la dragón wing y ya no tengo sitio(literalmente)jajajaja.Me gustaría tener una rex y una maculata que la vi en el vivero y me encantó,pero me da miedo de que sean delicadas y no me duren ni dos días que aquí en Granada en verano......vamos a ver cómo salimos jajajaj
He borrado la foto porque no sé si invadía tu hilo. Pues no estoy segura porque no venía identificada, pero como es de caña me animé ya que son más resistentes. Puede que sea snowcap. Con las Rex probé hace años y no quiero más. Así que ahora voy con pies de plomo y solo tengo esta y una enana semperflorens de 1€ de Carrefour
La maculata creo que es de las fáciles. Perdí una miniatura en el garden por no decidirme a comprarla, luego volví y ya no tenían. Habían volado. Así que compré esta en el foro como compensación y estoy encantada.
Semperflorens tengo 7 jajaj y luego tengo una tiger,Richmondedis(no sé si se escribe así)dos belinas(creo)y una alas de dragón en rosa ,eso me ha pasado a mí también y luego te arrepientes de perder la oportunidad!